Vivimos en la era del cuidado personal: nos levantamos temprano para entrenar y conocemos al pie de la letra todos los trucos de belleza, alimentación y fitness para sacar nuestra mejor versión. Las opciones de ejercicio son infinitas, y ya no hay excusas para no ponernos en forma. El último método que no deja de ganar adeptos es el entrenamiento con plataforma Bosu o de propiocepción, un dispositivo que está en constante movimiento capaz de ayudarnos a mejorar los movimientos que realizamos en nuestra vida diaria.

Hacer ejercicio con una plataforma Bosu no sólo sirve para entrenar nuestro cuerpo, sino para desafiarnos y ayudarnos a saber controlarlo en cada uno de sus movimientos. Es una herramienta perfecta para mejorar aspectos tan simples de nuestra vida cotidiana, como caminar por zonas de suelo complicado, estirarnos para alcanzar algo que está muy alto o saber agacharnos sin hacernos daño. Por eso, Henrry Rodríguez, Fitness Manager en ZEM Wellness Clinic Altea, nos da las claves de cómo tenemos que entrenar con este tipo de plataformas para conseguir grandes beneficios.

Los beneficios de entrenar sobre una plataforma Bosu

"Entrenar sobre bases inestables como el Bosu, el fitball, o incluso dispositivos más avanzados como el iCloud de Icaros, se ha vuelto cada vez más popular porque aporta un enfoque funcional e inteligente al movimiento. Estas herramientas no solo desafían el cuerpo, sino también al sistema nervioso, obligándonos a estar presentes, atentos, y completamente conectados con el movimiento", señala Rodríguez.

Los beneficios de este tipo de plataformas van más allá del equilibrio. Según asegura el experto, "mejoran la coordinación, la propiocepción, la activación del core y la capacidad de reacción frente a desequilibrios. Es decir, nos entrenan para movernos mejor en la vida real. Y ahí es donde está el verdadero valor: en aprender a controlar el cuerpo desde dentro, no solo desde la fuerza o el peso que levantas".

Cómo usarla en casa

Para Rodríguez, lo más importante es empezar "desde lo simple y progresar con conciencia". Para ello, puedes empezar practicando un ejercicio tan sencillo como quedarte de pie sobre un solo pie en el suelo, y cerrar los ojos. Esto "ya activa tu sistema de equilibrio de una manera brutal", asegura.

Si eso te resulta difícil, imagina lo que pasa cuando te subes al Bosu. Por eso, el experto aconseja "entrenar descalzo, sintiendo bien el apoyo del pie, moviéndote despacio y respirando profundo".

Y, si lo haces en casa, puedes practicar con una colchoneta, un cojín firme, o incluso una tabla de equilibrio, pero recuerda: "lo inestable no debe generar tensión ni descontrol. Si lo hace, estás yendo demasiado rápido".

Jinplay Plataforma de Bosu

Plataforma de Bosu

Para poder practicar este tipo de ejercicios en casa y hacerlo bien, puedes optar por una plataforma de propiocepción como esta de Amazon. Es una semiesfera de superficie antideslizante para evitar cualquier tipo de resbalón. Además, cuenta con un diseño de 6 almohadillas que garantizan una excelente estabilidad y soporte durante los ejercicios.

Qué tipo de ejercicios se hacen con una plataforma de propiocepción

Con este tipo de plataformas se pueden realizar todo tipo de ejercicios. "Desde ejercicios muy básicos como equilibrio unipodal, sentadillas sobre Bosu, plancha con antebrazos en fitball, o movimientos guiados con el iCloud de Icaros, hasta secuencias más completas que integren fuerza, estabilidad y control postural", explica Rodríguez.

Lo más importante de todo es que pongamos el foco en la calidad del movimiento y no en la cantidad. "En ZEM Wellness Clinic Altea combinamos estos elementos dentro de entrenamientos funcionales, donde el objetivo no es solo activar músculos, sino reeducar el cuerpo para que se mueva de forma más consciente, segura y eficiente", señala.

Los resultados que tendremos al entrenar con una ella

Los principales cambios que notaremos al empezar a hacer ejercicio con este tipo de dispositivos es una gran mejora de la estabilidad, la coordinación y el control corporal. Según explica Rodríguez, la gente se siente más conectada con su cuerpo y con menos molestias articulares.

"También aprenderás a activar tu core sin pensarlo, lo que ayuda a prevenir lesiones, sobre todo en zonas como la espalda baja o las rodillas. Además, este tipo de trabajo estimula el sistema nervioso, mejora la postura y aumenta la capacidad de concentración. Es, en definitiva, un entrenamiento que transforma desde dentro hacia afuera".

Todo lo que hay que tener en cuenta antes de entrenar con esta plataforma

Son numerosos los beneficios que aporta el ejercicios sobre este tipo de aparatos, por eso, el experto recomienda su práctica a casi todo el mundo. Especialmente, a personas que buscan mejorar su estabilidad, prevenir lesiones, recuperar la conexión con su cuerpo o simplemente entrenar de forma más consciente.

"Es muy útil para adultos mayores, deportistas, personas con trabajos sedentarios o quienes buscan un enfoque más preventivo y menos agresivo del ejercicio", asegura

Sin embargo, Rodríguez confiesa que "no lo recomendaría en casos de lesiones agudas, vértigos intensos o si no tienes aún una mínima base de control corporal. En esos casos, lo ideal es empezar con ejercicios guiados y bajo supervisión profesional.".

Headshot of Michelle Avís

Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas. 

Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle. 

Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.