- La crema multiusos de Meghan Markle para las arrugas
- La mascarilla de arroz que usan las coreanas para tener la mejor piel del mundo
- Las 10 mejores cremas faciales antiedad de noche para una piel sin arrugas
Cuando descubro un cosmético que me funciona, enseguida me vuelvo fiel a él. Especialmente, cuando veo que, gracias a ciertos productos antiedad, mi piel se transforma. Eso es justo lo que me pasó hace un tiempo con la crema Retinol + Hpr Water Cream de Elizabeth Arden.
Siempre me había dado mucho miedo usar retinol, pues tengo la piel sensible y el proceso de retinización me parecía, cuanto menos, arriesgado para mi tipo de piel. Pero sé que es necesario para alisar las líneas de expresión, que las arrugas no se marcasen y que la textura de la piel se mantuviese siempre lo más joven posible.
Así que, me decidí a probar esta crema que llamó mi atención por mucho motivos. El primero de ellos, su formulación. Se basa en el retinol, que lo incluye en una concentración del 2%, pero también en el poder súper hidratante de las ceramidas y el calmante de ciertos extractos botánicos.
Qué beneficios aporta
Además de los beneficios que puedan aportar el retinol y las ceramidas, esta crema también contiene péptidos y ácido hialurónico rellenador. O sea, es una antiedad en toda regla, que deja la piel nutrida, radiante y revitalizada y esto se ve desde el primer uso.
Gracias al retinol, reduce la apariencia de las arrugas porque alisa la piel. El retinol también ayuda a la renovación celular de la piel, con lo que, además de alisar la piel, también la unifica y la deja luminosa.
La piel se ve firme también por los péptidos que se incluyen en la fórmula, ya que estos favorecen la producción de colágeno y elastina, las dos proteínas básicas para que el rostro mantenga su estructura.
Por su parte, el ácido hialurónico reduce las arrugas porque las rellena y devuelve la jugosidad al cutis. Esto también se debe a la acción hidratante de las ceramidas, que protegen la barrera hidrolipídica de la piel, para que esta siempre se vea luminosa y jugosa y con una textura saludable.
La cuestión de la hidratación es uno de los aspectos que más me gustan de este cosmético, pues mi piel se deshidrata y se irrita muy fácilmente. Desde que uso esta crema siempre noto la piel fresca y suave, con un brillo natural.
Me encanta a su vez que sea una crema de textura ultraligera, que se absorbe muy fácilmente y por eso también da esa sensación de frescor e hidratación tan inmediatos. Otro de sus puntos a favor es la forma en la que se dosifica la crema. Hay que apretar en una superficie de plástico para que salga por un agujero la cantidad justa. Esto ayuda a no malgastar producto, pero también a proteger la fórmula del contacto con las bacterias y evita que la fórmula se oxide.
Es ideal para las personas que se quieren adentrar en el mundo del retinol porque, además de ser calmante, incluye uno de nueva generación mucho más suave aunque igual de concentrado.
Eso sí, por eso, aunque se puede usar tanto de día como de noche, prefiero usarlo en mi última rutina para evitar que mi piel pueda sensibilizarse por el contacto con el sol y el retinol y que este último no haga su efecto. Además, por la mañana siempre añado a mi rutina vitamina C que no es demasiado compatible con e retinol.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.