Cada vez son más las mujeres que optan por el yoga facial para cuidar su rostro y retrasar el envejecimiento de una forma natural. Y es que esta disciplina combina tonificación, masajes, acupresión y técnicas tan novedosas como el kinesiotape facial estético, de la que Patricia Bendito (@patriciabendito_myfaceyoga) es pionera en España. Su efectividad es tal, que incluso las grandes firmas de cosmética se están interesando por este tipo de técnicas que, entre otros beneficios, también potencian el efecto y penetración de los productos cosméticos.

¿No sabes qué son las cintas de kinesiotape facial? Puedes verlas en el IG de Patricia Bendito, con la que hemos hablado para que nos cuente todo acerca de esta novedosa técnica, sus beneficios y cómo empezar a utilizarla en casa siguiendo el tutorial que ha preparado para las lectoras de ELLE.es.

Quién es Patricia Bendito y por qué se ha convertido en el referente del yoga facial en España

Esta vallisoletana de 42 años afincada en Madrid (no puedes creerte su edad cuando ves su cara en persona) empezó a practicar y aprender técnicas de rejuvenecimiento facial y cuidado natural de la piel hace más de 10 años.

Hace tres años fundó su propia escuela, MyFaceYoga, a través de la que imparte formaciones de Yoga Facial y Kinesiotape Facial Estético tanto a usuarias como a futuras profesoras. Entre sus clientes hay conocidas marcas de belleza e incluso ha colaborado con modelos como Nieves Álvarez, amante de la belleza natural.

kinesiotape facial estéticopinterest
NOELIA JGPECELLIN

Yoga facial: qué es y qué beneficios tiene

El yoga facial suele combinar ejercicios de tonificación y automasajes para mejorar el tono del rostro, relajar la musculatura, suavizar los signos de envejecimiento y mejorar el aspecto de la piel. En el caso de MyFaceYoga, como explica Patricia Bendito, “se trata de una metodología integral que combina ejercicios musculares faciales, automasajes y técnicas orientales como el rodillo facial y la piedra Gua Sha para tonificar y rejuvenecer el rostro”.

“Además, este método incluye un enfoque holístico mediante técnicas de respiración y acupresión facial para liberar tensiones y equilibrar la energía”, añade. Y, por supuesto, incluye el kinesiotape facial estético “para descontracturar y reafirmar la piel, buscando así promover tanto la belleza como el bienestar general”.

¿De verdad podemos rejuvenecer el rostro y prevenir el envejecimiento con el yoga facial? “A través de mi experiencia entrenando y enseñando a cientos de alumnas en mi escuela, he podido observar de primera mano la efectividad de mi método para mejorar y rejuvenecer el rostro”, nos cuenta patricia.

Según esta experta, “con pautas sencillas y prácticas constantes, es posible obtener resultados visibles que no solo embellecen, sino que también transforman la forma en que las personas se sienten consigo mismas”. “Este enfoque accesible permite a cada persona integrar estas técnicas en su rutina diaria, ayudando a mantener una piel más saludable y luminosa”.

Como señala Patricia Bendito, los beneficios del yoga facial son variados y significativos: “En primer lugar, mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que contribuye a una piel más radiante”. “Además, ayuda a reducir las líneas de expresión y a prevenir arrugas, manteniendo la juventud del rostro”, apunta. “Al fortalecer los músculos del rostro, se previene la flacidez, mejorando la definición facial”, añade la experta.

Pero hay más, el método de Patricia bendito también alivia el estrés y relaja la musculatura facial, “lo que puede tener un impacto positivo en la salud emocional”.

Además, la incorporación de la técnica de kinesiotape facial amplifica estos beneficios, ya que, como explica Bendito, “ayuda a descontracturar y reafirmar la piel, favoreciendo un efecto lifting que potencia los resultados del yoga facial”. “Por último, esta combinación fomenta el autoconocimiento y la autoestima, empoderando a las personas a sentirse mejor en su propia piel”, subraya la experta.

Cómo hacer yoga facial

¿Todo el mundo puede cuidarse el rostro con yoga facial? Hay mucha gente siguiendo vídeos en redes sociales que pueden estar haciéndolo mal sin saberlo… “Para cuidar adecuadamente el rostro con yoga facial es esencial seguir ciertas pautas para evitar realizar los ejercicios de manera incorrecta”, señala Patricia Bendito, que nos comparte algunas claves importantes si queremos practicar yoga facial:

  • Aprender de fuentes fiables. “Es crucial asegurarse de aprender las técnicas de fuentes certificadas o profesionales en el campo del Yoga Facial para evitar errores comunes o prácticas incorrectas que podrían no ser efectivas o incluso perjudiciales”, subraya Patricia.
  • Conocer la técnica correcta. “Comprender y practicar la técnica adecuada es fundamental. Es recomendable asistir a clases en las que tengas acceso a ser supervisado por un profesor”, señala Bendito.
  • Ser constante pero no excesivo. Como explica Patricia, “la constancia es clave para obtener resultados, pero también es importante no exagerar para evitar la sobrecarga de los músculos faciales”.
  • Escuchar a tu cuerpo. Según la experta, es muy importante “prestar atención a cómo reacciona tu rostro a los ejercicios y adaptar las rutinas”.

Como señala Patricia Bendito, “mucha gente sigue vídeos en redes sociales que pueden no ser del todo precisos, por eso es importante seleccionar fuentes confiables y estar bien informado para evitar errores y maximizar los beneficios del yoga facial”.

Qué es el kinesiotape facial estético

Como explica Patricia Bendito, “las bandas de kinesiotape son cintas de algodón con adhesivo acrílico que se comenzaron a utilizar para tratar lesiones de atletas y relajar los músculos después de un ejercicio intenso”. Hoy en día, como apunta esta experta, “se utilizan en aplicaciones estéticas para fines de relajación muscular, tonificación o drenaje linfático”.

kinesiotape facial estéticopinterest
NOELIA JGPECELLIN

Estas cintas, como explica Bendito, “ayudan a mejorar la circulación sanguínea y linfática, a promover la regeneración de los tejidos y a aliviar la tensión muscular”. “Al aplicar el kinesiotape correctamente, se puede lograr un efecto lifting al descontracturar y reafirmar la piel, lo cual puede contribuir a reducir la flacidez y las arrugas”, apunta la experta.

“Además, el kinesiotape es el complemento perfecto para potenciar los resultados del yoga facial, ya que permite que los músculos descansen en una posición más óptima y facilita la relajación del rostro”, señala Patricia. “Es una técnica no invasiva que aplicada de manera correcta en ciertas zonas del rostro tiene resultados a muy corto plazo”, añade.

Por su parte, como aclara Patricia Bendito, “el uso de las cintas de kinesiotape de manera regular puede ayudar mucho a mejorar la apariencia de las arrugas más marcadas al relajar la contractura muscular; también desaparecen las líneas más finas”. “Combinando su uso con las pautas de yoga facial tiene mucha más eficacia y resultados a corto plazo”, recalca.

Cómo se utilizan las cintas de kinesiotape facial

Lo primero: ¿qué tipo de cintas se utilizan y dónde pueden comprarse? Patricia Bendito recomienda utilizar las bandas especialmente diseñadas para el rostro ya que, como explica, “también se utilizan en el cuerpo pero no son tan apropiadas para la piel facial”. Como señala bendito, “se pueden comprar de manera online pero siempre recomiendo a mis alumnas escogerlas en función de su tipo de piel, si es más sensible o no; las mejores, por mi experiencia, son las de fabricantes japoneses y de Corea del Sur.

kinesiotape facial estéticopinterest
NOELIA JGPECELLIN

¿Cuánto tiempo debemos llevar las bandas? ¿Podemos utilizarlas para dormir? Como explica bendito, “las bandas de kinesiotape facial generalmente se pueden dejar en el rostro entre 2 y 8 horas, dependiendo de la sensibilidad de la piel y del tipo de aplicación en la zona que vayamos a tratar”.

“En algunos casos, y si se duerme boca arriba, también se pueden dejar las bandas para dormir, ya que por la noche contracturamos también los músculos faciales; funcionan especialmente bien en la zona del entrecejo y la frente”, aclara la experta.

Estos son los consejos que nos da Patricia Bendito para utilizar bien las cintas de kinesiotape:

  • Para garantizar una correcta aplicación de las bandas de kinesiotape facial es fundamental que la piel esté limpia y libre de vello, lo que mejora la adherencia.
  • Cada aplicación debe ajustarse a la medida correcta para cada zona del rostro y las cintas deben recortarse con bordes redondeados para evitar que las esquinas se despeguen.
  • La base o ancla de la cinta nunca debe estirarse, debe colocarse sin tensión.
  • Es importante no tocar la parte adhesiva para mantener su adherencia y friccionar la cinta después de aplicarla para calentar el adhesivo.
  • Al retirarla, se debe hacer en el sentido del vello y siempre es recomendable testar en el brazo antes de aplicarla en el rostro, evitando su uso en áreas con acné o rosácea.
Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".