La vitamina C es uno de los activos más potentes a la hora de cuidarnos. ¿Recuerdas cuando tu madre te perseguía con el zumo de naranja después de comer? ¡Por algo sería! Recuerdos (y bromas aparte), fue otra mujer, la suya, la que inspiró al Dr. Sheldon Pinell, padre de la vitamina C y fundador de SkinCeuticals, a investigar sus beneficios aplicada de forma tópica. Una investigación que comenzó cuando vio a su esposa poner las manzanas en zumo de limón para que no se oxidaran mientras cocinaba una tarta de manzana.

Gracias a este gesto, el Dr. Pinell inició una carrera de más de 30 años dedicada al estudio de la aplicación de la vitamina C directamente en el rostro y a garantizar su máxima penetración y eficacia en la piel.

De su dedicación y trabajo, nació el icónico sérum antioxidante C E FERULIC que mejora la apariencia de las líneas de expresión, ayuda a reducir la pérdida de firmeza de la piel y aporta una luminosidad espectacular gracias a su fórmula patentada que lo diferencia del resto de antioxidantes. Una auténtica estrella (y nunca mejor dicho) que brilla sin límites en el universo beauty.

skinceuticals
SkinCeuticals.
C E Ferulic.

Todo ello gracias a una concentración del 15% de vitamina C pura (ácido l-ascórbico) que se combina con un 1% de vitamina E (alfa tocoferol) y un 0,5% de ácido ferúlico para aumentar la protección frente a los daños medioambientales provocados por los radicales libres que pueden contribuir al fotoenvejecimiento de la piel.

Aunque también tenemos que aclarar que la vitamina C no actúa sola en la mayoría de productos de skincare. Como en la vida, el trabajo en equipo siempre funciona mejor y SkinCeuticals lo sabe. En el caso del sérum C E FERULIC, la vitamina E y el ácido ferúlico son sus compañeros. "La vitamina E potencia el efecto de la vitamina C y lo estabiliza y lo mismo con el ácido ferúlico. No es que sumen efecto antioxidante, sino que ayudan a la vitamina C a realizar su función", nos explica la Dra. Carmen Galera, una de las dos moderadoras de la segunda edición de los SkinXperts Day Madrid, unas mesas redondas entre expertos dermatólogos, doctores y farmacéuticos para hablar del cuidado integrado de la piel.

a person posed beside a large palm leaf dressed in a black jacket and pink shirt
Leticia Díaz de la Morena
La Dra. Carmen Galera, dermatóloga en la clínica Dermaforyou.

El sérum que recomiendan las expertas por su eficacia antioxidante

Un producto que demuestra que no todos los sérums de vitamina C son iguales y que deja clara la necesidad de eliminar mitos y bulos que terminan perjudicando miles de rutinas de skincare. Es por eso que en este 20° aniversario de C E FERULIC queremos recordar a todas las mujeres la importancia de integrar un antioxidante en sus cuidados de belleza en casa. No solo para cuidar sus pieles en casa, sino también para mantener y potenciar los efectos de un posible procedimiento estético (láser, peeling...etc).

Un sérum vendido solo en las mejores farmacias por el que no solo apuestan las mujeres y hombres que más saben de belleza, sino también expertos en el ámbito médico y dermatológico. Lo recomiendan y también lo usan. Por algo será.

"No vale la pena hacer una gran inversión en un tratamiento en clínica, y luego no mantenerla en casa con los productos adecuados, es importante proteger su inversión", asegura la Dra. Carmen Galera. Un evento al que asistimos y que nos sirvió para conocer de primera mano C E FERULIC y su importancia como sérum antioxidante dentro del sector de la belleza premium, de la dermatología y de la medicina estética.

skinceuticals
Leticia Díaz de la Morena
Arriba, y de izda. a dcha.: Dra. Verónica López Couso, Blanca Dulce Ayala, Dra. Paula Benitez, Dra. Carmen Galera, Carmen Laso y Almudena Fernández. Abajo, y de izda. a dcha.: Ana Fernández, Dra. Leire Hernández, Eugenia Frattini, Dra. Ana Reymundo y Cristina Recio.

Qué es el efecto antioxidante

Aunque parezca mentira, aún existe un gran desconocimiento al respecto. Porque, ¿qué son los antioxidantes? Y lo más importante de todo, ¿por qué hay que introducirlos en una rutina skincare para que sea completa? Tranquilas. Tenemos las respuestas. "Los usamos para prevenir la oxidación celular. De ahí que se llamen antioxidantes", asegura Silvia Pindado, farmacéutica. Es más, su compañera de profesión, Pilar Gay, lo resume de manera magistral: "Envejecemos porque nos oxidamos".

Por lo tanto, y al hablar de efecto antioxidante, nos referimos a que previene que nuestra piel se oxide y de esta manera se ralentizan los signos del envejecimiento cutáneo. Además, C E Ferulic cuenta con múltiples estudios clínicos que avalan sus resultados reduciendo los daños oxidativos generados por los rayos UVA/UVB, la polución, los gases emitidos, los metales e incluso los motores diesel. Por eso, al usarlo notarás que tu piel adquiere más luminosidad consiguiendo un efecto glow de lo más natural.

group of individuals posed in front of a skinceuticals display
Leticia Díaz de la Morena
De izda. a dcha.: Dra. Alejandra Méndez de Vigo, Dra. Paula Catena, Dra. Alexia Niño, Silvia Pinado, Dra. Mercedes Sáenz de Santa María, Pilar Higia, Pilar Gay, Dra. Natalia Jiménez, Teresa Ripoll, Casilda Paraja y Almudena Galdon.

Y si todavía no tenemos muy claro cómo funciona el proceso oxidativo y los antioxidantes, solo tenemos que realizar este experimento en casa que nos han 'chivado' las expertas. Cogemos una manzana y la partimos por la mitad. Ponemos en una mitad unas gotas de sérum de vitamina C y en la otra no. ¿Qué mitad se oxidará? Exacto, la mitad en la que no hemos aplicado el antioxidante.

3 mitos y bulos sobre la vitamina C

La vitamina C, una de las vitaminas más conocidas a nivel mundial, ha sido víctima durante años de lo que podríamos llamar un 'vitamin shaming'. ¡Basta ya! Desmontemos estos mitos con ayuda de las expertas.

  1. "Una cosa es la pigmentación de la piel y otra muy distinta que el poro se manche. La vitamina C no genera manchas. Desterremos este pensamiento", afirma la Dra. Mercedes Sáenz de Santa María, dermatóloga y moderadora de la segunda mesa redonda del SkinXperts Days celebrado en Madrid.
  2. Otro mito que ha acompañado su vida como activo beauty ha sido el de que no se puede usar si vas a la playa o a la montaña a esquiar. ¡Falso! "Se puede y se debe aplicar perfectamente en las dos situaciones y después aplicar un protector solar", nos confirma la Dra. Mercedes Sáenz de Santa María.
  3. ¿Tú también eres de las que creen que la vitamina C se puede aplicar por la noche? ¡Error! "La vitamina C siempre se aplica por la mañana para reforzar la protección contra las agresiones externas a la piel", aclara la Dra. Carmen Galera.

Además, y al hablar en concreto sobre los antioxidantes de SkinCeuticals, estos se aplican como primer paso después de la limpieza por su textura ultraligera.

a person wearing a purple top and maroon bottoms standing behind a table with various items
Leticia Díaz de la Morena
La Dra. Mercedes Sáenz de Santa María, Medico Estético, Jefa de la Unidad de Dermatología Estética Facial y Corporal en CDI.

Y como no todas las pieles son iguales, además de C E FERULIC, SkinCeuticals nos ofrece otros dos sérums antioxidantes con vitamina C insuperables: Phloretin C F y Silymarin C F. El primero ideal para combatir la hiperpigmentación y el segundo para pieles grasas y mixtas con tendencia acnéica.

Un aniversario digno de celebrar

El lujo y el rigor médico se imponen en todos los productos SkinCeuticals y más si cabe en su joya de la corona, la cual está de celebración. Y sí, somos conscientes de que su precio puede frenarte un poco a la hora de comprarlo, pero como bien dice Pilar Higia, farmacéutica: "Con solo 4-6 gotas da para todo el rostro y el cuello, con una duración de hasta seis meses". ¿Acaso no te gastas a diario 3-4 euros por un café? Mejor cambia gotas de cafeína por gotas de vitamina C para cuidar tu piel. Es una compra en la que merece la pena invertir por sus 20 años de fórmula que nadie ha conseguido igualar.

skinceuticals
Leticia Díaz de la Morena
Diana Noman, directora general de SkinCeuticals España y Portugal.

Nos despedimos ya, pero no sin dejarte por aquí las 20 razones por los que C E FERULIC es el sérum de vitamina C número 1 en España.

list of benefits and characteristics of a vitamin c serum
Hearst España
Headshot of Carmen Raya

Carmen Raya es experta en celebrities, entretenimiento, moda, belleza, fitness y estilo de vida. Una periodista capaz de escribir de cualquier cosa como avalan sus 15 años de experiencia profesional. Comenzó su carrera profesional en la revista OK! allá por 2009 (aunque sigue siendo irresistiblemente joven) y desde entonces no ha parado de darle a la tecla en medios como InTouch, Qué me dices, Vanitatis, Lecturas, Cuore, Mujerhoy o WomenNow.

No hay nada que le guste más que entrevistar a famosos, nacionales e internacionales, sobre todo si se dedican al cine y a la televisión. ¿Algunas de sus entrevistas favoritas? Con Charlize Theron, Tom Cruise, Keanu Reeves, Margot Robbie, Sam Heughan…

Su idilio con Hollywood viene de lejos. Estudió Producción de cine y televisión en la Universidad de Los Ángeles en California. Desde allí realizó reportajes para Cinemanía y continuó escribiendo de moda, belleza y estilo de vida para revistas como Woman, Stilo o Harper 's Bazaar. Una etapa en la que también aprendió el bello arte de salir a andar por las playas de Santa Mónica y realizar ejercicio moderado y por ello comenzó a escribir sobre deporte en Correr y Fitness y Women 's Health.

Nadie como Carmen para encontrar los últimos fenómenos virales en redes sociales, ya que ella misma es toda una estrella de Instagram. ‘El Latte show con Carmen Raya’ es su programa de entrevistas con famosos que se emite en sus Stories. 

Actualmente, se siente como pez en el agua en Esquire, donde lleva varios meses escribiendo sobre cultura pop, celebrities y entretenimiento. Compagina su labor en Esquire con contenidos de Branded Content para Vocento y El Corte Inglés.

Entre sus planes de futuro está escribir un guión de una serie de televisión de la que ya tiene nombre: ‘Lady Corona’. Porque si ganó el segundo premio del I certamen de microrrelatos 'Sucedió en la feria' organizado por el Club de Escritura de la Biblioteca de Albacete en 2013 por su “sentido del humor, frescura y chispa”, cualquier cosa puede pasar. 

Carmen Raya es licenciada en Periodismo y máster en Periodismo y Divulgación por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un título de Posgrado en Periodismo Digital por la Universidad de Alcalá de Henares y se sacó dos veces (dos) el C1 de inglés por la Universidad de Cambridge. Ah, y también ha estudiado un curso de UX Writing por si un día las máquinas se comen a los periodistas. Ella prefiere estar de su lado.