Las cejas se han ganado ya un lugar protagonista en cualquier maquillaje que se precie. Bueno, incluso cuando no vamos maquilladas es a lo que elegimos dar presencia. Pero es verdad que las opciones para rellenarlas y que estén tupidas y definidas de forma natural son muchas. Y no hablamos de microblading u otras técnicas, sino de productos para maquillarlas. Dar con el orden en el que se usan es un mundo, pero lo que realmente se convierte en todo un reto es encontrarlos en el color que realmente queda bien con tus cejas.

Es realmente sencillo que el marrón o el rubio de los geles, lápices o rotuladores de cejas sea mucho más claro o mucho más oscuro que nuestra ceja. Eso cuando no ocurre que son tonos de rubio o de castaño completamente diferentes, por ejemplo.

En qué basarte para elegir el color de tus productos de cejas

"El color ideal depende de varios factores, como el subtono de la piel, el tono del cabello y si las cejas son naturalmente oscuras o no. Sin embargo, si buscas la opción más fácil de usar al comenzar en el mundo del maquillaje de cejas, lo ideal es intentar hacer match con el tono de la raíz del cabello", recomienda Giner Muñoz, Autoridad Nacional de Belleza y Cejas de Benefit España.

"Lo ideal es utilizar un tono exacto para un acabado equilibrado y realista, especialmente si tus cejas tienen un color similar al de tu cabello", añade.

Qué tono elegir de cada producto

A pesar de que la norma general es elegir los productos de cejas en función del tono del cabello, no necesariamente todos los productos tienen que ser del mismo tono: "Cada producto tiene un acabado y pigmentación distintos. Los lápices deben ser del tono exacto, ya que ayudan a definir y rellenar las cejas. Las pomadas, por ser más pigmentadas, pueden requerir un tono más claro para evitar un efecto demasiado intenso", explica la experta.

Además, recomienda "combinar distintos productos, texturas y tonos, ya que esto ayuda a lograr un efecto más realista y natural, especialmente en cejas despobladas. Se crea dimensión en las cejas", apunta.

Qué productos elegir según tus cejas

Tampoco es necesario usar todos los productos de cejas disponibles en el mercado, sólo los que beneficien a tu tipo de ceja.

"Si tienes cejas muy finas o con huecos, los lápices precisos con efecto pelo a pelo son ideales para definir y rellenar", dice. Una opción es Precisely My Brow Pencil, de Benefit. Ayuda a dibujar trazos súper finos y naturales, muy parecidos al pelo original de las cejas.

Benefit Precisely, My Brow Pencil

Precisely, My Brow Pencil
Crédito: Sephora

Si lo prefieres, en lugar de lápiz puedes usar un rotulador de cejas. Giner recomienda Mighty Fine Brow Pen de Benefit.

"Para cejas gruesas y pobladas, un gel con color ayudará a domarlas y darles forma", señala. Una opción es este de Wonderskin, una máscara de cejas con color oscuro, resistente al agua y que fortalece las cejas. Estos días está rebajada en Amazon.

Wonderskin Gel Para Cejas Dream Brow

Gel Para Cejas Dream Brow
Ahora 29% de descuento
Crédito: Amazon

"Si tus cejas son rebeldes, un gel transparente las fijará en su sitio", recomienda Muñoz. Este producto es uno de los más famosos de Benefit. Su nombre es 24-HR Brow Setter y es un producto que no para de agotarse porque deja las cejas inamovibles durante todo el día.

Benefit 24-HR Brow Setter

24-HR Brow Setter
Crédito: Sephora

También puedes apostar por una cera de cejas. Este tipo de productos también ofrecen una súper fijación, por lo que hay que tener cuidado de no usar demasiada cantidad para que el resultado sea natural. Una opción es esta de Rimmel London, que estos días está rebajada en Amazon.

Rimmel London Cera de cejas Kind & Free

Cera de cejas Kind & Free
Ahora 12% de descuento
Crédito: Amazon

Además, puedes también combinarlos según te apetezca o necesites. Por ejemplo, quizás tienes unas cejas rebeldes que también tengan huecos.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.