A la hora de preguntarnos qué cremas antiedad usar, qué sérums y, en general, qué rutina seguir para mantener la piel siempre joven, lo que deberíamos es fijarnos en las que más saben de cuidado de la piel. En nuestra cabeza resonaría un "¿qué usaría una dermatóloga o una experta en dermocosmética?". Pues bien, la respuesta es que ellas apuestan por el minimalismo cosmético y tienen muy claro que la rutina de belleza tiene tres pasos: dos sérums y aceite o crema.

Es lo que se conoce como la técnica del "french dressing", pero para la piel. El french dressing es un tipo de aderezo francés que se compone, básicamente, de aceite, sal, vinagre y algunos elementos extra como la mostaza. Es decir, es súper sencillo pero está delicioso y soluciona más de un plato. Lo mismo que ocurre en esta técnica con los cosméticos.

En qué consiste el french dressing cosmético

“Debemos ver una rutina de cuidado como un aliño en el que, si un ingrediente no encaja, ya el resto de la receta no funciona como queremos. Todo debe ser sencillo, eficaz y maridar en entre sí", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, sobre este símil.

En resumidas cuentas, no hay que volverse loca con el skincare ni dejarse llevar por todas las tendencias ni activos nuevos descubiertos: "No se trata de añadir muchos activos, muchos pasos ni de intentar combinar o probar todos los cosméticos que son tendencia. Una rutina eficaz pasa por seguir siempre una serie de pasos bastante estandarizados y que valen para cualquier persona”, explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

En este sentido, las expertas recomiendan basarse en el uso de sérums, que son los protagonistas de esta rutina corta: "Nuestro aliño debe llevar un sérum humectante que reponga el agua de la piel. Después, un sérum antioxidante y regenerador y, como todo buen aderezo o, en este caso, rutina, debe haber un componente oleoso o cremoso que selle todo esto en el tejido cutáneo", plantea Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.

Qué sérum humectante usar

En esta mezcla no pueden faltar ingredientes como el ácido hialurónico, "es algo que necesita cualquier piel en un primer paso y aportará jugosidad. Además, hace de conductor. Es decir, si después aplicamos otros productos, su actividad en la piel será más eficaz", añade la experta.

Byoode Hyaluronic & Okra Allegory

Hyaluronic & Okra Allegory
Crédito: Amazon

Una opción es este de Byoode con ácido hialurónico de triple peso molecular, que rellena arrugas y líneas de expresión, Madecassoside (centella asiática) efecto calmante y extracto de Okra, un suavizante de la piel con efecto cicatrizante, humectante y calmante. Además, cuenta con antioxidantes que protegen y ofrecen una poderosa actividad contra los radicales libres, principales agentes del envejecimiento.

Los mejores sérums antioxidantes

En cuanto a la parte de antioxidantes, Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8 recomienda uno para el día y otro para la rutina de noche: "Por la mañana, recomiendo utilizar un suero con vitamina C para proteger de agentes externos y tratar los signos de la edad y, por la noche, uno con retinal, por ejemplo, uno de los activos más eficaces para activar la regeneración de la piel y que sea más rica en colágeno".

L'Oréal Paris Sérum Revitalift Clinical 12% Vitamina C Pura

Sérum Revitalift Clinical 12% Vitamina C Pura
Ahora 34% de descuento
Crédito: Amazon

Revitalift Clinical de L'Oréal Paris contiene vitamina C pura al 12% para hacer que la piel esté más luminosa y que se minimice el aspecto de los poros y de las líneas de expresión.

Medik8 Suero de noche Crystal retinal 24

Suero de noche Crystal retinal 24
Crédito: Medik8

Crystal Retinal 24 de Medik8 es un sérum de noche con 0,24% de retinaldehído, ideal para usuarios expertos en vitamina A. Este compuesto actúa hasta 11 veces más rápido que el retinol clásico y combate eficazmente arrugas, hiperpigmentación, textura irregular y pérdida de firmeza sin causar irritación. Además, contiene ácido hialurónico, que atrae y retiene la hidratación en la piel; vitamina E, un antioxidante que protege contra los radicales libres y optimiza la eficacia del retinal; y glicerina, un humectante que mantiene la piel hidratada.

El último paso de la rutina de belleza de las expertas en dermocosmética

Este es el nivel en el que aplicamos la crema, el aceite o ambos, según lo que necesite la piel de cada una.

Terminar con una crema, o incluso con un aceite después de ella, ayuda a que todos esos sueros que hemos puesto antes se queden retenidos en la dermis y trabajen a lo largo del día para mejorar la piel”, añade Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.

Necesitamos aportarle esa base oleosa a la piel, hacer que se cree una película que contribuya a la barrera protectora. En pieles más secas, optaremos por emolientes más nutritivos como la manteca de karité, mientras que en pieles más grasas, serán mejores aquellas fórmulas con escualano, ceramidas o aceites secos no comedogénicos, como el de jojoba”, añade Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza.

Cocunat The Absolute

The Absolute
Crédito: Druni

La crema The Absolute de Cocunat contiene manteca de karité para nutrir la piel, pero también ácido hialurónico, bótox vegetal y rosa de Damasco para luchar contra los signos de la edad. Reestructura la piel, reduce las arrugas y manchas y aumenta la producción de colágeno.

Sensilis Skin Rescue Barrier

Skin Rescue Barrier
Ahora 20% de descuento
Crédito: Amazon

Por su parte, esta de Sensilis contiene ceramidas y ácido hialurónico. Es muy ligera, hidratante y calmante y refuerza la barrera cutánea.

Omorovicza Miracle Facial Oil

Miracle Facial Oil
Crédito: Pure Niche Lab

Si lo que buscas es un aceite, este de Omorovicza está hecho a base de aceite de jojoba, pero también contiene bakuchiol (la alternativa natural al retinol), aceite de rosa mosqueta, de almendras dulces y extracto de alga marina alaria esculenta, que es un potente antioxidante.

The Ordinary 100% Plant-Derived Squalane

100% Plant-Derived Squalane
Crédito: Druni

Un aceite con escualano es este de The Ordinary. Este ingrediente ofrece una emoliencia muy alta, es hidratante y puede prevenir la pérdida continua de hidratación que perjudica la flexibilidad dérmica.