- Los 14 mejores sérums con retinol para mujer recomendados para rejuvenecer la cara
- La crema hidratante que mejor les funciona a las mujeres de más de 50 porque reduce las arrugas, combate la flacidez y recupera la firmeza del rostro
- Las 10 mejores cremas faciales antiedad de noche para una piel sin arrugas
Un 47% de mujeres entre los 46 y 50 años ya están en menopausia. Y un 6% tiene una menopausia precoz antes de los 40 años. En esta etapa se produce una caída libre de estrógenos (hormonas femeninas), por lo que es normal que la piel experimente un gran cambio.
“La piel de la mujer en la menopausia disminuye su funcionalidad, produciendo menos grasa y sudor, reduciendo parcialmente su temperatura, y aumentando la permeabilidad y reactividad vascular. También se adquiere un mayor grado de hiperpigmentación (manchas) con las mismas horas de exposición solar que antes, y disminuye el grosor de la dermis y epidermis”, enumera Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga de Cerave.
Hay más cambios: “La piel sufre una aceleración del envejecimiento y un incremento de la flaccidez, por una disminución de las fibras elásticas y de colágeno. Y debido a la influencia que tienen los estrógenos en la glándula sebácea, se observa un incremento en la sequedad cutánea y de las mucosas”, añade Mayte Truchuelo, dermatóloga del Hospital San Rafael.
Así, no es extraño que la piel se vuelva más seca, aumenten las arrugas y líneas de expresión, y la predisposición a tener manchas.
Qué tipo de cosméticos recomiendan los dermatólogos para tratar la piel en la menopausia
Higiene: “El uso de geles o jabones syndet extragrasos son ideales para este tipo de pieles que suelen requerir de aceites, leches o cremas grasas para su limpieza”, según la dermatóloga de Cerave.
Sérum y Crema: Las expertas coindicen en que en esta etapa necesitas un sérum rico en antioxidantes, ya que esta textura permite una mayor concentración de activos, son de rápida absorción y penetran en las capas más profundas de la epidermis. En cuánto a la rutina de día y noche, las expertas recomiendan cremas hidratantes y nutritivas, ricas en ceramidas, grasas y lípidos, y de textura más rica y untuosa, para paliar la xerosis (sequedad).
Crema de Día: “De día, tras la correcta limpieza de la piel, se necesita una emulsión o crema que refuerce la función barrera y contenga antioxidantes para evitar el daño producido por factores externos como los contaminantes ambientales”, aconseja la doctora Truchuelo.
Crema de noche: “Tras la limpieza cutánea (simple o doble limpieza en función de las necesidades), hay que elegir una crema nutritiva que refuerce la función barrera para las pieles más secas y que además mejore la tolerancia de otros activos como los retinoides o AHA’s, que serán los tratamientos estrella a utilizar por la noche”, recomienda la doctora Vitale.
Protección solar de amplio espectro: “Hay que buscar cremas protectoras del sol antiarrugas que contengan filtros UVA, UVBA, luz azul y luz visible. Y que tengan una textura rica”, aconseja la Dra. Martínez Lorenzo.
Qué tipo de activos deben incluir las cremas antiarrugas en la menopausia
En cuanto a los activos que debes localizar en tus cremas antiarrugas: “Deben ir enfocados a combatir ese aceleramiento de la degradación de la dermis y específicamente de las fibras de colágeno y elastina, así como también a reforzar la función barrera de la piel”, recomienda María Vitale, dermatóloga y Medical Manager en Cantabria Labs. ¿Cuáles son?
Retinol
Los retinoides tópicos son derivados de la vitamina A y son el activo estrella en esta etapa, ya que son grandes renovadores epidérmicos. “Tanto el ácido retinoico o tretinoína como la isotretinoína han demostrado su eficacia de forma fehaciente en el tratamiento del fotoenvejecimiento cutáneo”, asegura la dermatóloga Martínez Lorenzo.
Aquí los tienes ordenados de menor a mayor potencia:
Ésteres de retinilo: son los menos potentes y también tienen menor potencial de irritación. “Son los más suaves, se encuentran en forma de retinyl palmito, retinyl linoleato, retinyl acetato y retinyl propinado. Y son recomendables en caso de piel sensible o cuando se comienza a usar retinol por primera vez”, aconseja la doctora Martínez Lorenzo.
Retinol: regula la renovación celular, promueve una exfoliación eficaz, controla el sebo, las manchas, y previene las arrugas y líneas finas. “Es irritante, por lo que se recomienda su uso poco a poco, a medida que incrementa la tolerancia de nuestra piel”, aconseja la dermatóloga de Cerave.
Retinal (retinaldheído). Es más puro, aunque su potencia depende de su formulación y concentración. “Sus beneficios son promover la renovación celular para igualar el tono y la textura de la piel, prevenir las arrugas y las líneas finas. La reacción, irritación y sequedad es similar al retinol”, asegura la Dra. Martínez Lorenzo.
Ácido retinoico (tretinoína). Este último es de uso médico, por lo tanto solo está disponible con receta y seguimiento médico. “Es más potente tanto en acción como en reacción”, asegura esta experta.
Endocare Renewal Retinol Intensive Serum de Cantabria Labs incorpora unas microesponjas de textura anhidra (formulado con RetinSphere Technology) que transportan una alta concentración de retinoides. Reduce líneas de expresión y arrugas, unifica el tono y recupera la luminosidad.
Vitamina C
Según la dermatóloga Martínez Lorenzo, la aplicación tópica de vitamina C alcanza niveles cutáneos 30 veces superiores a los alcanzados por vía oral. Y su función es estimular la síntesis de colágeno (proteína estructural de la piel).
Supreme Crème Jeunesse Sublimatrice de Payot es un tratamiento anti-edad global de día que contiene ácido hialurónico y vitamina C, además de extracto de algas marrones y de wakame, y contribuye a combatir las agresiones de los radicales libres, suaviza las arrugas, remodela el contorno facial y atenúa las manchas oscuras.
Ácido hialurónico
Tiene la capacidad de retener el agua producida por la propia piel, por lo tanto aporta hidratación sin sumar grasa. “Es uno de los principales activos a usar en la menopausia porque hidrata, evita la pérdida de agua y refuerza la función barrera cutánea”, asegura la doctora María Vitale.
Por su parte, la experta de Cerave aconseja que éste vaya en la fórmula cosmética asociado a grasas o ceramidas, “que ayuden a reforzar la barrera cutánea y a mantener ese ácido hialurónico".
El Sérum Hidratante con Ácido Hialurónico de Cerave contiene ácido hialurónico hidratante durante 24 horas y tres ceramidas esenciales que restauran la barrera cutánea. Tiene una textura ligera, de rápida absorción.
Revitalizing Supreme+ Youth Power Soft Cream de Estée Lauder está formulado con extracto de células madre de higo chumbo, flor de hibisco, moringa y ácido hialurónico. Tiene una textura ligera y ultrasuave, garantiza reducir las líneas de expresión un 15% y ‘esculpe’ el contorno facial.
Colágeno y elastina
Estos activos ayudan a reforzar la estructura de la piel dando un aspecto más terso. Ahora bien, “están indicados para las pieles más maduras y deben evitarlo las pieles mixtas o grasas”, advierte la doctora Martínez Lorenzo.
Rose Radiance Multi-Intensive de Clarins incorpora un Complejo Luminosidad (péptido + extracto de granada bio) que activa la renovación celular, protege de la oxidación, multiplica por 12 la síntesis de colágeno, y es redensificante y reafirmante.
Collagen Peptide24 Crema de Día de Olay contiene péptidos de colágeno que tienen la capacidad de penetrar hasta 10 capas bajo la superficie de la piel, así como vitamina B3 para recuperar la hidratación, suavizar la textura y recuperar la berrara protectora.
Ceramidas
Están destinadas a reforzar la barrera cutánea y ayudan a mantener el agua producida por la piel.
Advanced Ceramide Lift & Firm Day Cream SPF15 PA++ de Elizabeth Arden. Con ceramidas 3, 6 y 9, péptidos y ácido hialurónico, refuerza la barrera cutánea, hidrata profundamente, suaviza las líneas de expresión y arrugas, y reafirma el contorno facial.
Niacinamida
“Es otro activo con gran impacto positivo en la función barrera y secundariamente en la mejora de la hidratación y el confort cutáneo”, apunta la doctora Truchuelo.
Neovadil Redensifyng Lifting Day Cream de Vichy contiene proxylane, niacinamida y ácido hialurónico, esta crema de día reafirma, redensifica y mejora la sequedad y flacidez cutáneas.
Acido kójico, ácido tranexámico
Ambos tienen efecto despigmentante. “Son muy útiles en las pieles más maduras, para corregir la hiperpigmentación que se produce con el paso de los años, entre otras cosas por el daño solar acumulado”, apunta la Dra. Martínez Lorenzo.
Pigmet Zero de MartiDerm contiene ácido kójico y ácido salicílico para reducir las hiperpigmentaciones y favorecer la renovación celular.
DMAE
Tiene efecto lifting y actúa mejorando la flacidez. “Mejora la flacidez en cara y cuello especialmente, suaviza las arrugas y recupera la luminosidad”, según María Vicente, cirujana y médico estético.
Tensaplus aXt Care de Virtud Estética, con DMAE, vitaminas C y E, defiende la piel de los radicales libres, mejora la flacidez en cara y cuello, suaviza las arrugas y recupera la luminosidad.
Péptidos
Tienen un efecto botox-like: “Corrigen las arrugas, mejoran la textura, y dan hidratación a la piel, además de aportar luminosidad”, cita la dermatóloga de Cerave.
Benefiance Wrinkle Smoothing Cream de Shiseido es una crema antiarrugas que ayuda a rellenar las líneas de expresión y las arrugas desde el interior en dos semanas. Hidrata profundamente y mejora la firmeza de la piel. Su textura es sedosa.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.