¿Sabías que el porcentaje de personas que se aplican fotoprotector solar durante todo el año ha aumentado más del 50% desde el año 2018? Así, lo revelaron los datos del VIII Observatorio Heliocare, realizado en 2024. Esta concienciación deriva de una mayor la preocupación en la complicada relación entre el astro rey y la piel, lo que se traduce en infinidad de dudas que tienen como objetivo alcanzar un cuidado pormenorizado y adhoc.

Sumidos en las primeras semanas del año, las cuestiones no pueden ser otras que las relativas a la protección solar durante los meses más fríos y, en concreto, durante los próximos días de nieve.

Como afirma Christian Gutiérrez Collar, dermatólogo experto en eccemas y fotoproteccion de Clínica Dr Morales Raya, “una jornada en la nieve puede ser un desafío extremo para la piel debido a la combinación de alta radiación ultravioleta (UV), frío, viento y baja humedad”. El experto nos recuerda que el gran riesgo cutáneo de la nieve es que es capaz de reflejar hasta el 80% de los rayos UV, lo que se traduce en un amplificación de la exposición, “incluso en días nublados”.

El Dr. Antonio Ortega, médico dermatólogo de Clínica Menorca, insiste en que las bajas temperaturas resultan muy agresivas para la tez ya que el frío provoca que se muestre “más seca y quebradiza porque disminuye la secreción sebácea”.

La conclusión es que en esta situación la fotoprotección no es negociable. Pero, además, es importante acompañarla con un extra de hidratación sobre todo en personas “que tienen problemas como dermatitis, piel sensible o atópica”, apunta el Dr. Ortega.

Qué solares del verano pasado puedes aprovechar

Ya sabes que en muchas ocasiones las firmas utilizan un reclamo específico, como puede ser una coletilla que haga referencia a la nieve, para ayudarte a seleccionar tus fórmulas de SPF más indicada. Sin embargo, eso no implica que, si tienes un fotoprotector abierto del verano pasado, no puedas aprovecharlo para disfrutar con seguridad de sus beneficios. Como confirma el Dr. Gutiérrez, es posible “siempre que se cumplan ciertos criterios”, que son:

  • Se trate de un protector solar con FPS 50+ de amplio espectro, que cuide frente a los rayos UVA y UVB.
  • La prioridad es que contenga filtros físicos o minerales, como puede ser el óxido de zinc o el dióxido de titanio. Su preferencia por ellos es porque, gracias a que crean una barrera en la piel, la custodian de la radiación reflejada por la nieve.
  • Fíjate en que la fórmula sea resistente al agua y al sudor, “ya que los deportes de invierno pueden hacer que el producto se deslice más rápidamente”.
  • Esté enriquecida con ingredientes antioxidantes que ayuden a la dermis a combatir los efectos del estrés oxidativo provocado por la radiación UV, como puede ser la vitamina E, la niacinamida o la astaxantina. También con activos hidratantes que reduzcan la deshidratación propia de las bajas temperaturas. Un ejemplo es la glicerina o el ácido hialurónico.
  • Sobre la textura, desde Clínica Menorca aconsejan que optes por cremosas que sean capaces de reforzar el confort y la hidratación cutánea.

Cuidado con las fechas de caducidad

Hay que tener en cuenta de que los fotoprotectores son de las referencias más “maltratadas” durante su uso, ya que es frecuente que estén expuestos a temperaturas extremas que pueden poner en riesgo el vigor de su PAO. Este símbolo (se identifica con la silueta de un frasco abierto con un número en meses que indica la vida útil de un cosmético una vez que lo estrenas) es un indicativo siempre que el producto se mantenga en condiciones adecuadas de temperatura, luz, humedad…

Ante el dilema, el Dr. Antonio Ortega aconseja que te guíes por la máxima del sentido común y lo mejor es que rescates aquellos fotoprotectores que cumplan la mayoría de requisitos ya nombrados, pero que estén sin abrir o que hayas comenzado a utilizar a finales del verano pasado (pone el límite en los últimos días de agosto o a comienzos de septiembre).

“Si el tapón apenas cierra y tiene restos de producto alrededor, ni te lo plantees ya que, en el mejor de los casos, habrá perdido todo su poder protector”, sostiene.

Cómo proteger la piel

Una vez más, el paso básico para garantizarte una buena acción de tu cosmético es reaplicarlo con la frecuencia adecuada (cada 2 horas o, incluso, menos).

El consejo experto es combinarlo con el uso de un stick sobre las zonas más expuestas como puede ser la frente, la nariz o los pómulos, así como de un bálsamo específico para los labios ya que su piel es “particularmente vulnerable al frío y a la radiación solar, lo que puede provocar sequedad, grietas y descamación”, apunta el Dr. Gutiérrez Collar.



Desde la Clínica del Dr. Morales Raya, también recomiendan:

  1. Reforzar la hidratación los días previos y y posteriores. Alíate con una crema rica en ceramidas, ácido hialurónico, vitamina E o pantenol ya que sus propiedades reparadoras de la barrera cutánea los convierten en perfectos comodines tras la exposición al frío y al sol.
  2. Optar por limpiezas suaves. Elige un cleanser sin sulfatos ni alcohol, que no altere la barrera lipídica y, ya que el cutis puede estar más sensible, evita los exfoliantes en estos días.
  3. Elige una crema nocturna nutritiva. Remata tu rutina con un fluido reparador que contenga ceramidas, escualano, vitamina E, ácido hialurónico y/o pantenol.
  4. Cuídate del viento. Si tu piel es sensible, el experto recomienda que consideres usar una bufanda o máscara que cubra el cutis y reduzca el impacto directo del viento.

Qué protector solar usar en la nieve

Alguna de las referencias más recomendadas para disfrutar en la nieve pero volver con la piel tan bonita y sana como cuando empezó nuestra escapada son:

Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid SPF50 de Cantabria Labs

CANTABRIA LABS Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid SPF50

Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid SPF50
Crédito: DRUNI

Con filtros físicos de amplio espectro y antioxidantes.

En la composición de Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid SPF50, de Cantabria Labs encuentras filtros 100% minerales de amplio espectro (cuidan de las radiaciones UV, la luz visible e infrarroja) acompañados de su tecnología patentada, llamada Fernblock+, que suma ingredientes antioxidantes y reparadores.

Hydro Boost SPF50 de Neutrogena

Neutrogena Hydro Boost Fluido Hidratante SPF 50

Hydro Boost Fluido Hidratante SPF 50
Crédito: AMAZON

De amplio espectro, con ácido hialurónico y niacinamida. 

Centrada en ofrecer un cuidado hidratante, en la referencia Hydro Boost SPF50, de Neutrogena sus filtros de amplio espectro se enriquecen con ácido hialurónico, provitamina B5 (ayuda a reforzar la función barrera), la completa niacinamida o las antioxidantes vitaminas C y E.

Sensitive Skin Lab Photocorrection [AR 50+] de Sensilis

SENSILIS Sensitive Skin Lab Photocorrection [AR 50+]

Sensitive Skin Lab Photocorrection [AR 50+]
Crédito: DRUNI

Protege, refuerza la barrera de la piel, reafirma y calma las rojeces.

Perfecta para pieles sensibles y con tendencia a la rosácea, Sensitive Skin Lab Photocorrection [AR 50+], de Sensilis actúa ante las radiaciones UV y la luz azul mientras calma, refuerza la función barrera cutánea y ayuda a regenerar la tez a través de ingredientes como el alfa-bisabolol o el extracto de physalis angulat. ¿El plus? Es resistente al sudor.

Fluido Mineral SPF 50+ de Avène

AVÈNE Fluido Mineral SPF50+

Fluido Mineral SPF50+
Ahora 18% de descuento
Crédito: DRUNI

Con filtros físicos y  sin perfumes.

Con filtros 100% minerales y sin perfume, el Fluido Mineral SPF 50+, de Avéne garantiza una buena tolerancia que se completa con ingredientes antioxidantes y calmantes y una textura gustosa e hidratante que deja un cutis sin brillos.

Supreme Screen SPF50+ de Ultra Violette

ULTRA VIOLETTE Supreme Screen SPF50+

Supreme Screen SPF50+
Crédito: SEPHORA

Fotoprotector hidratante, antioxidante y confortable. 

La firma australiana es experta en crear fotoprotectores enriquecidos con antioxidantes en texturas muy cuidadas que embellecen. Así, cuando la prioridad es aplicar uno centrado en hidratar la tez y aportar confort, no hay duda de que una buena opción que puedes aprovechar del verano es Supreme Screen SPF50+, de Ultra Violette.

Protector Solar Avanzado Diario Hidratante de Paula’s Choice

PAULA'S CHOICE Protector Solar Avanzado Diario Hidratante

Protector Solar Avanzado Diario Hidratante
Crédito: AMAZON

Con componentes emolientes.

Combina cinco filtros diferentes que, más allá de combatir las consecuencias de las radiaciones UV, actúan como un apoyo ante la aparición de arrugas y la falta de firmeza. Con un acabado transparente, los emolientes del Protector Solar Avanzado Diario Hidratante de Paula's Choice hidratan y refrescan.

Fotoprotector Invisible Stick SPF50 de Isdin

ISDIN Fotoprotección Invisible Stick SPF 50

Fotoprotección Invisible Stick SPF 50
Crédito: AMAZON

Ideal para aplicar de forma localizada en las zonas más sensibles.

En un cómodo formato resistente al sudor, combina sus filtros solares con manteca de karité y vitamina E. El práctico Fotoprotector Invisible Stick SPF50, de Isdin garantiza un cuidado de amplio espectro en las zonas más delicadas o expuestas del rostro sin necesidad de quitarte los guantes.