- 3 cenas saciantes y bajas en calorías para compensar las comidas navideñas
- El desayuno que propone un nutricionista experto en longevidad para combatir la inflamación crónica que causa envejecimiento prematuro
- Los mejores suplementos antiinflamatorios para evitar la hinchazón y reducir la tripa esta Navidad
Con permiso del mítico plan de chocolate y roscón del Día de Reyes y la tarde anterior, una vez pasa el 1 de enero podemos dar por terminadas las comidas y cenas de Navidad. Es todo un alivio porque después de menús tan excesivos en todos los sentidos (cantidad de alimentos y muchos con exceso de calorías, grasas y que favorecen la inflamación y los picos de glucosa), nos sentimos hinchadas. Además, aunque ya sabíamos que los íbamos a ganar, queremos deshacernos de esos kilos de más consecuencia de estas citas. O, si es posible, quemarlos antes de que aparezcan.
No es necesario hacer una dieta restrictiva nada más terminar las fiestas, y mucho menos sin que un nutricionista valore la situación y sea él el que prescriba cómo tenemos que hacerla. Pero estos especialistas también tienen ciertos trucos que se pueden aplicar en general para recuperarse de los excesos. La nutricionista y doctora en farmacia Amil López nos da los suyos.
Come despacio y evita alimentos que provoquen gases
Aunque parezca algo obvio, la velocidad a la que comes es algo fundamental para dejar de sentirte hinchada. Uno de los principales motivos de esta inflamación son los gases que se generan por culpa de los alimentos, sí, pero también por el aire que se traga al comer: “Mastica bien para que la comida vaya bien triturada y el estómago no tenga que hacer tanto trabajo, así reducirás la formación de gases”, aconseja.
"Ten en cuenta que el consumo de chicles, beber directamente de la botella o por pajitas, o ciertos fármacos como laxantes, hipocolesterolemiantes o tranquilizantes, pueden aumentar los gases. Evita también los alimentos a los que se les añade aire, como tortillas, suflés, refrescos con gas o nata montada. Y reduce tu nivel de estrés o ansiedad, que también favorece la ingesta de aire de forma inconsciente”, añade.
Remedios naturales para los gases
Para combatir los gases, también recomienda "el carbón vegetal, de gran poder absorbente y las infusiones de diente de león, hinojo, anís, jengibre, manzanilla, té verde, regaliz, menta, hinojo, malva, etcétera".
Ayudan a tener digestiones más ligeras y a depurar todos los excesos. "Pero ¡ojo!, no las tomes justo después de comer, porque pueden diluir los jugos gástricos. Mejor entre horas", señala.
Date masajes, "en el sentido de las agujas del reloj para agilizar el tránsito intestinal y conseguir el deseado vientre plano. Si además quieres tonificar el abdomen puedes realizar a continuación otro masaje con un cubito de hielo hasta que se derrita”, aconseja la también farmacéutica.
Cuidado con la combinación de alimentos
Esta es otra de las razones por las que has salido con el vientre hinchado y los niveles de inflamación por las nubes después de las comidas de Navidad. Hay mezclas explosivas (y nunca mejor dicho).
"Evita mezclar féculas (pan, pasta, arroz, patatas, quinoa, cereales) en la misma comida y tomarlas con alimentos ácidos, como salsa de tomate, vinagre o fruta muy verde o muy madura", indica la experta.
Sustituye el postre por una infusión
"No tomes fruta de postre ni estresores nutricionales (bebidas alcohólicas, café, té, azúcar, sorbitol, edulcorantes, sal…) después de comer, porque dificultan la digestión y son enemigos de un vientre plano", explica.
Puedes apostar por infusiones digestivas y antiinflamatorias como la cola de caballo o las que mezcla distintas hierbas que favorecen la recuperación del intestino después de los excesos.
El Té Bio Minceur Express J14 de LPG es también una infusión clave para combatir los excesos después de estos días.Contiene guaraná de Brasil, que estimula la pérdida de grasa y aumenta la sensación de saciedad; té verde de China, para la lipólisis y la termogénesis; ortiga francesa, que es diurética; y menta de Marruecos, que mejora la digestión. Hay que tomar dos tazas durante 14 días.
La infusión Depur de Cupper es una opción depurativa que combina plantas como la ortiga y el hibisco, que también tienen acción dieurética. Lleva aloe vera en polvo y raíz de regaliz, que favorecen la digestión.
Para reducir la hinchazón por culpa de los gases, apuesta por una infusión como Finocarbo Plus de Aboca. Contiene tisana, carbón vegetal y frutos de hinojo, enriquecido con su aceite esencial, que tiene propiedades carminativas.
Incluye más vitamina C en la dieta y reduce las grasas
"Reduce las grasas de tu dieta y los alimentos flatulentos (col, coliflor, repollo, brécol, alcachofas, pepino, pimiento, rábano, puerro, ajo, legumbres), pan recién horneado o pasta muy pasada, pues tienen gran capacidad de fermentar en el estómago", recomienda López.
"Aumenta la vitamina C porque promueve la secreción de L-carnitina. Un compuesto natural que transporta las grasas acumuladas al interior de la célula para que puedan ser quemadas y transformadas en energía en la mitocondria", asegura la nutricionista.
Come más fibra
“Aumenta el consumo de fibra con alimentos integrales: legumbres, frutos secos, frutas y verduras frescas y de temporada. Mejoran el tránsito intestinal, la eliminación de toxinas y te ayudan a perder barriga", apunta.
Incluye probióticos y prebióticos
Se encuentran en alimentos como el chocolate negro, chucrut, kimchi, microalgas Chlorella, pepinillos en vinagre, sopa de miso, tempeh, té kombucha y yogurt y ayudan a tener un vientre plano.
La experta también recomienda "repoblar tu microbiota (flora intestinal), al menos dos veces al año con un suplemento de farmacia".
Toma caldo depurativo cada noche
"Antes de cenar durante 15 días, dos veces al año. Se trata de una cura depurativa que ayuda al riñón, la vesícula y el hígado, además de ayudarte a expulsar toxinas, reducir la hinchazón abdominal y la retención de líquidos”, concluye la experta.
Necesitas: 3 cebollas medianas, 2 zanahorias, 1 puerro, 1 o 2 ramas de apio, ½ nabo y 1 hoja de laurel en 2 litros de agua.
Para prepararlo, trocea las verduras y déjalas hervir durante 1 hora. Y listo.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.