- Las bases de maquillaje que adoran los maquilladores porque aportan luminosidad y un efecto buena cara al instante
- Las paletas de maquillaje con las que conseguir efecto buena cara al instante y estar lista en cinco minutos
- Cómo conseguir unas pestañas largas, fuertes y con volumen y hacer que dejen de caerse
La moda este año es clara: no se lleva la máscara de pestañas. El look de tendencia del otoño y lo que espera de invierno es uno en la que la importancia reside en los labios y no usar máscara de pestañas ni lápiz de ojos, sólo un poco de rubor en las mejillas, para que el rostro quede iluminado por el labial brillante que se utiliza.
Pero, lamentablemente, no todas estamos dotadas con unas pestañas espesas y curvadas que nos permitan llevar esta tendencia sin que parezca que tenemos mala cara. Lo bueno es que puedes seguir esta tendencia y hacer como si no llevaras nada gracias a un lápiz de ojos y máscara de pestañas marrones.
Gracias a estos dos productos juntos y usados de determinada manera, la mirada se abre y las pestañas quedan más espesas, largas y esto crea un efecto rejuvenecedor en la mirada.
Cómo abrir y rejuvenecer la mirada como si no llevaras máscara de pestañas
La parte más fundamental del truco se encuentra en el uso del lápiz de ojos. Este es el que dará espesor a las pestañas. Sólo con él parecerá que tienes mucho más volumen y densidad en la mirada.
Se aplica a pequeños toques sobre la línea de las pestañas superiores. Después, con un pequeño pincel plano se difumina hacia el final del ojo, siguiendo la línea de la pestaña. De esta forma, se crea un sombreado que es el que simula el efecto de pestañas espesas que se busca.
Después, llega el turno de la máscara de pestañas marrón. Se usa desde la raíz de la pestaña hasta la mitad, nunca hasta el final, y hay que escurrir bien el cepillo para eliminar el exceso de producto. Después, el producto termina de extenderse con un goupillón seco y limpio. Esta herramienta también separará más las pestañas y abrirá aún más la mirada, ya que, en este caso, no hemos dejado que la máscara de pestañas haga toda su magia.
Qué productos usar
Puedes elegir cualquier lápiz de ojos marrón y también cualquier máscara de pestañas de ese mismo color, pero lo mejor es que te aproveches de las ventajas que ofrece cada producto según su confección.
Por ejemplo, en el vídeo se usa Master Pigment Pro Pencil de Makeup By Mario. Este ya incluye ese pincel plano y pequeño que se necesita para difuminar el lápiz.
También puedes usar este de Masqmai, que incluye una pequeña esponja que te ayudará igual que un pincel a difuminar y esparcir el lápiz.
Para la máscara de pestañas, la autora del truco, Sylvia Ruiz, usa la máscara de pestañas Better Than Sex de Too Faced, pues aporta volumen desde la raíz, abriendo las pestañas desde ese punto.
En definitiva, hay que buscar una máscara de pestañas con un goupillón que aporte volumen y curvatura. Para ello, este debe ser gordo y con las cerdas flexibles, largas y trenzadas, como las de Better Than Sex o Lash Clash Mascara de Yves Saint Laurent, que es también un poco más estrecho en la parte de arriba para aportar definición al final o, en este caso, en el medio de las pestañas.
Otra opción también es que el goupillón esté curvado, de esta forma, eleva las pestañas desde la raíz. Una opción que lo incluye es Lash Idôle Mascara de Lancôme. Tiene 360 micro-cerdas flexibles que capturan cada pestaña desde la raíz hasta la punta. Su fórmula ultraligera de emulsión en gel no carga las pestañas.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.