- El color de uñas limpio y elegante que deja las manos más bonitas
- Uñas gris oscuro, la manicura que más estiliza las manos, rejuvenece y mejor sienta a partir de los 40
- La manicura negra vuelve a ser la mayor tendencia del otoño y así es como se lleva este año
Llevar las uñas rojas y, especialmente, cuando se acercan las fiestas es un clásico. Es un color que acompaña perfectamente a los estilismos hechos para la noche y los eventos más especiales. Pero, a pesar de ser un básico, no siempre encontramos la forma de llevarlo para que siente bien y que quede limpia y elegante. Sobre todo, porque para que eso pase, hay que llevarlo con las uñas de un largo determinado (o mínimo) y/o perfectamente limadas.
Además, no todos los tonos e intensidades de rojo favorecen. Los que mejor sientan son los burdeos más oscuros, pero también los rojos que se encuentran en el otro lado de la balanza. Es decir, los que son más luminosos y brillantes, como el rojo casi guinda, que se ha convertido en tendencia este otoño-invierno y que promete ser el que más se lleve con los looks navideños del año.
Cómo es el rojo que se lleva este otoño y que más vamos a ver esta Navidad
Como era de esperar, es uno de esos rojos que están cargados de luminosidad y brillo. Se construye con un toque anaranjado en el fondo, pero predomina el rojo intenso, como si hubiera salido de los pétalos de la rosa o de una guinda tan propia de las fiestas.
Además, no hay que olvidar que este otoño ha sido la temporada de las uñas cereza, que, aunque oscuro, es un tono que tiene el rojo como base, así que no se abandona la línea de los rojos.
Cómo se lleva el rojo del invierno
Las uñas excesivamente largas y cuadradas ya no se llevan y han dejado paso a uñas largas y limadas en forma redonda o a otras más cortas pero sin bordes. Así es como más limpias y elegantes quedan las uñas rojas, además de con acabado brillante.
De esta última forma es como mejor sienta la manicura roja, y no sólo porque las uñas cortas pintadas de rojo por fin quedarán bien. También son más naturales y se adaptan mejor al día a día. Pero esto no quita que sean la opción perfecta para la noche y las citas más especiales, porque son tan llamativas como deben serlo unas uñas rojas, lo único que quedan bien con jersey y con top o vestido de terciopelo.
Qué esmalte de uñas elegir
En definitiva, son unas uñas sencillas, sin florituras ni detalles, sólo rojas y con un acabado brillante. Por eso no es necesario ir al salón de manicura para conseguir un buen resultado, porque esta temporada hay muchas opciones de esmaltes de uñas que te permiten conseguir el resultado de la tendencia.
El tono Distinguida de la colección Estilo de Masglo es una de las opciones que más se acercan a la tendencia sin necesidad de hacer mezclas de colores para lograrla. Es un rojo brillante efecto gel y de larga duración.
Otro de los rojos de la temporada que más se acerca es el tono Pop My Berry de la colección L' Oxygéné de Nailberry. Es una línea libre de los 12 ingredientes tóxicos con los que a veces se formulan las lacas de uñas; son esmaltes transpirables y oxigenados.
También puedes apostar por el tono Not Red-Y-Fo de Essie. Es un poco más anaranjado, pero el resultado al aplicar tres capas llega al rojo guinda.
El tono 999 de Dior sigue esta misma línea y con un par de capas se consigue el resultado deseado. Tiene efecto gel y es de larga duración.
Después, puedes usar un top coat brillante o con efecto gel para darle un aspecto más brillante. Por ejemplo, Start to Finish de Opi, que tiene tres funciones en una: base, esmalte transparente y top coat.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.