Todas las expertas en estética recuerdan siempre que la cara termina en el cuello con la esperanza de que, cuando nos aplicamos la crema extendamos ésta hasta éste y no se convierta en el gran olvidado. De hecho, al cuello y el escote deberíamos prestarle una atención especial desde bien pronto.

La piel del cuello es mucho más delgada que la de la cara, con una dermis más fina y menor cantidad de fibroblastos, por tanto tiene de por sí menos cantidad de elastina, colágeno y ácido hialurónico (sustancias estructurales de la piel), además de ser más propensa a arrugarse y presentar flacidez”, apunta Virtudes Ruíz, cirujana y médico estético.

Además, en el cuello tenemos el músculo platisma que tira hacia abajo de la cara y forma las cuerdas platismales (sobre todo en personas que tienen un cuello largo y delgado), lo que produce un envejecimiento precoz.

Desde los 40 años, en el cuello se instalan la flacidez, las arrugas finas por el fotoenvejecimiento, las cuerdas platismales y las arrugas en forma circular o anillos de venus que se forman (por la posición) al mirar hacia abajo todo el rato las pantallas”, añade María Vicente, cirujana y médico estético.

Y ¿qué problemas presenta el escote? Se forman arrugas verticales, por presión, al dormir de lado (hay estudios que aseguran que un 54% de personas duermen en esta posición), además de “más manchas y arrugas por todo el daño solar que recibe (el cuello tiene la suerte de que la mandíbula le hace algo de sombra)”, añade Héctor Núñez Blanco, farmacéutico experto en cosmética.

Si a esto le añadimos que, seamos honestas, es una zona que olvidamos en nuestra rutina cosmética diaria y no tratamos con cosmética y tratamientos específicos: “se convierte en una zona más vulnerable al paso del tiempo y, además, es más difícil de tratar una vez que aparecen los signos del envejecimiento”, advierte la doctora Ruíz.

Qué principios activos buscar en una crema para que sea eficaz a partir de los 45

Aunque a priori los expertos coinciden en que no necesitas una crema específica para el cuello y el escote “porque la piel de tu cuerpo envejece y está expuesta a lo mismo que la de tu cara, y por lo tanto presenta los mismos problemas”, aclara Héctor Núñez, lo cierto es que es importante que tenga los principios activos y la textura adecuadas.

Por la mañana

Tu crema para cuello y escote debe contener antioxidantes y fotoprotección alta. “Por el día lo mejor que podemos hacer es aplicarnos un buen serúm antioxidante con astaxantina o vitaminas antioxidantes C y E, y encima siempre una buena protección solar factor SPF50 y de amplio espectro”, aconseja la doctora Vicente.

  • Astaxantina: es un potente antioxidante procedente de una microalga marina. Es diez veces más potente que la vitamina C, 14 veces más que la vitamina E, y 54 veces más que cualquier otro betacaroteno. “Combate los efectos del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas, flacidez y arañas vasculares), previene y ralentiza la formación de manchas conocidas como léntigos solares y queratosis, las lesiones vasculares (pequeñas venitas), la elastosis (flacidez), y aumenta la hidratación y elasticidad cutáneas”, asegura la Dra. Ruíz.
  • Vitaminas C y E: estas moléculas antioxidantes neutralizan los radicales libres, para que no dañen a las células y su ADN, con lo que evitan la aparición de líneas de expresión, arrugas, manchas e incluso cáncer de piel. “En el organismo contamos con ellas, el problema es que con la edad y algunos factores externos e internos (sol, contaminación, mala alimentación, sedentarismo, falta de descanso, estrés…), las reservas de éstas disminuyen y no nos protegen al 100%”, advierte la Dra. Vicente. De manera que toca suministrarlos por vía tópica y/u oral. Los más efectivos y con mayor evidencia científica son la vitamina C (ácido ascórbico) y la vitamina E (tocoferol). Además actúan en sinergia, es decir la una potencia a la otra, así que procura que ambas estén presentes en tu fórmula cosmética.
  • Ácido hialurónico: “Es capaz de contener hasta 1.000 veces su peso en agua, y es el principal responsable de la turgencia, elasticidad e hidratación cutáneas”, describe María Vicente. Ahora bien, su tamaño y peso son fundamentales para su correcta absorción. “Los fragmentos de alto y muy alto peso molecular –poco hidrolizados- se quedan en el estrato córneo y protegen superficialmente. Los de mediano peso molecular penetran hasta epidermis media y son renovadores y cicatrizantes. Y los de bajo peso molecular penetran hasta epidermis profunda y tienen capacidad cohesionadora e hidratante”, asegura la doctora Vicente.

Por la noche

DMAE, retinoides y péptidos para mejorar la firmeza y las arrugas combinado con agentes despigmentantes si tu escote presenta manchas.

  • DMAE: es el activo cosmético reafirmante por excelencia. “Produce un efecto lifting visible y rápido. Es un precursor de la liberación de acetilcolina en la dermis, lo que se traduce en una mejor neurotransmisión a nivel celular y un aumento de la síntesis de colágeno. Además, posee un efecto acumulativo reafirmante aun cuando dejamos de usarlo. Es más, reafirma a corto plazo, sigue mejorando la flacidez durante los seis primeros meses y puede permanecer estable de cuatro a ocho semanas después de haber interrumpido el tratamiento”, asegura la doctora Virtudes Ruíz.
  • Retinoides:El retinol es un derivado de la vitamina A, (tretinoína), y una de las sustancias con más estudios científicos sobre su acción tópica y sus resultados, tanto sobre el fotoenvejecimiento, como sobre el acné, la prevención de manchas y las arrugas finas”, explica la doctora María Vicente. Es un gran aliado antiaging, que se tiene que adaptar a cada tipo de piel, edad y sexo. Las concentraciones habituales en cremas son del 0,01 al 0,03 %. “Es aconsejable utilizarlo de noche porque: en primer lugar, la piel está más receptiva; y en segundo lugar, evitamos el sol, que podría ser contraproducente y fotosensibilizante”, advierte esta experta.
  • Péptidos: Argireline, Matrixyl, Haloxyl, Palmitoyl, Eyeseryl… “Son moléculas que surgen de la unión de entre dos y cinco aminoácidos que se enlazan entre sí. Una de sus principales ventajas es que son muy pequeñas y penetran con facilidad en la piel. Esto las ha convertido en un clásico de los cosméticos antiedad. Hay pentapéptidos que estimulan la reparación de los tejidos y su cicatrización, además de contribuir a sintetizar nuevo colágeno y ácido hialurónico. E incluso hexapéptidos que actúan sobre las arrugas dinámicas, relajando la musculatura. Y algunos estudios demuestran que son capaces de reducir la profundidad de las arrugas hasta en un 30% en un mes de uso”, asegura la doctora Ruíz.
  • Aceites vegetales: “Como la menopausia anda al acecho y los cambios hormonales pasan factura, la piel tiende, de forma general, a volverse más seca y fina, por ello, además de retinodes y péptidos para mejorar la densidad dérmica, hay que buscar productos que contengan aceites vegetales como el de borraja, rosa mosqueta, espino amarillo o de soja (por su aporte de isoflavonas). Todos ayudan a la piel a compensar lo que el cuerpo está produciendo en menor medida”, aconseja el farmacéutico Núñez Blanco.

En cuanto a la textura a elegir, “utiliza sérum antioxidantes por las mañanas en cuello y escote y después un fotoprotector de amplio espectro. Y por la noche, un sérum y una crema de tratamiento.

Eso sí, recuerda que extender es deslizar de forma delicada. Es mejor aplicar los cosméticos con suaves golpecitos, desde el mentón hacia el escote. Y realizar presiones drenantes en cada lado del cuello”, aconseja el farmacéutico.

La buena noticia es que si comienzas pronto con una rutina cosmética adecuada puedes retrasar los signos del envejecimiento: evitar manchas, descolgamiento y arrugas finas.

Ahora bien, “si estos signos ya son visibles y marcados, tendrás que realizarte, también, tratamientos médico estéticos. Las inyecciones estimuladoras de colágeno, la radiofrecuencia, los ultrasonidos microfocalizados y las luces LED funcionan particularmente bien, tanto para prevenir como para tratar”, según la Dra. Vicente.

¿Qué otras medidas puedes adoptar?

  • Más vale prevenir: “Comenzar desde joven a tratar el cuello y escote a la vez que la cara y no olvidar nunca ponerse fotoprotección en estas zonas al igual que en el dorso de las manos”, aconseja la doctora Ruíz.
  • Dormir boca arriba: “También es importante dormir boca arriba para evitar las arrugas por presión en el cuello y sobre todo en el escote”, apunta la doctora Vicente.
  • Mantén el peso: “Evitar las variaciones bruscas de peso es clave para mantener la firmeza en el tejido”, concluye Héctor Núñez Blanco.

Cremas efectivas para cuello y escote a partir de los 45

MartiDerm Platinum Neck-Line Correct Serum

Platinum Neck-Line Correct Serum
Ahora 32% de descuento

Platinum Neck-Line Correct Serum de MartiDerm contiene el hongo antienvejecimiento Shiitake-lift, que reduce las arrugas y reafirma la piel del cuello y el escote. Otro ingrediente, la glaucina, tiene efecto lipolítico y consigue reducir el doble mentón.

Clarins Concentré Décolleté Et Cou

Concentré Décolleté Et Cou
Crédito: druni.es

Multi-Intensive Concentré Décolleté et Cou de Clarins contiene girasol reafirmante, Pueraria Lobata que reactiva las células del tejido, perejil de propiedades aclarantes, caqui y centalla asiática para sintetizar nuevo colágeno. Corrige arrugas, manchas y redensifica.

Sisley Creme Pour Le Cou Formule Enrichie

Creme Pour Le Cou Formule Enrichie
Crédito: druni.es

Crème pour le cou formule enrichie de Sisley es un tratamiento global para remodelar el cuello y el ovalo facial. Incorpora extracto de granos de avena, un activo tensor 3D de acción lifting inmediata, extracto de fibras de soja reafirmantes, cafeína, extracto de alga roja y de Castaño de Indias de acción afinante, hidratante y nutritiva.

Dior Capture Totale C.E.L.L. Energy Crema

Capture Totale C.E.L.L. Energy Crema
Crédito: druni.es

Capture Totale C.E.L.L. Energy Crema de Dior. Crema antiedad global con un 85% de ingredientes de origen natural, es reafirmante, corrige arrugas y líneas de expresión, manchas e imperfecciones pigmentarias, y recupera la luminosidad.

Estée Lauder Resilience Lift Night Lifting/Firming Face and Neck Creme

Resilience Lift Night Lifting/Firming Face and Neck Creme
Crédito: Druni

Resilence Multi-Effect Night Lifting/Firming Face and Neck Creme de Estée Lauder contiene un potente complejo trip-péptido que ayuda a sintetizar colágeno nuevo. Consigue un cuello y escote más firme, más terso y más elástico mientras duermes.

Ibsa Iberia Profhilo® Crema Antioxidante

Profhilo® Crema Antioxidante
Crédito: amazon.es

Profhilo Haenkenium Crema de Ibsa Iberia es una crema antioxidante que mantiene las células epidérmicas trabajando a pleno rendimiento, mejora la firmeza, la elasticidad y las micorarrugas. Y contiene ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular que mantiene la hidratación y las características hidrolipídicas del tejido.

Sensai Cellular Performance

Cellular Performance
Crédito: Druni

Cellular Performance Crema Lifting de Cuello y Escote de Sensai. Esta esencia sedosa con extracto de seda Koishimaru, extracto CPX Vital Avanzado, Hidra-Firming Booster y extracto de Ougon, reafirma y reduce las líneas de expresión y las arrugas de la piel del cuello y el escote.

Chanel Sublimage La Crème Corps et Décolleté

Sublimage La Crème Corps et Décolleté
Crédito: druni.es

Sublimage La Crème Corps et Décolleté de Chanel es un crema de tratamiento para el cuerpo y el escote con vainilla planifolia de propiedades antioxidantes, aceites preciosos regeneradores y calmantes. Y está enriquecida con microperlas reflectoras de luz. Consigue que el cuello recupere su elasticidad, tonicidad y luminosidad.