- Uñas rojas: 30 diseños de manicura en color rojo
- Así es la manicura francesa que más se lleva este otoño
- Así se consiguen las uñas más limpias y elegantes que se van a llevar este otoño
Ha quedado claro que el otoño es para las uñas oscuras. Se llevan la manicura negra, las uñas verde oliva, las uñas chocolate, además de las uñas grises oscuras. Tanto se llevan las uñas oscuras este otoño que, a estas alturas, las tendencias que más éxito han tenido, como la manicura burdeos, empiezan a verse desbancadas por versiones suyas. En su caso, las uñas cherry o cereza.
Como su propio nombre indica, se trata de una manicura que se confecciona en el tono rojo cereza. O lo que es lo mismo, el que está a medio camino entre el rojo más fuerte y algo más anaranjado y el burdeos. También es un tono oscuro porque da la sensación de que se mezcla con pigmentos negros.
Los tonos oscuros, a pesar de ser los que más se llevan en otoño, no siempre son los que resultan más favorecedores, sobre todo si lo que se busca es un efecto limpio y elegante. Pero este rojo cereza es la mejor forma de lucir el rojo en las uñas, ya que es mucho más discreto, y también una manera ideal de lucir la tendencia de los colores oscuros porque es más suave. Además, es un tono muy rejuvenecedor porque resulta juvenil ya de por sí, aclara las manos y afina y alarga los dedos.
Pero, como ocurre con todas las tendencias en manicura, hay ciertas formas en las que se pueden llevar las uñas cereza para sacarles el máximo partido.
Cómo llevar las uñas cereza
Otro de los puntos a favor de las uñas en rojo cereza es que son muy sencillas de llevar. Sobre todo se lucen en versión monocolor, es decir, con todas las uñas pintadas iguales.
La única variación que permiten es que se pueda lucir este tono o más claro o más oscuro, cercano al burdeos. Pero esto no significa que la manicura cereza no permita creatividad. También hay quien se atreve a llevarla como manicura francesa o con detalles de nail art.
Aunque la clave de esta manicura es que sea todoterreno, por eso lo mejor es llevarla de la manera más discreta y sutil, que es también la más sofisticada.
Este carácter tan versátil se completa con que las uñas cereza se lleven más bien cortas, ligeramente cuadradas y con los bordes redondeados. De esta manera, no pierden elegancia pero ganan mucha comodidad.
Por supuesto, también se pueden llevar largas, pero para que la tendencia siga siendo sofisticada, no debe llevarse excesivamente larga. Se lima redondeada y no muy en punta.
Cómo conseguir las uñas cereza
Las uñas cereza también son muy sencillas de conseguir, ya que sólo es necesario aplicar un color. En el peor de los casos, mezclarás un pintauñas rojo con un poco de negro para crear un tono más oscuro y personalizado. Ambas opciones puedes hacerlas en casa.
Una opción en tono cereza, es este oscuro de Dior. Deja efecto gel, con un acabado brillante de larga duración.
Otra opción es este de Yves Rocher, con disolventes bio pero con la duración, cobertura y brillo de un esmalte de uñas clásico.
También en la versión oscura, encontramos el semipermanente de Le mini macaron. Para fijarlo, necesitas sus minilámparas de luz led para fijar el esmalte y que dure como si te hubieras hecho la manicura en el salón.
Si lo que buscas es un color rojo cereza más vibrante e intenso, apuesta por este de la gama Green de Manucurist, libre de tóxicos.
O por este en el tono Berry Opulence de Rimmel London, que protege la uña gracias a su formulación con algas.
Un tono más claro pero también en la línea del cereza lo ofrece este esmalte de uñas de Essie en el tono Bordeaux.
Puedes ir un paso más allá con la tendencia y añadirle un toque de personalidad. Por ejemplo, este esmalte semipermanente de Semilac, en el tono Elegant Cherry, deja un acabado brillante metalizado muy original.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.