- Las mejores máscaras de pestañas con tratamiento para dar volumen y evitar que se caigan las pestañas
- 22 máscaras de pestañas waterproof resistentes al agua
- Desde que utilizo este bronceador en sérum que se funde con la piel, no paran de preguntarme si me he ido de vacaciones
Las máscaras de pestañas de colores se han puesto de moda. A pesar de que todas hemos confiado siempre en el volumen y la densidad que aportaban las negras y marrones, ahora hemos descubiertos las bondades de las azules o verdes y ahora, sobre todo, de las burdeos o las moradas.
Estas últimas son tendencia este otoño y, como ocurría con las burgundy, son de las más favorecedoras. Son tonos más suaves que el negro o el marrón, por lo que dulcifican el rostro, y, además, aportan más luminosidad y apertura a la mirada. Como los tonos de máscaras de pestañas más clásicos, quedan muy naturales y también dan ese efecto volumen aunque el color sea más claro.
Por qué usar una máscara de pestañas morada
La máscara de pestañas morada había quedado relegada hasta ahora a looks de maquillaje súper extravagantes y llamativos, pero este otoño se plantea como la máscara de pestañas que vas a llevar cada día.
Es una máscara de pestañas que queda bien a todos los colores de ojos. Aunque si hay que elegir unos en los que resulte más favorecedora son los verdes y los marrones. Da mucha luz porque abre la mirada y alarga mucho las pestañas, que se separan y ganan volumen. Agranda tanto los ojos que se gana expresividad.
Esto hace que la máscara de pestañas morada te ayude a quitarte años de encima. Es súper rejuvenecedora porque, además, es un tono más claro que hace que las facciones se dulcifiquen.
A pesar de que quede natural, es un color más original, por lo que también será el toque que necesita tu maquillaje más habitual para ser más especial.
Qué máscara de pestañas morada elegir
Eso sí, hay que prestar mucha atención al tono e intensidad de morado que se elige de máscara de pestañas. Una demasiado clara, aunque logra un resultado muy bonito y original, no queda tan natural y puede no ser lo que buscas.
Una de las opciones para apostar por la tendencia de las pestañas moradas es Controlled Chaos Mascara Ink de Shiseido. Es un morado oscuro que se aplica con un cepillo ancho que da volumen a las pestañas. Algo que también hace su fórmula con ceras, que las eleva y engrosa.
También nos encanta The Color Mascara de 3INA en el tono 482. Contiene keratina para fortalecer las pestañas y da volumen y definición gracias a su gupillón rizado.
Esta de Gosh es muy discreta y tiñe las pestañas sin apelmazar y con volumen.
En Kiko Milano son expertos en hacer máscaras de pestañas de colores y, por supuesto, el morado no podía faltar en sus máscaras de pestañas de más volumen: las Maxi Mod. Tiene una fijación de 10 horas.
Si te atreves con un morado algo más claro, la Noir Allure de Chanel en el tono Lilas 37 es tu opción. Aplica solo una capa y en la punta de las pestañas para dar mucha luz. Verás cómo te favorece y abre la mirada si tienes los ojos oscuros.
Otro consejo para que la máscara de pestañas quede natural y favorezca es que no apliques demasiadas capas. Si lo haces, el color será demasiado intenso y las pestañas se apelmazarán.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.