Combatir las ojeras no es sólo cuestión de descansar bien. Hay otros aspectos que pueden hacer que esta zona tan delicada de nuestro rostro se deshidrate, como el estrés o una mala alimentación. Por esa razón las buenas rutinas son fundamentales, así como aplicarnos los productos que mejor se adecúen a nuestro tipo de piel, como parches de ojos, para que el contorno se mantenga siempre hidratado y con un aspecto buena cara. Y para los días de más jaleo siempre habrá un as bajo la manga: el maquillaje.

El corrector de ojeras no es como ese labial rojo que tanto nos gusta y que sí o sí nos vamos a comprar. Tampoco es un producto que nos dé pie a un abanico de posibilidades como las sombras de ojos. Se trata de un gran aliado para iluminar la mirada y disimular las ojeras e imperfecciones.

Pero para que, de verdad, funcione hay que elegirlo bien. Es decir, esa elección implica tener en cuenta varias cosas, que serán las que te permitirán conseguir una mirada digna de maquillador profesional.

La importancia de preparar la ojera antes del corrector y cómo hacerlo

Además de la elección y la aplicación estratégica del corrector, la preparación de la ojera también es importante, según el tipo de piel que tengas.

Si tienes la piel grasa tendrás que tener en cuenta que tu corrector no debería ser demasiado graso y además, sellarlo te ayudará a que no se cuartee y que el acabado del producto quede mucho mejor.

"Lo importante es la preparación de la ojera para un buen resultado, hidratarla es fundamental a la hora de trabajar el corrector... usar correctores hidratantes para evitar pliegues y exceso de producto y el sellado del producto es indispensable en pieles más grasas", asegura Beatriz Díaz, maquilladora profesional.

Garnier Contorno de Ojos con Vitamina C + Niacinamida + Cafeína

 Contorno de Ojos con Vitamina C + Niacinamida + Cafeína
Ahora 31% de descuento

Una buena forma de preparar la ojera es con este contorno de ojos de Garnier con tratamiento iluminador de ojeras gracias a su fórmula a base de vitamina C, niacinamida, cafeína y polvo de banana.

Tener en cuenta el color de nuestra ojera

Por otro lado, también hay que tener en cuenta de qué color es nuestra ojera, ya que si es muy oscura hay que añadir un paso más para conseguir más naturalidad en los ojos y poder iluminarlo.

Díaz señala que "utilizar precorrector sí es necesario en ojeras oscuras para neutralizar el color y para evitar ojeras grisáceas. El tono del corrector también es importante, por ello hay que dejarse guiar por un profesional a la hora de escoger el tono que más nos conviene".

Muchas veces pensamos que el tono de nuestro corrector debe ser más claro que el de la ojera, pero no es necesario. De hecho, hay que tener especial cuidado con esta práctica, ya que puede provocar que en las fotos con flash parezca que llevas un antifaz blanco. Lo mejor es intentar que el tono del corrector sea lo más fiel a tu tono de piel natural.

Shiseido Corrector

Corrector

El corrector de larga duración de Shiseido se sincroniza con la piel gracias a su tecnología self-refreshing y disimula los signos de fatiga debajo de los ojos y el tono apagado para lucir un aspecto más fresco al instante.

No abusar del producto: menos es más

"Para mí es indispensable no abusar del producto, hay que poner la cantidad justa, ya que es una zona que no queremos que nos marque arruga o pliegues bajo ningún concepto", aconseja la maquilladora.

Yves Saint Laurent Touche Éclat

Touche Éclat

Con el corrector Touche Èclat de Yves Saint Laurent y su aplicador con dosificador conseguirás ponerte la cantidad de producto necesaria sin pasarte ni una sola gota. Es toda una varita mágica que consigue una mirada radiante al instante.

La herramienta con la que aplicamos el corrector también es clave

Es "fundamental la elección del corrector y el tono y utilizarlo sólo en zonas que debamos corregir con una buena herramienta como, por ejemplo, un pincel de pelo suelto y suave ", aconseja la maquilladora. Además, para iluminar más la zona siempre podemos poner "un tono clarito, pero sin excedernos en la cantidad", añade.

You Are The Princess Brocha corrector

Brocha corrector

Con esta brocha de corrector de You Are The Princess conseguirás extender el producto tal y como aconseja Díaz, gracias a que está fabricada con fibras sintéticas suaves, flexibles y resistentes de alta calidad.

La opción de brocha de pelo suave es perfecta para trabajar la zona de la ojera con mimo. Sin embargo, no es la única herramienta que permite un acabado digno de maquilladora.

También podemos utilizar la beauty blander. "Este tipo de esponja también nos puede ayudar a difuminar sin recargar o aportar demasiado peso a la zona. Antes de utilizarla, es mejor humedecerla previamente para que deslice mucho mejor el producto, según recomienda la experta.

Headshot of Michelle Avís

Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas. 

Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle. 

Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.