- Los mejores productos de cejas para rejuvenecer la mirada
- El truco de maquillaje para hacer los ojos más grandes y rejuvenecer la mirada que funciona en mujeres de más de 30 años
- Lo que nunca deberías hacerte en las cejas si no quieres quedarte sin pelo, según la diseñadora de las cejas de Isabelle Junot
Las cejas dicen mucho más de lo que creemos y un ligero gesto es capaz de transmitir numerosas emociones sin darnos cuenta. Su poder para transformar nuestro rostro es muy sutil, tanto es así que sólo dos o tres pelitos mal ubicados pueden marcar la diferencia entre una y otra y hacer que su forma pierda armonía. Aunque parezca complicado, conseguir las cejas perfectas sí es posible y para ello, el nanoblading se ha colado entre las mejores técnicas de relleno de cejas para que estas mantengan una estructura fija y natural durante dos años.
Las técnicas de relleno de cejas no sólo ofrecen un resultado natural y duradero, sino que también son una gran alternativa para ahorrar tiempo cada vez que nos maquillamos. Son la mejor solución para las que no salimos de casa sin cepillarnos las cejas hasta que queden perfectas y para las que odiamos tener los pelos revueltos.
Sin embargo, es necesario descubrir cuál es la opción que mejor se adapta a cada una. Y el nanoblading acaba de tomar la delantera frente al microblading o el lamindado de cejas. Estas son las razones que lo confirman.
Microblading: una solución para las cejas más gruesas
Con esa intención nació el microblading, un lifting de cejas que le aporta armonía y equilibrio a la mirada. Según señala Anabel Gornés, arquitecta de cejas del salón Moncho Moreno,"el microblading no es sólo rellenar y, mucho menos, maquillar unas cejas como algunos piensan. Va mucho más allá. Es una técnica que analiza cuáles son los puntos de mejora que necesitan las cejas para darles esa amplitud, dando como resultado un lifting de cejas que eleva y aporta frescura y juventud al rostro".
Esta técnica consiste en realizar un análisis exhaustivo del rostro para poder aplicar la dosis de pigmentación necesaria que consiga el equilibrio y la armonía en las cejas.
Para llevar a cabo el tratamiento se utiliza una pluma de metal desechable llamada tebori, y agujas de tres o cinco puntas para aplicar el pigmento trazo a trazo, logrando un aspecto natural y duradero, explican desde Top Doctors.
Según añade Gornés, este tratamiento consta de 2 sesiones: "En la primera se realiza el diseño de la mirada y en la segunda (pasadas 4 semanas) se retocan las cejas y el cliente no suele volver hasta los 6 o 18 meses".
Pros y contras del microblading
En el microblading encontrarás una gran alternativa para mantener la armonía de las cejas de pelo más grueso. Sin embargo, esta técnica dura entre año y año y medio.
Laminado de cejas: para las que buscan peinar hacia arriba y sellar
Con esta técnica, mucho más sencilla que el microblading e inspirada en el lifting de pestañas, no se te moverá ni un pelo.
Es la opción perfecta para las amantes de las cejas peinadas hacia arriba y un método que se ha puesto de moda entre las celebrities con las cejas más pobladas como Lily Collins o Cara Delevigne.
Se trata de una buena alternativa para domar los pelos más rebeldes y ondulados. Consiste en aplicar un producto que alisa y ordena las cejas pelo a pelo y las fija durante 5 semanas, según señalan desde el centro Lovely Lashes. "El resultado final son unas cejas súper suaves que parecen tener gel para cejas”, aseguran.
Pros y contras del laminado de cejas
Lo mejor del laminado de cejas es que el procedimiento de este tratamiento utiliza productos menos agresivos que los del microblading y su aplicación dura alrededor de 45 minutos.
La parte menos agradecida de este tratamiento es que su efecto dura mucho menos que el de sus dos competidores y, además, "no es recomendable para personas que tienen quemaduras, cicatrices cerca a los ojos, infección ocular, afecciones de la piel", aseguran desde Lovely Lashes.
Nanoblading: la técnica de cejas más natural, más duradera y la que se atreve con los pelos más finos
El nanoblading va más allá. Más precisión, más durabilidad y más naturalidad. Se trata de una técnica similar a la del microblading, pero más avanzada. Según señalan desde la clínica estética Reabel, es un tratamiento diseñado para personas con pelo muy fino, para los que sufren de alopecia o para las que buscan sumar naturalidad a sus cejas.
En la técnica del nanoblading se utilizan agujas mucho más finas que en el tratamiento del microblading, por lo que es posible introducir el pigmento en las áreas más superficiales de la piel para lograr un efecto mucho más fino y natural. La clave de esta técnica está en que se dibuja la ceja pelo a pelo, consiguiendo así un resultado de maquillaje semipermanente súper natural, sea cual sea el grosor de tus cejas.
Los retoques de esta técnica pueden surgir entre los 5 y 10 meses desde la aplicación del tratamiento. Y para alargar su efecto, los expertos de Reabel recomiendan evitar la exposición solar, las saunas, las piscinas y el mar.
Pros y contras del nanoblading
La principal ventaja del nanoblading respecto al resto de técnicas de maquillaje de cejas es que esta dura entre 12 y 24 meses, su resultado es mucho más natural, ya que utiliza agujas ultrafinas, y se trata de una gran solución para las personas con el pelo muy fino.
Por otro lado, la principal desventaja de este tratamiento está en la duración de su procedimiento, ya que al ser una técnica tan precisa tarde más que las dos anteriores. Según señalan los expertos de Reabel, las sesiones suelen durar unas 2 horas y media, mientras que las sesiones de mantenimiento pueden durar al menos 1 hora.
Michelle Avís es experta en belleza, fitness, moda y celebrities. No hay actividad deportiva que no haya probado ni rutina de belleza que se le escape. Sigue de cerca todos los trucos de las celebrities para sacar su versión más healthy, así como sus marcas de moda favoritas.
Se graduó de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y está especializada en Marketing y Comunicación de Moda y lujo por la revista Elle.
Le encanta bucear las redes sociales hasta descubrir los últimos imprescindibles de cada neceser beauty, inspirarse con los looks de street style de cada Fashion Week y fichar las recetas más fáciles y rápidas de preparar. Si hay algo que cumple a rajatabla son sus clases de crossfit, su ritual de cuidado de pelo y desmaquillarse cada noche. Siempre lleva en el bolso un brillo de labios, una crema de manos y un perfume mini talla.