Las leyes de la física establecen que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. En el caso de la modelo mexicana, además, se contagia. Y es que Jaydy Michel irradia grandes dosis de buenas vibraciones y una luz especial que da fe del buen momento vital en el que se encuentra. No hay duda de que su sonrisa es su mejor carta de presentación y su naturalidad y su dulzura, su manera de estar en un mundo que hace tiempo se ha rendido a sus encantos. Jaydy Michel protagoniza la cuarta entrega de la serie "Piel fuerte, piel joven", el proyecto que ELLE ha puesto en marcha junto a Lactovit para descubrir la historia que esconde la piel de mujeres inspiradoras.
Mimo, constancia y productos de calidad, esos son los tres ingredientes que conforman la fórmula magistral de la rutina beauty que Jaydy sigue día y noche con disciplina férrea. Y a la vista está que funciona. Junto a ella, reflexionamos sobre la importancia de sentirnos a gusto en nuestra piel. Y, como ella misma reconoce, la clave está en “aceptarse, querer tu cuerpo y cuidarlo. Eso lleva su tiempo. Pero cuando te quieres, también te cuidas más”, reflexiona. Feliz de la imagen que le devuelve el espejo, la modelo mira con optimismo el futuro. Y así se visualiza ella dentro de unos años: “Una mujer que está contenta con lo que es, con lo que ha hecho, aprendiendo de los errores. Y sobre todo, con una piel fuerte y joven”. Dentro vídeo.
Hoy protagonizas un nuevo capítulo de la saga de entrevistas “Piel fuerte, piel joven”. Nuestro objetivo es descubrir los secretos que habitan en la piel de nuestras protagonistas. ¿Qué historia nos contaría la tuya?
Tendría mucho que contar de playa, sol y mar. Yo creo que te contaría que la cuido mucho, y te contaría que sí me he cuidado, pero ahora tengo más conciencia de cómo hay que cuidarla para que en un futuro sea una piel joven y fuerte.
Imaginamos que durante tus años de modelo aprendiste muchos tips beauty para mantener la piel en perfecto estado de revista. ¿Cuándo fuiste consciente de la importancia no solo de utilizar productos para hidratar, sino también para reparar la piel?
Yo creo que es fundamental reparar la piel. Una piel reparada se ve hidratada, se ve fuerte, se ve sana y se ve más joven, como hablábamos antes. Es fácil, es sencillo, es simplemente tomar conciencia de usar buenos productos y constancia diaria.
Hoy protagonizas la serie "Piel fuerte, piel joven", de Lactovit. ¿Qué es lo que te ha conquistado de los productos de la gama Lactourea?
Me encanta toda la gama Lactourea de Lactovit porque tiene lo que yo siempre he buscado, porque repara mi piel. Por los viajes, por el sol, el maquillaje, los focos... casi siempre se reseca un poco más. Ahora mismo me estaba tocando y siento esa sensación de hidratación, porque me está reparando desde que me he puesto el gel de ducha, hasta que me pongo la crema. Es una sensación que me acompaña durante todo el día, junto con un aroma de frescor y de limpieza.
¿Es cierto que también lo utilizas con tu familia?
Sí, otra de las suertes es que lo puede usar mi hijo. Es una gama apta para toda la familia, con lo cual me parece genial.
¿Cuál es el mejor consejo de belleza que te gustaría transmitir a tus hijos?
Mi hija que ya está más grande, es más consciente y gracias a Dios ha tomado esos buenos hábitos que tengo de cuidar mucho la piel, la del rostro y la del cuerpo, porque a veces nos enfocamos solamente en el rostro, pero olvidamos que el cuerpo también habla. En la piel también se puede notar la edad o que no te hayas cuidado. Y yo creo que es muy importante que tus hijos te vean que tú también lo haces, es el mejor ejemplo. Y teniendo una buena materia prima en casa, con productos buenos para que ellos puedan usarlos.
No hay evento donde no te veamos rodeada por una nube de periodistas. Y hay una pregunta que siempre se repite: tu secreto para lucir así de radiante. Sabemos que sigues una rutina muy especial... ¡y queremos saberlo todo!
Sobre todo hay que tener clara la constancia: todos los días, todos los días tienes que cuidar tu piel. Yo cuando me levanto me limpio con una leche limpiadora para quitar un poco la grasa que generas durante la noche. Y ahora hago una cosa que va muy bien: pongo en un bol agua con muchos hielos y, cuando se deshacen, meto un poco el rostro... sin ahogarme (bromea). ¡Lo recomiendo! Después me pongo tónico, algún suero y una crema hidratante y protector solar. Como comentábamos antes, cuidar el cuerpo es tan importante como cuidar el rostro, porque al final la piel es el órgano más grande. Por la mañana, me hago un masaje linfático para ayudar a depurar líquidos, y me va muy bien también. Después me ducho con el gel de ducha y luego la leche corporal. Y esa es mi rutina de día. Y en la noche, vuelvo a empezar: limpieza de rostro, tónico, hidratación. Y antes de dormir me vuelvo a poner crema en el cuerpo.
Confiesa: ¿cuánto tiempo tardas?
Ummm (duda). Mi esposo, pobre, si os dice él... es hora y media (se ríe). Yo creo que tardo como 25 minutos. Puede ser mucho, pero bien aprovechado. Es mi tiempo de cuidado, de relajación, es mi preparación para ir a dormir.
Qué importante es dedicar más tiempo a nosotras mismas. Hablamos antes de cómo te vemos los demás. Pero ¿cómo te ves tú?
Yo creo que todos, cuando nos miramos al espejo, vamos al detalle. Sobre todo las mujeres: "Ay, la arruga". "Ay, esto estaría mejor así"... Yo creo que es muy importante mirarte en el espejo y ver el general: qué proyectas, cómo me siento hoy, en qué momento estoy. Y yo creo que eso te va a ayudar a ver la parte más amable.
¿Cómo te sientes hoy?
Pues me veo muy bien, muy contenta. Me he levantado con mucho entusiasmo porque veníamos hoy aquí a estar con este proyecto que me encanta. Y si un día me levanto más cansada, intento activar la energía. Por eso lo de los masajes, lo de la crema, los cuidados... son momentos para invertir en la energía de uno mismo. Yo creo que esos detallitos, aunque te tome más tiempo, es un tiempo invertido en activar una energía que te va a durar durante el día. Si te levantas y todo es: "Qué pesado, qué cansancio, no he dormido bien"... Que a todos nos puede pasar. Pero si tú te levantas, te cuidas, eso es un plus para empezar el día con mejor actitud y proyectarla, porque al final eso es lo que la gente ve. No sé si te ha pasado que ves de repente a una mujer guapísima y luego le ves la energía y dices uy. Y esa belleza física baja. En cambio si ves a alguien que a lo mejor bueno, pues no tiene todas las facciones perfectas, pero llega con buena energía, quieres estar cerca de esa persona. Y eso es por lo que uno proyecta.
¿Quiénes son tus referentes en el mundo de la belleza?
Me fijo mucho en la gente que proyecta algo más que belleza. Como Meryl Streep, todo lo que ves de esta mujer es maravilloso. O las supermodelos que han sabido mantener su belleza a través de los años y que se nota que se han cuidado, pero de forma positiva y bastante natural: Cindy Crawford, Helena Christensen... Y gente que ves por la calle, que no conoces pero algo tienen que te gustaría conocerlas. Hoy me ha pasado con la señora que me trajo en el taxi, era maravillosa... Ese tipo de gente que me invita a querer hablar con ellos, a saber un poco más... Esos son los referentes que yo busco, personas que tienen mucho más que decir.
Gente que proyecta esa energía de la que hablabas antes.
Sí, sí, sí. Justamente la energía que proyectan.
¿Cuáles crees que son las claves para sentirnos a gusto en nuestra propia piel?
Yo creo que una clave fundamental para estar a gusto en tu propia piel es aceptarnos. Y me parece que eso es algo que toma tiempo, saber aceptarte, querer tu cuerpo, cuidarlo. Es algo que hablo mucho con mis amigas: parece que con los años vas siendo consciente de cómo eres. Todos somos diferentes: tenemos el pelo rizado, el pelo liso, alguien es más alto, más bajito. Hay que aprender a quererse, porque luego eso también se refleja. Y cuando te quieres también te sabes cuidar más, en vez de rechazar.
Volvemos al espejo. Imagínate que han pasado 10, 20 años. ¿Qué te gustaría ver reflejado cuando te mires en el futuro?
Me encantaría haber evolucionado más como persona, como mujer, como ser humano. Tener la oportunidad de seguir desarrollándome, obviamente en mi profesión, seguir haciendo cosas y tener mucho más que contar en este tipo de entrevistas, de cosas que haya aprendido, de cómo seguir cuidándome, cómo seguir manteniendo una energía positiva. Ver a una mujer que está contenta con lo que es, con lo que ha hecho, aprendiendo de los errores. Y, sobre todo, una piel fuerte y joven.
PIEL REPARADA, PIEL JOVEN
¿Sabías que una piel joven y fuerte tiene altos niveles de colágeno y elastina? Esos niveles descienden con la edad, por eso es clave apostar por productos que reparen e hidraten la piel seca y comenzar la rutina desde la ducha. Como hace la gama Lactourea de Lactovit, que aporta hidratación intensiva y repara la barrera cutánea.
Ayte. foto: Sheila Velasco. Ayte. vídeo: Miguel Álvarez. Maquillaje: Pilar Lucas. Estilismo: Blanca Hidalgo. Ropa Jaydy: Vestido Lucena de The Are y Kiabi. Arte: Pilar Perea. Producción: Elena Maeso. Talent Manager: Mª José Riaza. Butaca de Calma Chechu.