Las ojeras y las bolsas son dos de los signos más comunes del cansancio. Da igual si estás de vacaciones o eres de las que pasan el mes de agosto en la oficina, si duermes poco, estás muy estresada o no consigues llevar una vida saludable, lo más fácil es que el contorno de tus ojos se deshidrate y se resienta. Esto se traduce en una mirada mucho más apagada y una piel sin luminosidad, es por ello que los parches de colágeno ya se han convertido en tendencia.

Se trata de un método fácil y muy efectivo para devolverle la luz a la mirada y conseguir un aspecto buena cara, incluso en tus peores días.

Por qué aparecen y se notan las ojeras

"La zona periocular, es decir, la zona de alrededor de los ojos, es una piel con unas características distintas a las del resto del cuerpo", señala la dermatóloga Leire Barrutia. En esta zona no tenemos prácticamente problemas de grasa, ya que aquí no hay casi glándulas sebáceas y esto hace que sea una piel menos resistente a distintos principios activos o ingredientes cosméticos como, por ejemplo, el retinol.

Además, en esta parte la dermis (la capa intermedia de nuestra piel que produce colágeno, elastina o el ácido hialurónico) es más fina, por lo tanto tiene mayor tendencia a deshidratarse con facilidad.

Barrutia también explica en su canal de YouTube que otra de las características que surgen en la zona de la ojera, debido a que su dermis es más finita, es que se transparenta más la circulación que tenemos debajo de la piel. Es decir, en esta zona se notan más nuestros vasos sanguíneos, que dan lugar a un tono morado o azulado.

Estos motivos, sumados al poco descanso, son los que te hacen pronunciar las palabras que más rabia dan al mirarte al espejo: "puff, vaya ojeras".

Es importante saber que el tamaño de la estructura ósea que tenemos en los pómulos también influye en las ojeras, por eso hay personas que desde muy jóvenes tienen la ojera mucho más marcada, según la dermatóloga.

Con el paso del tiempo, la zona periocular va perdiendo elastina y colágeno. Esto suele empezar a partir de los 25 o 30 años y se incrementa con los efectos del sol en esta zona.

Además, existen otros factores desencadenantes de las ojeras como una alimentación desequilibrada, que afecta a todos los aspectos de nuestra salud, incluidos los vasos sanguíneos; problemas de circulación; retención de líquidos; factores genéticos; tabaquismo o alcohol.

Qué tipos de ojeras hay

Según explica el equipo médico de Clínica Babiera, existen cuatro tipos de ojeras, según su aspecto:

  1. Ojeras pigmentadas: se producen por un aumento de la melanina en la piel de los párpados y no están asociadas a ningún problema de salud. Sus causas pueden ser una dermatitis atópica o eccemas en la piel.
  2. Ojeras vasculares: se caracterizan por su tono azulado y pueden aparecer por problemas relacionados con la circulación sanguínea, que provoca que las venas de la zona de las ojeras se inflamen y se noten más, o también pueden estar relacionadas con falta de sueño o cansancio.
  3. Ojeras por surco: son de las ojeras más marcadas porque van acompañadas de arrugas y se producen por envejecimiento o una disminución de la grasa muy rápida.
  4. Ojeras por inflamación: son pequeñas bolsas azuladas que se producen retención de líquidos, envejecimiento o problemas hormonales.

Cómo combatir y prevenir las ojeras

Las ojeras se pueden combatir de distintas formas. Una de las más eficaces y que más nos gusta porque implica dedicarnos un ratito de nuestro tiempo a mimarnos y relajarnos es con los parches.

Son uno de los productos favoritos de una skincare adecuada. Normalmente se presentan en formatos de biocelulosa o tisú, aunque ahora sobre todo tienen un gran éxito los parches de hidrogel. Están enriquecidos con principios activos que favorecen la hidratación de la ojera, como es el caso del colágeno.

Según señalan desde la firma de cosmética Cantabria Labs, el colágeno contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a agentes externos como, por ejemplo, el sol, uno de los mayores enemigos de las ojeras. También es un componente que ayuda a disminuir las arrugas, las líneas de expresión y a prevenir los signos de envejecimiento.

Parches de hidrogel para combatir las ojeras por menos de 30€

Entre el amplio abanico de posibilidades que ofrecen los parches de hidrogel, estas son las opciones más efectivas por sus principios activos, por menos de 30 euros, que no querrás dejar de usar una vez las hayas probado.

COLLISTAR Not - Icy Patch

Not - Icy Patch

Los parches de hidrogel antiestrés de Collistar están formulados con principios activos que hidratan y actúan en profundidad en las microarrugas de expresión, con una acción ultra-alisadora, que reduce las ojeras y estimula la producción de colágeno.

GARNIER Anti-Fatiga Mask

Anti-Fatiga Mask

Los parches antifatiga con extracto de naranja y ácido hialurónico de Garnier están diseñados para reducir bolsas y ojeras y mejorar el aspecto cansado y apagado del los ojos. Déjalos actuar durante 15 minutos para que puedas notar su efecto hidratante al instante.

FRXVUC Parches de ojos

Parches de ojos

Estos parches de hidrogel son el must have en cualquier rutina de belleza porque promueven la circulación sanguínea en las áreas de los ojos, alivian la fatiga ocular y ayudan a los problemas de la piel de los ojos, como ojeras, líneas finas, bolsas debajo de los ojos.

Mupoo 60 Parches para ojeras y bolsas

60 Parches para ojeras y bolsas
Ahora 30% de descuento

Estos 60 parches con colágeno y ácido hialurónico ayudan a estimular y regenerar las células de la piel, y promueven el colágeno. Sirven para restaurar la elasticidad y firmeza de la piel y reducirá las arrugas, los ojos hinchados, y las líneas de expresión.

Foreo Parches de ojos con colágeno

Parches de ojos con colágeno
Ahora 40% de descuento

Los parches de ojos de Foreo son la mejor solución para refrescar e iluminar la mirada gracias a sus principios activos, que incluyen colágeno, retinol y vitaminas E, C y B. Son perfectos para las etapas de mayor estrés.

grace & stella Parches para las bolsas y ojeras

Parches para las bolsas y ojeras

Los de grace & stella son los más vendidos en Amazon por su eficacia para reducir las bolsas y suavizar las ojeras. Están formulados con ingredientes veganos e incluyen ácido hialurónico para potenciar la hidratación de los ojos.

Vinimay Parches con colágeno

Parches con colágeno

Estos 24 parches de colágeno y oro de 24 quilates ayudan a estimular y regenerar las células de la piel. Alivian la fatiga crónica y disminuyen la formación de líneas de expresión, arrugas, patas de gallo alrededor del área de los ojos. Además, minimizan las bolsas de los ojos y reduce las ojeras.

Patchology Parches de efecto frío

Parches de efecto frío

La de Patchology es una opción refrescante que consigue iluminar la mirada gracias a sus 9 péptidos diferentes, el aceite esencial de zarzamora y bakuchiol, una alternativa de origen vegetal al retinol.

Los hábitos más importantes para prevenir las ojeras

Además de la hidratación con parches de hidrogel, es muy importante usar protector solar. Según explica la dermatóloga Leire Barrutia, el sol es uno de los factores que más afecta a nuestras ojeras, es por ello que conviene protegerla de este agresor lo máximo posible. Usar gafas de sol también se une a esta recomendación.

Además, desde Clínica Babiera recomiendan enfocarnos en el descanso de verdad. La solución a las ojeras pasa por dormir más horas y con un sueño de mayor calidad, así como por tratar de llevar una vida más tranquila y relajada.

Asimismo, es fundamental eliminar el alcohol y el tabaco y mejorar nuestra dieta. Esto implica consumir todos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo se mantenga hidratado y que funcione de manera correcta.