"Las manchas en la cara tienen que ser diagnosticadas por un médico para poder tratarlas de forma adecuada; con activos específicos y en las cantidades adecuadas, siempre de forma muy personalizada. Normalmente, se realizan fórmulas magistrales con receta médica, y los activos y concentraciones pueden variar cada mes o cuando lo consideremos conveniente tras ver la evolución del paciente. No sirve la misma fórmula para todos, porque nadie responde igual a la medicación", advierte la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz.

Dicho esto, es cierto que hay una serie de activos que a nivel cosmético han demostrado tener una acción eficaz (no siempre absoluta) sobre la prevención y reducción de las manchas con cremas. Estos son:

Vitamina C

“Es una poderosa aliada contra las manchas oscuras y la hiperpigmentación”, asegura la farmacéutica Belén Acero, titular de farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición.

De todos es sabido que, gracias a sus propiedades antioxidantes, combate los radicales libres y previene el daño celular. "Además, inhibe la enzima tirosinasa, reduciendo la producción de melanina y ayudando a unificar el tono de la piel”, asegura Belén Acero.

Para obtener mejores resultados, esta experta recomienda utilizarla en forma de ácido L-ascórbico y en una concentraciones de entre el 10% al 20%. “También pueden considerarse formas estables como el ascorbil glucósido y el fosfato de ascorbilo de magnesio (MAP) en concentraciones del 5% al 10%, especialmente para pieles sensibles”, aconseja Acero.

Úsala por el día, por su protección antioxidante contra los rayos UV y la contaminación “y siempre acompañado de un protector solar para optimizar su efecto”, aconseja la experta. Y por la noche, favorece la regeneración y reparación celular.

“Hay que almacenar el producto en un lugar fresco y oscuro para evitar su oxidación", apunta.

Este gel-crema de Olay contiene vitamina C, ácido láctico (AHA) y niacinamida para unificar el tono, iluminar e hidratar.

Olay Olay Gel Crema Antimanchas De Día Vitamina C + AHA24, Con Vitamina C, AHA Y Niacinamida (Vitamina B3) Para Un Tono De Piel Luminoso Y Uniforme En 14 Días, Fragancia Cítrica, 50 ml

Olay Gel Crema Antimanchas De Día Vitamina C + AHA24, Con Vitamina C, AHA Y Niacinamida (Vitamina B3) Para Un Tono De Piel Luminoso Y Uniforme En 14 Días, Fragancia Cítrica, 50 ml
Ahora 43% de descuento
Crédito: amazon.es

Astaxantina

La astaxantina es un potente antioxidante de origen natural que combate el estrés oxidativo y tiene grandes beneficios para la piel, la vista y el sistema cardiocirculatorio.

“Es un carotenoide de la familia fitoquímica de los Terpenos. Un pigmento liposuble coloreado, procedente de una microalga marina, llamada haematococcus pluvialis, que es la base de la alimentación del zooplacton y el krill, que a su vez alimentan a pescados, crustáceos y aves de un característico color rosa (salmón, trucha, cangrejo, flamenco, etc.). En cifras: es 10 veces más potente que la vitamina C; 14 veces más potente que la vitamina E; y 54 veces más potente que cualquier otro betacaroteno”, según María Vicente, cirujana y médico estético.

Por su parte, la farmacéutica Belén Acero también reconoce que tiene una eficacia superior a otros antioxidantes: “Este potente compuesto neutraliza los radicales libres con una eficacia superior a otros antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo que causa la hiperpigmentación (manchas)".

Se recomienda utilizarla en concentraciones del 2% al 5%. Esta concentración es suficiente para aprovechar sus propiedades antioxidantes sin causar irritación.

La astaxantina se puede aplicar tanto de día como de noche. “Durante el día, su capacidad para proteger contra los daños causados por la radiación UV y la contaminación ambiental es innegable. Por la noche, facilita la reparación y regeneración celular, optimizando su efecto en la reducción de manchas y mejorando la luminosidad de la piel”, según Belén Acero.

Al igual que con otros ingredientes activos, es importante probar su tolerancia en la piel antes de su uso regular. Y si se usa durante el día, es crucial aplicar un protector solar después.

Este sérum de Virtud Estética contiene astaxantina y ha demostrado prevenir y mejorar el fotenvejecimiento (manchas, arrugas y flacidez).

Lightener Serum AXT Care, de Virtud Estética

Lightener Serum AXT Care, de Virtud Estética
Crédito: virtudestetica.com

Thiamidol

Es un ingrediente innovador en el cuidado de la piel, patentado por un laboratorio alemán, que lo anuncia como especialmente eficaz para tratar las manchas oscuras y la hiperpigmentación.

“Este compuesto, resultado de años de investigación científica, actúa directamente sobre la producción de melanina, ayudando a reducir las manchas y prevenir su reaparición. Inhibe la actividad de la enzima tirosinasa, fundamental en la formación de melanina. Al reducir esta actividad, este activo disminuye significativamente la aparición de nuevas manchas y aclara las existentes”, segura la farmacéutica de Farmacia Avenida de América.

Para ser eficaz, se recomienda utilizar productos que contengan Thiamidol en concentraciones de alrededor del 0.2%. “Ha demostrado ser seguro y efectivo para el uso diario”, asegura la experta.

Este ingrediente puede aplicarse tanto de día como de noche. “Durante el día, actúa protegiendo la piel contra los factores ambientales que pueden exacerbar la hiperpigmentación. Y por la noche, actúa optimizando la reducción de manchas”, asegura Acero.

Se recomienda aplicar sobre la piel limpia y después seguir con una crema hidratante y protector solar SPF50 de amplio espectro.

Este doble sérum de Eucerin contiene thiamidol y ácido hialurónico para reducir las manchas y evitar su reaparición.

Eucerin EUCERIN A-Pigment Dual*Serum

EUCERIN A-Pigment Dual*Serum
Crédito: amazon.es

Ácido kójico

El ácido kójico en un activo derivado de ciertos hongos y conocido por su potente acción despigmentante, que tiene capacidad para combatir las manchas oscuras y la hiperpigmentación, y es esencial para lograr un tono de piel uniforme, según la farmacéutica.

Actúa inhibiendo la actividad de la enzima tirosinasa, clave en la producción de melanina. Al reducir esta actividad, ayuda a aclarar las manchas existentes y a prevenir su reaparición”, asegura.

Antes se permitían concentraciones de entre 1% y 4%, siempre y cuando la piel lo tolerase. Sin embargo, el nuevo Reglamento (UE) 2024/996 de la Comisión, publicado el 4 de abril de 2024, ha limitado su uso a partir de noviembre de 2025. “Ahora solo se podrá utilizar en cosméticos despigmentantes, para la cara y las manos, con un máximo de un 1% de concentración”, aclara Acero.

Se recomienda su uso por la noche, cuando la piel está en su fase de regeneración. “Durante la noche, maximiza sus efectos sin el riesgo de exposición a los rayos UV, que pueden causar irritación”, aclara esta experta.

“Si decides usarlo durante el día, es crucial aplicar un protector solar SPF50 de amplio espectro, para proteger la piel y prevenir la hiperpigmentación adicional”, aconseja Belén Acero.

Reduce y previene la aparición de manchas melánicas o hiperpigmentaciones, protege la piel de las radiaciones solares, unifica el tono, hidrata y aporta un potente efecto antioxidante.

El sérum dual de Martiderm incorpora un complejo con cuatro ácidos, entre ellos el ácido kójico, además de niacinamida, vitamina C y filtros solares. Es de los más completos para prevenir y reducir manchas.

MARTI TOR IMPOMEDIC S.L. MARTI TOR IMPOMEDIC S.L. MARTIDERM Crema Despigmentante SPF 50+ 40 ml (1472-35129)

MARTI TOR IMPOMEDIC S.L. MARTIDERM Crema Despigmentante SPF 50+ 40 ml (1472-35129)
Crédito: amazon.es

Ácido tranexámico

Es un poderoso aliado en el tratamiento de las manchas oscuras y la hiperpigmentación.

“Originalmente utilizado en medicina para controlar hemorragias, este ingrediente ha demostrado ser igualmente eficaz en el cuidado de la piel. Actúa inhibiendo la tirosinasa, una enzima clave en la producción de melanina, lo que ayuda a reducir la formación de nuevas manchas y a aclarar las existentes. También es antinflamatorio y reduce la liberación del VEGF (factor de crecimiento vascular endotelial), que está aumentado cuando hay melasma”, cuenta la farmacéutica.

Se recomiendan productos que contengan ácido tranexámico en concentraciones del 2% al 5%. “Esta franja de concentración es eficaz para combatir la hiperpigmentación sin causar irritación significativa. También ofrece propiedades antiinflamatorias, que ayudan a calmar la piel y a reducir la inflamación asociada con la hiperpigmentación postinflamatoria”, apunta Belén Acero.

Puedes aplicar tanto de día como de noche. “Durante el día, es esencial acompañar su uso con un protector solar SPF50 de amplio espectro, para proteger la piel de los daños UV y prevenir nuevas manchas. Y por la noche, favorece la regeneración de la piel y maximiza sus efectos despigmentantes”, asegura esta experta.

El sérum de Isdin contiene ácido tranexámico y niacinamida, ha demostrado reducir en un 71% las manchas.

ISDIN Isdinceutics Melaclear, Serum Facial Anti Manchas con Ácido Tranexámico para un 71% de Reducción de Manchas y Resultados Visibles en 14 días, 30 ml

Isdinceutics Melaclear, Serum Facial Anti Manchas con Ácido Tranexámico para un 71% de Reducción de Manchas y Resultados Visibles en 14 días, 30 ml
Ahora 23% de descuento
Crédito: amazon.es

Ácido ferúlico

Muchos lo llaman el activo todoterreno por sus demostradas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. “Es un potente antioxidante que combate el daño de los radicales libres, esencial para reducir manchas oscuras y mejorar el tono de la piel”, cuenta Belén Acero.

Tiene acción antioxidante, ya que neutraliza los radicales libres que provocan estrés oxidativo y protege así la función barrera de la piel. Y tiene acción despigmentante, al inhibir la actividad de la enzima tirosinasa. “Ayuda a proteger la piel de los daños inducidos por la radiación ultravioleta (UV), reduce el riesgo de manchas oscuras, líneas finas y arrugas”, continúa.

Se recomienda en concentraciones del 0,5% al 1%, combinadas frecuentemente con vitamina C y E para maximizar los resultados. “Esta combinación no solo previene el daño ambiental, sino que también atenúa la hiperpigmentación”, asegura Belén Acero.

Hay que aplicarlo por la mañana para aprovechar su protección antioxidante durante el día. Además, “su uso nocturno también es beneficioso para regenerar la piel mientras duermes”, según Acero.

El sérum de Skinceuticals incorpora un 15% de vitamina c pura, un 1% de vitamina E y un 0,5% de ácido ferúlico para proteger la piel del fotoenvejecimiento (arrugas, líneas de expresión, flacidez y despigmentación).

SKINCEUTICALS SkinCeuticals C E Ferulic

SkinCeuticals C E Ferulic
Crédito: amazon.es

Retinol

Es una forma de vitamina A, esencia para combatir las manchas y unificar el tono de la piel. “Estimula la renovación celular, exfoliando células muertas y reduciendo la producción de melanina para desvanecer la hiperpigmentación”, según Belén Acero.

“Recomiendo concentraciones del 0,1% para personas que se están iniciando con su uso, hasta concentraciones de 0,5% a 1% para obtener resultados óptimos. Eso sí, el retinol también ha sido objeto de regulación por parte de la UE, restringiendo su concentración a un 0,3% en productos de cuidado facial a partir de mayo de 2027”, recuerda la experta.

“Es crucial aplicarlo por la noche, ya que el retinol puede volverse ineficaz con la exposición al sol”, advierte la experta.

Completa tu rutina con un protector solar durante el día para proteger tu piel y potenciar los efectos rejuvenecedores del retinol.

Este de La Roche-Posay incorpora retinol y niacinamida, y es capaz de corregir hasta las manchas más persistentes.

La Roche-Posay Retinol B3 Serum

Retinol B3 Serum
Ahora 24% de descuento
Crédito: druni.es

Niacinamida

También conocida como vitamina B3, es clave para tratar manchas y mejorar el tono de la piel, por su papel antioxidante. “Actúa regulando la producción de melanina, reduciendo así la apariencia de manchas oscuras, y sus propiedades antiinflamatorias calman la piel irritada”, explica Belén Acero. Un plus: “Beneficia a todo tipo de pieles y consigue excelentes resultados”, según la médico estético Rita Seco.

“Recomiendo usar concentraciones de entre 5% y 10% para obtener resultados óptimos”, aconseja.

Su versatilidad permite aplicarla tanto por la mañana como por la noche. “La niacinamida no es fotosensible, por lo que se puede incluir tanto en la rutina de noche y como en la de día. La única premisa es utilizarlo después de la limpieza y el tónico, y antes de la hidratación y el protector solar. La constancia en su aplicación será clave para un efecto antiaging”, asegura la médico estético.

con un 15% de vitamina c pura (ácido l-ascórbico), un 1% de vitamina E (alfa tocoferol) y un 0.5% de ácido ferúlico para aumentar la protección frente a los daños medioambientales

Este de Vichy contiene niacinamida, ácido glicólico y agua mineralizante, y es específico para combatir las manchas oscuras.

VICHY Vichy Sérum Antimanchas con Niacinamida, Combate el Envejecimiento, Corrige Manchas, Arrugas y Estimula la Producción de Colágeno, Liftactiv Specialist B3, 30 ml

Vichy Sérum Antimanchas con Niacinamida, Combate el Envejecimiento, Corrige Manchas, Arrugas y Estimula la Producción de Colágeno, Liftactiv Specialist B3, 30 ml
Ahora 37% de descuento
Crédito: amazon.es

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.