Protegerse del sol no es una opción, es una necesidad. Desde hace años, los mensajes sobre los peligros de un exceso de exposición son constantes y parece que esa labor educativa empieza a dar datos positivos para la salud cutánea. Según el VIII Observatorio de Heliocare, desde 2018 ha aumentado un 52% el número de españoles que usa fotoprotector durante todo el año. Sí, todo el año.

Sin embargo, este trabajo de concienciación parece tambalearse por culpa de tendencias absurdas populares en redes sociales. Si hace unos años fue el sunburn art (generar con el bronceado dibujos corporales) o el sun contouring (olvidar el fotoprotector en las zonas del rostro que maquillas en oscuro), la última que ha cobrado relevancia ha sido la bautizada como callo solar.

Qué es el callo solar

A grandes rasgos, consiste en exponerte al astro rey de forma continuada y sin protección con la idea de que, al quemarte profundamente, la piel adquiere una tolerancia a la radiación y aprovecha beneficios asociados.

Sobre el origen del concepto hay dos teorías. La Dra. Paloma García-Piqueras, dermatóloga en Instituto Médico Láser, explica que en un intento de resguardarse ante una radiación excesiva, se produce un engrosamiento de la piel (de células muertas) que actúa como barrera física contra los rayos UV. Sin embargo, este mecanismo es insuficiente y no evita lesiones a largo plazo.

Por otro lado, el Dr. Jorge Arroyo, dermatólogo de la Clínica Dr. Morales Raya, sospecha que el concepto puede ser fruto del falso engrosamiento que genera el efecto inflamatorio de un eritema tras una sobredosis solar.

Pero ojo, que también apunta que, con el tiempo, está demostrado que el sol produce una degradación de las fibras de colágeno que supone un adelgazamiento de la tez.

Aunque en cualquier asunto beauty, siempre hay posturas diferentes, en este caso los expertos coinciden: el callo solar es una moda preocupante y peligrosa.

El Dr. Arroyo insiste en lo alarmante que resulta que se popularice en plataformas como las redes sociales, tan accesibles para los más jóvenes, ya que “los daños generados por la radiación ultravioleta sobre la piel, salvo las quemaduras, no son inmediatos. Todos los efectos perjudiciales aparecen de forma diferida al cabo de muchos años, incluso dos décadas más tarde”.

Cuáles son las consecuencias de la tendencia del callo solar

La Dra. García-Piqueras sostiene que las secuelas cutáneas son muy diversas y con distintos grados de gravedad, algunas irreversibles. Destaca las quemaduras que pueden resultar dolorosas, generar ampollas o deshidratación, así como el envejecimiento prematuro que implica la aparición precoz de arrugas o manchas y la pérdida de elasticidad.


Además, ¿sabías que las sesiones en exterior asociadas a quemaduras solares son las que más se relacionan con el cáncer cutáneo (sobre todo con el melanoma)? Lo confirma el dermatólogo, que recuerda que la radiación ultravioleta liberada produce un efecto directo e indirecto sobre el ADN de las células, lo que puede generar mutaciones responsables de la aparición de cáncer.


¿El daño colateral más desconocido? Una exposición excesiva debilita el sistema inmunológico cutáneo. “Los rayos UV afectan a las células inmunitarias de la piel, lo que la hace más vulnerable a infecciones por virus, bacterias y hongos (como el herpes labial o el acné) y al desarrollo de tumores”, explica la Dra. García-Piqueras.

Qué sucede con la vitamina D

Se encarga de que el organismo mantenga los niveles de calcio, influye en la salud de músculos y huesos, actúa sobre el sistema inmunitario… Tomar el sol es una forma de obtenerla, pero en un país como el nuestro, con más de 2.500 horas de luz natural al año, hay un déficit generalizado de vitamina D.

Por eso, aunque se postula como una razón a la que se aferran los defensores del callo solar, los expertos lo consideran una excusa.

Para producir la cantidad necesaria, la recomendación es mostrar sin fotoprotector una parte del cuerpo durante unos diez minutos al día. También es importante mantener una dieta rica en alimentos con vitamina D, como son los pescados grasos, los huevos y los lácteos.

Las claves para exponerse al sol de forma sana

No existe un moreno saludable. El bronceado es un mecanismo de defensa ante un agente externo, las radiaciones. Lo que refleja, es que ya se ha producido un daño.

Tampoco podemos olvidar que “la piel tiene memoria”, en el sentido en que el órgano acumula las consecuencias de todas las agresiones, lo que incrementa el riesgo de desarrollar problemas a largo plazo, como puede ser un cáncer.

La conclusión es que el mejor modo de disfrutar del sol es apelar al sentido común, sin caer en tendencias de dudoso origen... Hazlo de un modo progresivo, nunca en las horas centrales y con medidas físicas de protección (elige un sombrero de ala ancha y gafas oscuras).

Los fotoprotectores orales son grandes aliados (empieza a consumirlos un mes antes del destape y hasta que acabe el verano) y, siempre que estés al aire libre, utiliza una referencia de amplio espectro con, al menos, un SPF30, como este de Anne Möller.

ANNE MÖLLER Non Stop Sport Biphasic Body Spray SPF 30

Non Stop Sport Biphasic Body Spray SPF 30
Crédito: DRUNI

Con filtros respetuosos con los océanos, una tecnología que neutraliza los efectos del estrés oxidativo y un cóctel de aceites nutritivos, esta referencia es eficaz, fácil de aplicar y apta para practicar deporte.

Aunque, lo mejor, es apostar por un protector solar con un SPF elevado, como este de Piz Buin.

PIZ BUIN Allergy Sun Sensitive Skin Lotion SPF50+

Allergy Sun Sensitive Skin Lotion SPF50+
Crédito: AMAZON

Un producto que protege y refuerza las defensas cutáneas frente a las radiaciones mientras calma y repara el daño. Indicado para dermis delicadas, su fragancia es sinónimo de verano.

O combínalos, porque lo ideal es aplicar el protector solar por capas con distintos productos con factor de protección.

Importante: facilítate la tarea de usar SPF con fórmulas gustosas, por ejemplo, con textura más líquida y oleosa, muy fácil de aplicar, como estas de Isdin y Lancaster.

ISDIN Hydro Lotion SPF 50 Protect & Detox

Hydro Lotion SPF 50 Protect & Detox
Ahora 10% de descuento
Crédito: AMAZON

Perfecto para pieles atópicas y sensibles, el secreto de este fotoprotector bifásico es un ingrediente antioxidante, llamado Chlorella Maris, que ayuda a detoxificar, hidratar y revitalizar.

LANCASTER Sun Beauty Sun Protective Water SPF50

 Sun Beauty Sun Protective Water SPF50
Crédito: AMAZON

La firma icónica une ciencia con sensorialidad en esta referencia que, además de ser efectiva ante todo el espectro solar, estimula el bronceado de forma natural.

Además, puedes aprovechar la ocasión y que tu protector solar añada beneficios. Uno de ellos, el poder antioxidante y antimanchas de la vitamina C, que, además, mejora la síntesis de la protección. Una opción es este de Garnier Delial.

GARNIER Delial Super Uv Vitamina C FPS 50+

Delial Super Uv Vitamina C FPS 50+
Crédito: DRUNI

Sus filtros efectivos frente a los rayos UVB, UVA y UVA largos se completan con glicerina, vitamina E y Vitamina Cg con la misión de protegerte y actuar frente a las hiperpigmentaciones.

Y no siempre tiene que ser un protector solar al uso, puedes protegerte del sol con un sérum con protección solar, producto que tanto se han puesto de moda ahora, como este de Glow Recipe.

GLOW RECIPE Watermelon Glow Dew Balm SPF 30

Watermelon Glow Dew Balm SPF 30
Crédito: SEPHORA

Se trata de un sérum hidratante con filtros de amplio espectro en formato stick. Con niacinamida, sandía, ácido hialurónico y escualano, deja un acabado aterciopelado.

Lo fundamental es que, sea cual sea, no olvides reaplicarlo cada dos horas o tras cada chapuzón. Aunque ahora, como este de Cantabria Labs, suelen estar formulados para resistir lo máximo posible al agua y puedas disfrutar del verano y el tiempo al sol más relajada

CANTABRIA LABS Heliocare 360º Sensation

Heliocare 360º Sensation
Crédito: DRUNI

Su SPF50+ se acompaña con una tecnología que neutraliza, previene y repara el deterioro celular. Resistente al agua, al sudor y a la arena, resulta una excelente prebase de maquillaje.