- Las mejores cremas solares de farmacia
- El protector solar antimanchas perfecto si tienes 30 años
- El protector solar con color de las parisinas para las pieles grasas
Los protectores solares faciales son un básico en la rutina de belleza. Da igual si hace frío o calor, si hace sol o no. Eso ha quedado claro, igual que lo mejor es optar por un factor de protección alto para proteger bien la piel. Pero cuando pensaba que sabía usar correctamente el protector solar, caigo en la cuenta que no del todo: hay que usar varios protectores solares juntos.
“La aplicación de varios productos con SPF puede mejorar el nivel de protección", confirma David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España,
Es una realidad que pocas se aplican la cantidad suficiente de protector solar, y mucho menos se acuerda de reaplicársela cada cierto tiempo. Porque no, con una vez que se aplique al día, aunque no vayas a la playa, no vale. Usar más de un producto SPF puede ayudarte a proteger mejor la piel frente al astro rey, sí, "pero es importante saber el porqué y cómo hacerlo”, advierte el experto.
¿Cómo funciona la protección solar por capas?
Lo más normal es pensar que esta técnica funciona porque se suman los distintos SPF de cada producto, pero nada de eso.
"El valor exacto de protección adicional que obtienes de la aplicación por capas no es una ciencia clara. Por ejemplo, aplicar una crema hidratante antienvejecimiento con SPF 30, una prebase de maquillaje con SPF 20 y luego una base con SPF 15 no suma SPF 65. Pero sí agrega protección solar exponencialmente y eso es lo que importa", apunta Fernández Polo.
Y recuerda: "El objetivo es compensar el déficit habitual de protección por una aplicación escasa".
Qué productos usar con SPF
No sólo los protectores solares son aptos para proteger la piel de los efectos del sol. También hay cremas de día antiedad formuladas con factor de protección. También contornos de ojos o sérums con protección solar, como este de Freshly Cosmetics, que tiene SPF30 y también color.
Además, la protección solar puede encontrarse en diferentes formatos. Se ha puesto muy de moda la protección solar en stick, pero también está la protección solar en polvo. Es muy fácil de aplicar y perfecta para la reaplicación encima del maquillaje porque, además, matiza. Una opción es esta de Hawaiian Tropic.
Helena Rodero recomienda que uno de estos sea protección solar con color, como la versión de Anthelios de la Roche-Posay, que contiene SPF50, como el fluido tradicional sin tono.
"Se ha demostrado en distintos estudios científicos que el protector solar más eficaz contra el fotoenvejecimiento es el que lleve color", cuenta.
"Estos contienen óxidos de hierro, que protegen hasta de la luz azul. Así que es como un extra que nos protege más", añade.
"El problema es que no te pones la cantidad adecuada cuando lo usas porque no son colores que se adapten a la piel como cuando escoges un maquillaje", advierte.
Como apunta la experta, es necesario aplicar 2mg de protector solar con color, es decir, 1ml aproximadamente por todo el rostro. El resultado de esto es, seguramente, una máscara naranja o un color demasiado oscuro en comparación con el resto de tu cuerpo.
"Lo más inteligente es usar una buena capa del que no lleve color, dejar asentar y después colocar el protector con color", confirma Rodero.
No hace falta que uses una crema con tono. Los protectores solares con color también están a la orden del día en formato sólido. Este de Bioderma son polvos compactos minerales con SPF50.
Qué hay que evitar
Por su parte, aunque da igual los productos con protección solar que superpongas, lo ideal es que los filtros UV de cada uno pertenezcan a la misma categoría. Es decir, se evitará mezclar minerales y sintéticos o químicos.
Hay investigaciones que demuestran que la mezcla puede causar inestabilidad y, por tanto, no serviría para nada la técnica porque se disminuiría la capacidad de protección solar.
Puedes usar este protector solar mineral con resveratrol de Paula's Choice, que es súper ligero y perfecto para pieles mixtas y grasas.
Pero después, en la segunda capa, aplica un protector solar en stick, como este de Isdin, que te permita replicar la protección siempre que quieras.
Cómo aplicar la protección solar por capas
Aunque parece una técnica sencilla de seguir, hay ciertos aspectos que hay que tener en cuenta, como los anteriores, para que realmente sea beneficiosa para la piel:
- El especialista en la materia recomienda que siempre uno de los productos tenga un valor mínimo de SPF30 y sea de amplio espectro (si es de 50, muchísimo mejor).
- Al ser diferentes productos, se recomienda aplicarlos en el orden establecido en la rutina de belleza. Primero los de textura más líquida y al final los más densos.
- Hay que esperar un tiempo entre la aplicación de un producto y otro para que se absorban correctamente.
- Al igual que si usases un único protector solar, es necesario reaplicar el último producto que uses cada cierto tiempo. Incluso encima del maquillaje. Para ese caso, apuesta por solares en stick, que no dejan rastro y son invisibles.
María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.
Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.