¿Cómo usas tú el maquillaje? Por todo el mundo es sabido que si hay una máxima universal es que nos ayuda a enfatizar nuestra mejor versión, exprimiendo todo el potencial de nuestros mejores rasgos. Pues bien, hoy vas a añadir a tu registro de maquillaje una nueva forma de aplicación con la que conseguir una piel más despierta, joven y firme. Es el maquillaje “efecto lifting” y la forma en la que realzar, a través de tus cosméticos, las facciones de tu rostro sin que deje de resultar natural.

Y aunque puedas creer que esto sólo es apto para las más mañosas, verás como estás equivocada. Tan sólo tienes que tener en cuenta una clave: la dirección de aplicación.

Y es que para conseguir el efecto lifting, basta con aplicar los productos de forma ascendente, en dirección a la sien. El efecto óptico es inmediato.

Ahora bien, no sólo la forma de aplicación es importante, sino también los productos que utilices. No entran en este efecto lifting todos aquellos productos en polvo que matifiquen la piel, sino más bien la cosmética fluida y en crema que aporta glow y luminosidad. Por eso, los productos de cobertura ligera, fáciles de difuminar y de acabado natural y no cobertura total, serán los mejores. Y por supuesto, la rutina pre-maquillaje con productos que no sólo despierten la piel, sino que la traten. Por ejemplo, sueros con ingredientes que ayuden a reducir signos de cansancio o a relajar la tensión de la musculatura facial.

KIKO Milano acaba de lanzar su nuevo sérum efecto lifting, para potenciar la luz natural de la piel gracias al colágeno marino. Además, contiene un bipolímero que potencia la acción suavizante sobre la piel. Su precio: 21,95 €.

KIKO Milano Bright Light Serum

Bright Light Serum
Ahora 50% de descuento
Crédito: KIKO Milano

Todos los productos que añadan beneficios, como BB creams, CC creams y cosméticos híbridos, serán bienvenidos para conseguir este efecto.

Así de fácil.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.