La historia se repite: una tiktoker, en este caso Isabelle Lux (32 años, Palm Beach, Florida), sube un vídeo en el que explica que se ha sometido a un tratamiento con bótox en el cuello y la técnica se hace viral (más de un millón y medio de reproducciones). ¿El objetivo? Esta creadora de contenido quería que sus hombros lucieran más esbeltos para su boda, además de aliviar el dolor de espalda. “Todo el tiempo pensaba: 'Si sale bien, será genial y no puedo esperar para compartirlo (en internet). Pero si sale mal, les advertiré a las personas. Así que básicamente pensé que no importaba lo que pasara, se lo iba a decir a la gente'. Y Dios, solo recé para que todo saliera bien”, contó.

Qué es el Barbie Bótox para las arrugas del cuello

La etiqueta ‘barbie bótox’ cuenta con más de 7 millones de visitas en TikTok y, según confesó la tiktoker Isabelle en una entrevista telefónica a la CNN la idea le surgió tras someterse al tratamiento, porque se veía como una Barbie. La médico estético Mar Mira confiesa que “se está valorando la aplicación de neuromoduladores en el músculo platisma para tratar las arrugas que se forman en el cuello.” Pero no hay que confundirlo con el deseo de alargar el cuello: “El uso de la toxina botulínica tipo A para uso estético con la finalidad de alargar el cuello es más ficción que realidad. Primero, porque no es algo que se pida normalmente ni tampoco se ofrezca en las consultas de Medicina Estética. Y segundo porque para realizarla tenemos que inyectar este neuromodulador en el músculo trapecio (que ocupa cuello y hombros) para relajarlo y alargar así el cuello, y esto es algo que no está libre de algún efecto secundario, como falta de fuerza para la sujeción del cuello”, advierte la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz.

Otra cosa diferente es el tratamiento con neuromoduladores de las cuerdas platismales del cuello: “Es un tratamiento que da muy buenos resultados y mejora muchísimo el efecto de rejuvenecimiento en el cuello”, asegura la cirujana y médico estético María Vicente.

En qué consiste el Barbie Bótox para las arrugas del cuello

El platisma es un músculo que rodea el cuello y está adherido a la piel. Al contraerse, desdibuja el óvalo facial y produce las conocidas ‘bandas platismales’. “Diferentes estudios señalan que si éstas se tratan con neuromoduladores se logra marcar el óvalo facial a nivel de la línea de la mandíbula, además de prevenir y evitar el ‘tirón’ a nivel del cuello, que producen estas bandas”, señala la doctora Mar Mira. De hecho, aunque es un tratamiento fuera de indicación en el prospecto de las toxinas autorizadas se suele realizar y con bastante éxito en nuestro país. “Es una práctica totalmente descrita y que se suele practicar cuando la indicación es la correcta (cuellos delgados donde a cada movimiento aparecen estas cuerdas)”, comenta la doctora Ruíz. Eso sí, debe ser ejecutada por profesionales con la capacitación adecuada: “no todos los profesionales que pinchan toxina botulínica tienen habilidad para realizar esta práctica de forma segura”, advierte la experta.

El protocolo para este tratamiento, que aún está esperando aprobación, consiste en: “Infiltrar pequeñas dosis, a modo de pápulas, donde hay mayor contracción, para remarcar la línea mandibular y evitar la formación de arrugas”, detalla la Dra. Mira. La toxina se inyecta exactamente: “A lo largo de las cuerdas platismales, en varios puntos, y pinchando la cuerda. También en la base de la inserción del platisma en la mandíbula. Y se suele utilizar la misma dosis que en el tratamiento de la zona superior, es decir un vial”, detalla la doctora Vicente.

cómo es el tratamiento barbiebotox para las arrugas del cuello, que se ha hecho viral en tiktok
Larysa Vdovychenko//Getty Images

Qué resultados consigue el Barbie Bótox para las arrugas del cuello

Al conseguir una relajación del músculo platisma, que es el que tira principalmente de la cara hacia abajo y ‘se alia’ a la gravedad para producir el descolgamiento facial, tiene dos efectos: “Primero, sensación de mejoría en el descolgamiento facial. Y segundo, elimina las cuerdas platismales que aparecen en el cuello al movimiento. Con ello rejuvenecemos mucho esta zona tan delicada”, asegura la Dra. Ruíz. Los resultados se notan a partir de los 4 o 5 días de la sesión y el efecto dura unos 4-6 meses. “Se recomienda una sesión de mantenimiento anual para disminuir la contracción excesiva del músculo”, añade la doctora Mira.

Para quién sí y para quién no está indicado el Barbie Bótox

Es un tratamiento indicado cuando se te marcan las cuerdas platismales. “Suelen ser personas de cuello delgado y largo”, concreta la Dra. Vicente. Y está desaconsejado en “aquellas dónde se confunde la flacidez y el descolgamiento en la zona anterior del cuello con las cuerdas platismales”, advierte la cirujana Virtudes Ruíz.

Tiene el Barbie Bótox algún inconveniente o efecto secundario

“En malas manos, que no controlen bien el tratamiento, puede producir falta de fuerza en el cuello y alteraciones en la deglución. Por eso es importante conocer la capacitación y experiencia del profesional que realiza el tratamiento”, avisa la Dra. Vicente.

Cuánto cuesta el Barbie Bótox para las arrugas del cuello

Entre 400 a 600€/sesión.

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.