- 21 cremas faciales hidratantes y antiedad de día para mujer
- Las 17 mejores cremas hidratantes de farmacia para la cara
- Las 15 mejores cremas con colágeno para la cara
Diciembre es uno de los meses del año en el que más planes surgen. Desde las salidas al campo invernales para disfrutar del paisaje nevado en algunos enclaves a paseos en la ciudad, las visitas a las exposiciones o los planes navideños… Pero también es uno de los meses en los que más baja la temperatura. Y esto, como el calor del verano, también resulta agresivo para nuestra piel, que se ve expuesta a zonas que sufren la acción del frío más que en cualquier otra temporada del año como el rostro, el cuello y sobre todo, las manos.
No es poca la gente que se queja en estas fechas de descamaciones o sequedad en las manos y por lo tanto, es vital reforzar su protección con cremas específicas que las cuiden tanto como en el resto del año.
Pues bien, el mercado cosmético está repleto de referencias y entre ellas, atenta a esta propuesta de firma madrileña, sostenible y formulada con AOVE.
Pregunta a cualquier abuela sobre el cuidado de las manos y probablemente todas te responderán lo mismo: aceite de oliva para hidratar la piel.
Así que con esta base, la firma Alevoo, fundada por cuatro hermanas, ha creado un básico de neceser hidratante en toda regla. Formulado para las manos especialmente pero que se puede convertir perfectamente en tu nuevo multiusos favorito por sus ingredientes: desde el aceite de oliva, pasando a la rosa mosqueta, la manteca de karité al ácido fítico.
Y aunque puedas pensar que es una crema densa y de difícil absorción, otro de los puntos clave es todo lo contrario: su rápida absorción y sus resultados. Deja la piel suave, flexible e inmediatamente hidratada. Regenera la piel, es antiedad y no sólo trata la piel de las manos, sino también refuerza la función barrera de uñas y cutículas.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.