- Los tratamientos estéticos exprés más efectivos de cara al verano
- 10 tratamientos estéticos para combatir el envejecimiento
- Los 5 tratamientos efecto lifting sin pinchazos
Con la llegada del verano, aumentan nuestras ganas de querer tener esa buena cara que tanto has estado cuidando durante el resto del año, una piel que refleje salud y un cuerpo que sea un traductor de nuestra vitalidad y alegría. Sin embargo, cuidado. Porque si todo eso pasa por algún retoque estético, conviene saber antes si el verano es el mejor momento para hacerlo o es mejor esperar a otoño. Considerar las condiciones climáticas y el mayor número de actividades al aire libre que realizamos es importante para calendarizar nuestras visitas al centro de estética. Y para ello hemos elaborado esta lista, con ayuda de los profesionales de IM CLINIC, para saber cuándo hacerte cada tratamiento con más claridad.
Tratamientos que sí puedes hacerte en verano
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es excelente para hidratar y rejuvenecer la piel y los labios, proporcionándoles un aspecto fresco y radiante. Lo mejor de todo es que se puede realizar durante el verano, ya que no requiere tiempo de inactividad y los resultados son inmediatos.
Tratamiento de arrugas dinámicas
La aplicación de toxina botulínica es un procedimiento no invasivo y seguro para reducir las arrugas y líneas de expresión. Es una opción ideal para el verano, ya que no requiere tiempo de recuperación y los resultados son visibles rápidamente.
Mesoterapia facial
Este tratamiento consiste en la infiltración de principios activos, vitaminas, ácido hialurónico y otros oligoelementos en el rostro, lo cual reactiva las funciones naturales de la piel, proporcionándole densidad e hidratación en profundidad. Además, contribuye a reestructurar el cutis y tiene un efecto antioxidante y tensor, logrando una piel luminosa, firme, elástica y rejuvenecida. Es importante tener en cuenta que, aunque es un tratamiento ideal para el verano, se recomienda evitar la exposición solar hasta 48 horas después del procedimiento.
Bioestimulación con medicina regenerativa
Este innovador tratamiento utiliza los recursos propios de nuestro organismo para regenerar los tejidos. La bioestimulación estimula la reparación de la piel, activando los fibroblastos, que son células encargadas de producir colágeno, elastina y ácido hialurónico. Esto mejora la tersura y el grosor de la piel, así como el tono del cutis, otorgándole luminosidad.
Radiofrecuencia
Permite una profunda regeneración tisular, recuperando el óvalo facial y mejorando la flacidez y las arrugas. Este tratamiento contribuye a la producción de colágeno y elastina en nuestra piel y es totalmente compatible con el verano.
Tratamientos estéticos que no deberías hacerte en verano
Tratamientos láser o IPL
Los tratamientos láser, como el rejuvenecimiento cutáneo profundo, la eliminación de estrías o manchas en la piel, deben evitarse durante el verano. La exposición solar puede afectar la recuperación de la piel tratada y ocasionar problemas como la hipo o hiperpigmentación, que dejarían nuevas marcas en la piel.
Peeling médico químico
Los peelings médicos utilizan diferentes tipos de ácidos para eliminar las capas externas de la piel, promoviendo su regeneración y mejorando su apariencia, textura y luminosidad. Sin embargo, la radiación solar propia del verano puede causar sensibilidad extrema y una mayor vulnerabilidad de la piel. Por lo tanto, es preferible realizar estos tratamientos durante las estaciones más frescas.
Eliminación de varices
Si padeces varices, es importante evitar los tratamientos de eliminación de varices, como el láser y la esclerosis, durante el verano. La exposición al sol puede provocar la aparición de manchas antiestéticas en la piel tratada.
¿Y sobre la cirugía plástica?
En cuanto a la cirugía plástica, es necesario tener precaución durante el verano y seguir las indicaciones de tu cirujano plástico. Aunque las vacaciones estivales pueden ser un buen momento para algunas intervenciones, otras deberían posponerse, a menos que estés dispuesta a cumplir escrupulosamente con las recomendaciones médicas.
Entre las cirugías más aconsejadas en verano se encuentran el aumento de mamas, la mastopexia (levantamiento de mamas) y la blefaroplastia (corrección de las bolsas de los ojos y los párpados caídos).
Por otro lado, se sugiere evitar el lifting facial y la rinoplastia. La lipoescultura y la abdominoplastia se encuentran en un tramo intermedio, ya que si bien requieren el uso de fajas y medias especiales, pueden ser llevaderas si el paciente permanece en lugares frescos y con aire acondicionado.
El Dr. Ivan Mañero, cirujano plástico estético y reparador y CEO de IM CLINIC, destaca que "muchas personas creen que el verano no es el momento adecuado para someterse a una cirugía plástica. Sin embargo, la mejor época del año para este tipo de intervenciones es aquella en la que el paciente puede disfrutar de unos días tranquilos de descanso, seguir un reposo relativo y llevar una vida más relajada. Por ello, el verano puede ser un buen momento para realizar ciertos procedimientos".
Así que con esta lista en tu carpeta de favoritos, hacerte un plan de estética es pan comido.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.