- Nutricosmética bebible: cómo usarla, beneficios...
- Vitaminas para el pelo: ¿funcionan? ¿cómo se toman?
- Colágeno para las arrugas: ¿de forma oral o en crema?
Puede que hayas tenido satélites a tu alrededor que ya te hayan metido en la cabeza lo de los bebibles de colágeno. A mí me pasó en el parque, entre algunas madres del cole. "¿No has probado el colágeno? Yo sí y me va fenomenal". Una frase tan inocente como fulminante: el hype ya estaba dentro de todas las que escuchábamos.
Y no sólo en los grupos de madres, de amigas o de familiares. Sino en todas partes. En las redes sociales, pocas quedan sin contar que ellas también tienen bebibles de colágeno en la nevera y que SON LO MÁS. Ahora bien, antes de lanzarte como loca a por ellos, conviene saber qué son y qué consiguen en la piel.
Qué son los bebibles de colágeno
Los bebibles de colágeno son suplementos alimenticios diseñados para mejorar la apariencia y salud de la piel. El colágeno es una proteína clave que se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y otros tejidos conectivos del cuerpo. Desempeña un papel fundamental en la elasticidad, firmeza y regeneración.
El colágeno hidrolizado, la clave
Estos famosos bebibles contienen colágeno hidrolizado, que es una forma procesada de colágeno que se descompone en péptidos más pequeños para facilitar su absorción por el cuerpo. Los péptidos de colágeno son aminoácidos esenciales que ayudan a estimular la producción natural de colágeno en el organismo.
Cómo funcionan los bebiles de colágeno
Los bebibles de colágeno funcionan de la siguiente manera:
Aumentan la producción de colágeno
Al proporcionar al cuerpo péptidos de colágeno, los bebibles de colágeno estimulan las células de la piel para producir más colágeno. Esto puede ayudar a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, reducir las arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más juvenil.
Hidratan la piel
El colágeno es conocido por su capacidad para retener la humedad en la piel. Los bebibles de colágeno ayudan a mantener la hidratación de la piel, lo que contribuye a una apariencia más suave y luminosa.
Mejoran la elasticidad de la piel
Con el envejecimiento, la producción natural de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que puede llevar a una pérdida de elasticidad en la piel. Los suplementos de colágeno pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel, lo que resulta en una apariencia más tersa y tonificada.
Promueven la regeneración celular
El colágeno es esencial para la regeneración y reparación celular. Al proporcionar los bloques de construcción necesarios, los bebibles de colágeno pueden ayudar a acelerar la renovación celular de la piel, lo que contribuye a una apariencia más saludable y radiante.
Pero, como todo, es importante recordar que hay mantener bien sujetos tus cabales y que los resultados de los bebibles de colágeno pueden variar de una persona a otra. Además, los suplementos de colágeno necesitan un tiempo de actuación antes de ver resultados visibles.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.