Nuestro perfume refuerza nuestra personalidad y nuestro atractivo como un complemento invisible que influye en nuestros sentidos y emociones, y en los de los demás. Para saber más sobre el perfume y cómo elegirlo, hemos hablado con Mari Meskheli, dra. en Farmacia y directora creativa de la firma cosmética Delfy.

¿Cuánto sabes sobre el origen del perfume? Meskheli habla sobre las claves históricas, sociales y biológicas del perfume y nos da diez consejos para escoger el aroma que mejor con cada persona.

cómo escoger perfumes
Delfy Cosmetics

7 cosas curiosas acerca del perfume

La Dra. Meskheli, directora creativa de la marca Delfy Cosmetics, nos cuenta la historia del perfume en siete claves:

  1. Hace algunos años la importancia del sistema límbico era totalmente desconocida, pero hoy en día sabemos que une recuerdos, emociones y aromas. El sistema límbico está conectado íntimamente con nuestra memoria a largo plazo. La región olfatoria que está situada en la parte superior de la cavidad nasal es el contacto entre el sistema límbico situado en el cerebro y el mundo exterior. En el momento de inhalar con la nariz suceden una serie emociones, sensaciones y recuerdos que hacen que el olor nos agrade o, a veces, todo lo contrario.
  2. La palabra perfume (proveniente del latín per, "por" y fumare, "a través de humo") hacía referencia a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemada.
  3. Los sumerios fueron los que crearon el primer sistema de escritura del mundo, los primeros en fabricar ruedas y los que desarrollaron por primera vez ungüentos y perfumes 3.500 años antes de Cristo.
  4. La primera civilización que utilizó perfume regularmente fue Egipto. Se volvió una obsesión nacional hacia el año 1558 a.C. No obstante, Cleopatra fue la quintaesencia de los artistas del perfume.
  5. Los gladiadores, antes de salir a combate, perfumaban cada parte de su cuerpo con una loción aromática diferente. En la antigua Roma la obsesión llegó a ser tal, que tanto hombres como mujeres tomaban baños de perfume.
  6. En el palacio de Luis XV, los criados bañaban a las palomas en distintos perfumes y las dejaban libres durante las fiestas para que esparcieran los aromas cuando volaban por los salones y pasillos. A pesar de la elegancia de sus trajes, el lujo y la extravagancia reinante, necesitaban disimular su tremenda falta de higiene y los malos olores generales de la época con "disfraces olorosos".
  7. Las españolas son las que más se perfuman de Europa, seguidas de las italianas y francesas.
cómo escoger perfume
Getty Images

10 consejos para escoger perfume

La directora creativa de Delfy Cosmetics nos explica todo lo que tenemso que tener en cuenta antes de decidirnos por un perfume:

  1. En la piel existen diferentes tipos de acidez, lo que denominamos Nivel de PH. Aunque estos niveles de PH varían de forma mínima entre persona y persona, esto es suficiente para que uno o varios de los ingredientes que conforman la fragancia, interactúe de manera diferente en cada piel.
  2. Normalmente, las pieles blancas tienden a ser secas, por lo que los aceites corporales son escasos, haciendo que la fragancia dure poco tiempo. Las personas de tez muy blanca o rubia, deben aplicarse el perfume varias veces durante el día. A este tipo de personas les convienen los aromas frescos y estimulantes.
  3. En las personas morenas o de cutis graso, los perfumes perdurarán por mucho más tiempo, pues su química interactúa más intensamente con su fragancia. Los perfumes intensos, florales o cítricos, a base de civeta, tabaco, almizcle, ámbar, incienso y rosas, les acomodan muy bien.
  4. Eau de cologne. Es una solución compuesta por alrededor de 3% de perfume en una base de alcohol y agua. Invariablemente es mucho más liviana que un perfume concentrado.
  5. Eau de toilette. Es una solución de perfume en una base de agua o de alcohol con un contenido de entre 3% y 8% de compuesto de perfume. Menos concentrada que la eau de parfum, suele ser utilizada para crear una versión más suave de una fragancia.
  6. Eau de parfum. Es una solución de perfume en alcohol conteniendo entre un 10% y 15% de perfume.
  7. Perfume. Es la forma más concentrada de una fragancia, conteniendo entre un 20% y 50% de perfume. Es la opción más fuerte y más duradera, tanto como la más costosa.
  8. Prueba en piel. Vaporiza sobre la cara interna de la muñeca a unos 20 cm. de distancia, pero no frotes, porque ese gesto “rompe” las notas olfativas.
  9. Notas de corazón y de fondo. La fragancia sigue una estructura en forma de pirámide olfativa en la que unas notas van dando paso a otras y puede ocurrir que una salida que no te entusiasmaba evoluciona de una forma que pasado un tiempo te encanta.
  10. Ocasiones distintas, distintos perfumes. Los perfumes como los estilismos pueden y deben variar en función del momento, de la hora del día, de la compañía, etc. No es lo mismo una cita romántica (¿sabes cuáles son los mejores perfumes para ligar?) que una entrevista de trabajo que una fiesta de navidad.

Psst. Puedes descubrir los maravillosos perfumes de Delfy en delfycosmetics.com

Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, escribe en Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, profesora de yoga, yoga facial y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".