- Cómo acabar por las manchas en la cara provocadas por el sol
- Manchas en la cara: por qué aparecen y cómo evitarlas
- Tipos de manchas de la piel: ¿cuál es cuál?
Llevamos años oyendo hablar del láser, sus distintas variedades (fraccionado, ablativo, no ablativo…) y sus numerables bondades. Ahora aterriza uno nuevo que se conoce como ‘el borrador de la piel’ y es el único que emite una luz amarilla + infrarrojos con resultados inmediatos y duraderos. Y sin dolor ni enrojecimiento. Por el momento, se puede disfrutar en las clínicas que Maribel Yébenes tiene en Madrid y Málaga. Promete eliminar la cuperosis, las manchas y rejuvenecer el tejido.
¿Qué es?
Es el único láser con energía amarilla 589 en el mercado internacional (supone la unión de 2 longitudes de onda: 1319 y 1064, lo que da lugar a 589). ¿Su ventaja? “Antiguamente teníamos que trabajar: por un lado, los capilares; y por otro lado, las manchas. Es decir, no podíamos trabajar los dos problemas a la vez. Y, ahora, gracias a que el Método Yellow tiene mucha afinidad por la hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos) y la melanina (pigmento que da color a la piel), trabaja rojeces capilares (cuperosis) y manchas al mismo tiempo”, asegura Miriam Yébenes, directora de los centros Maribel Yébenes. También rejuvenece porque “potencia la juventud de la piel y el tejido.”
¿En qué consiste su tecnología?
“Utiliza un diodo que incorpora un cristal LBO que desdobla la energía en láser amarillo e infrarrojos. Y dispara una múltiple tecnología de micro-pulsos”, explica. Para que lo entiendas, emite pequeños puntos de luz que actúan en la piel en forma de barrido y consiguen: por un lado, la coagulación de los capilares (vasos sanguíneos); y por el otro, un calentamiento difuso de acción rejuvenecedora. ¿Y esto para qué? “Esto nos permite tratar las pieles enrojecidas, con cuperosis, rosácea, acné inflamatorio y daño solar”, enumera Miriam Yébenes.
Sus principales logros
- Capilares y manchas a la vez: es la primera vez que se pueden trabajar conjuntamente las manchas y los capilares (gracias a la longitud de onda 589), ya que el láser amarillo tiene especial afinidad por la hemoglobina y melanina.
- Menos sesiones y mejores resultados: “El disparo conjunto, de tecnología de micropulsos y microcolumnas de puntos, hace que podamos realizar menos sesiones y tener mayor resultado”, asegura Miriam Yébenes. Se obtienen grandes resultados en muy poco tiempo. ¿Cuáles? “Su resultado es inmediato y duradero en el tiempo. Es indoloro. No deja rojeces y consigue una piel más bonita y radiante.”
Algún pero
“Después del tratamiento, es posible que la mancha se vuelva más oscura durante un período corto de tiempo, y salga una especie de telita/costra que se cae a los días”, advierte esta experta. Y una advertencia: no se puede tomar el sol antes, durante ni después del tratamiento porque activaríamos la melanina (más pigmento en la piel) y podríamos llegar a sufrir alguna quemadura/mancha. Por eso es un tratamiento idóneo en invierno.
Sesiones
Depende del estado de la piel, la cantidad y porcentaje de manchas y rojeces capilares, pero normalmente suelen ser necesarias entre 3 y 4 sesiones.
Resultados
Tiene doble efecto, primero flash y después a medio largo plazo consigue la eliminación de las manchas. “Lo definimos con un tratamiento ‘borrador de la piel’ porque consigue una piel más lisa, una piel sin imperfecciones, más uniforme, con el tono más unificado, al mismo tiempo que una piel más joven, ya que realiza un rejuvenecimiento”, explica Miriam Yébnes. Por simplificarlo, obtenemos una piel sin irregularidades ni diferencias de tonos, uniforme y joven.
Precio/sesión: desde 250 €.
Dónde: Maribel Yébenes. Madrid, en Paseo de la Habana, 14 (tel. 914 11 74 04). Y en Maribel Yébenes. Málaga, en Paseo de Reding, 39 (tel. 951 41 02 00).
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.