Jason Klein, responsable del departamento de análisis de tendencias de Google ya vaticinaba por el año 2019 que los usuarios de cosmética hemos pasado de búsquedas más genéricas, como ‘correctores orgánicos’ a mucho más precisas, por ingredientes. De hecho, más de 90 millones de búsquedas se refieren a ingredientes cosméticos naturales específicos: agua de hamamelis, aloe vera, aceite de rosa mosqueta, aceite de Neem y sus propiedades… Y entre ellos, el aceite de ricino, del que nos vamos a ocupar en este artículo.

¿Qué es el aceite de ricino?

“El aceite de ricino es un aceite vegetal que procede de las semillas de la planta ricinus communis. Está compuesto principalmente de ácidos grasos, sobre todo de ácido ricinoléico. Y se usa tradicionalmente en cosmética por sus grandes beneficios para la piel, las uñas y el cabello”, define Elisa Muñoz, Responsable de Desarrollo de Camaleon Cosmetics. Se ha extendido su uso en cosmética por su atractivo precio y multitud de propiedades, de ahí que sea uno de los ingredientes fundamentales de los aceites secos multifunción -subliman la piel de cara y cuerpo, las uñas y el pelo-. Y suele aparecer bajo el nombre de castor oil (en inglés).

¿Qué propiedades tiene el aceite de ricino?

“Se le acreditan muchos beneficios entre los que destacan sus propiedades antibacterianas, antinflamatorias e hidratantes (protege de la pérdida de agua y por tanto de la deshidratación de la piel, hidratándola en profundidad)”, asegura Elisa Muñoz. De ahí que sea habitual encontrarlo en cosméticos para mejorar el acné. Pero, al ser rico en ácido ricinoléico, también tiene propiedades antioxidantes, por lo que previene el envejecimiento. Y suaviza y mejora la textura de la piel, gracias a su contenido en ácidos grasos. Algo más: gracias a su contenido en proteínas, minerales y vitaminas, restaura y fortalece los tejidos.

  • En el cabello: “tiene propiedades tonificantes y protege el cabello al formar una película de protección. Mejora la nutrición de los folículos pilosos y estimula su crecimiento”, comenta la experta de Camaleón Cosmetics.
  • En la piel: “suaviza la piel y mejora su textura, ya que es rico en ácidos grasos. Tiene poder hidratante y la protege frente la pérdida de agua”, según Muñoz.

Aceite de ricino: en qué productos lo encontramos

Se utiliza en productos como lápices de cejas, máscaras de pestañas e iluminadores. “También en cosméticos para fortalecer las uñas. Y es común encontrarlo en otros para el cuidado de los labios, ya que los suaviza y les da brillo”, comenta Elisa Muñoz. Esta experta presume que es fácil que lo encontremos en otras categorías de cosmético, ya que “al ser rico en ácido ricinoléico, proteínas, minerales y vitaminas en muy apreciado en la industria cosmética. Además, promueve la distribución uniforme de los pigmentos y colores.”

Seis cosméticos con aceite de ricino

1. Lápiz de ojos con aceite de ricino y de soja

camaleón eye pencil negro
Camaleón Cosmetics

Eye Pencil (4,15 €), de Camaleón Cosmetics. Contiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio, potasio y aceite de ricino, lo que le atribuyen funciones antioxidantes, hidrantes y reafirmantes.

2. Bálsamo labial SPF 50 con aceite de ricino

colour balm spf 50
Camaleón Cosmetics

Colour Balm (7,85 €), de Camaleón Cosmetics. Con aceite de ricino, manteca de cacaco y de karité, manzanilla y vitamina E. Hidrata, regenera y calma los labios secos y deshidratados.

3. Máscara serum para pestañas con aceite de ricino bio

sos lashes serum mascara, de clarins
Clarins

SOS Lashes Serum Mascara (35,50 €) de Clarins. Máscara-sérum revitalizante para utilizar sola o como primer. Con aceite de ricino bio para fortalecer y realzar las pestañas.

4. Máscara de pestañas con aceite de ricino y agua de aciano

intense metamorphose waterproof, de yves rocher
Yves Rocher

Máscara de pestañas Intense Metamorphose Waterproof (13,50 €), de Yves Rocher. Enriquecida con aceite de ricino nutritivo y agua de aciano calmante. Idónea para ojos sensibles.

5. Iluminador con aceite de ricino y de coco

iluminador, de geoderm
Geoderma

Iluminador (18 €), de Geoderm. Contiene aceite de ricino, aceite de coco y vitamina E. Regenera, calma, reestructura, suaviza y protege contra la contaminación.

6. Crema vitalizante para pestañas con aceite de ricino

crema vitalizante emulsión, de belcils
Belcils

Crema Vitalizante Emulsión (8,38 €), de Belcils. Formulado con aceite de ricino, jojoba y pantenol. Nutre, aumenta el grosor y fortalece las pestañas. Para ojos sensibles.

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.