Primero fueron las aguas vitaminadas, luego los refrescos funcionales y ahora triunfa la nutricosmética bebible. Esta terapia a base de 'chupitos' ultra concentrados se conoce como Shot Therapy. ¿Por qué? Según parece, este formato tiene una mayor cantidad de activos, estos se asimilan rápido por el organismo y, a diferencia de las pastillas, es más fácil de tomar gracias al formato shot. “Nosotros, como profesionales de la dermofarmacia, somos partidarios no sólo del cuidado de la piel a nivel tópico sino en combinación con la nutricosmética. Este abordaje global nos asegura resultados de éxito a corto y largo plazo”, asegura la farmacéutica Marta Masi.

¿Qué es eso de Shot Therapy o chupitoterapia?

“La chupitoterapia se considera un tipo de nutricosmética o suplementación alimenticia que se realiza a través de chupitos. La diferencia en sí no está en el tamaño con respecto a otras opciones (como los batidos), sino en la concentración. Los ingredientes varían según la finalidad, pero, en resumen, son un shot de energía y nutrientes que pueden beneficiar de forma súper poderosa el organismo y la piel. De hecho, en Corea hace mucho que se defienden los tés o concentrados con calabaza por la mañana por los beneficios tan grandes que puede aportar a la piel a nivel antioxidante, iluminador y vitamínico”, define Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour.

¿Qué activos suele incorporar y con qué finalidad?

“En realidad suele incorporar los mismos que la nutricosmética tradicional, lo único que varía son los niveles de concentración. Es habitual encontrar concentrados a partir de ingredientes como el ácido hialurónico, el colágeno hidrolizado y otros activos (como los aminoácidos, las vitaminas y los minerales) que benefician a la piel y el cabello”, asegura Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD. De hecho, Perricone MD ofrece, desde hace mucho tiempo, propuestas como Superberry con Açai que, si bien viene en un formato de polvo soluble, el concepto es el mismo: “aportar a la piel un shot de energía, vitamina, nutrientes u otros activos que haya ido perdiendo con el paso de los años”, cuenta esta experta.

También es fácil encontrar ‘chupitos nutricosméticos’ que incluyen ingredientes antioxidantes (frutos rojos) y de efecto depurativo (ricos en clorofila a partir de super greens). Y este concepto es el mismo que aplican algunos hoteles, como el Royal Hideaway Sancti Petri, cuando te ofrecen wellness shots obtenidos a partir de ingredientes naturales licuados al momento, tras la realización de algunos de sus tratamientos y actividades. “Se trata de una propuesta natural también súper saludable”, asegura Raquel González.

Por resumir este apartado, “en términos generales hay shots para la caída capilar, la belleza de la piel, con acción drenante, con acción anticelulítica y para el cuidado articular”, concluye Marta Masi.

¿Cómo hay que tomarlos y durante cuánto tiempo?

Los expertos en salud siempre recomiendan hacer periodos de suplementación de tres meses, descansar uno, y volver a reanudarlos y en este caso sucede igual. “Se puede descansar un mes y retomar otro ciclo de tres meses para el mantenimiento correcto de los resultados”, aconseja la farmacéutica Masi. Eso sí, el consejo experto es fundamental. “Con la chupitoterapia es súper importante la prescripción. Es importante tanto el experto que nos lo recomienda como lo que nos recomienda (es decir, lo que incluye cada envase en concreto). Ya que, hay packs que están pensados para ser usados hasta que se acaban y ya está, y otros, la mayoría, que son de uso continuado y, de hecho, la repetición de su uso puede beneficiarnos enormemente”, según Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

¿Qué ventajas tiene?

“Es rápido, cómodo y eficaz, sobre todo para aquellas personas para las que les resulta complicado tomar comprimidos o cápsulas. Y es un formato muy cómodo para llevar en el bolso”, asegura la farmacéutica Marta Masi. Ahora bien, los expertos coinciden en que es una cuestión de gustos. “Es más un tema de comodidad para cada uno en el día a día. Hay quien prefiere tomar los nutricosméticos mezclados con agua, a quien le gustan en cápsulas, y quien prefiere este formato”, según Raquel González. De hecho, cualquiera de las presentaciones nutricosméticas es buena siempre y cuando la fórmula sea la adecuada y la recomendación esté realizada por un experto, advierte esta experta. Sin embargo, Masi considera que “con la toma de complementos en formato shot aumentamos la adherencia de este tipo de suplementación diaria.

Están indicados para todo el mundo, la cuestión es dar con las opciones que mejor le pueden venir a cada uno. Aunque, la experta Masi considera que están especialmente indicados “para personas que sufren caída de pelo, ya sea estacional, efluvio telógeno o caída progresiva. También para aquellas que han notado una caída notoria post-covid.”

¿Dónde se puede adquirir?

Es fácil encontrar estos formatos en El Corte Inglés, en parafarmacias, en centros de estética, en los supermercados y en páginas webs especializadas. “Cuando se trata de nutricosmética y no de medicamentos, se pueden adquirir sin problema sin prescripción médica, aunque siempre es recomendable cierto grado de prescripción”, apunta la directora de formación de Perricone MD. Un dermatólogo, un farmacéutico o un experto de un centro de belleza puede recomendarnos la opción más adecuada. De hecho, este tipo de nutricosméticos se encuentran a la venta en muchos centros especializados y en determinadas tiendas online de cosmética, como en purenichelab.com.

¿Puede tener algún efecto secundario?

Por norma general, no contienen ni gluten, ni lactosa, ni yodo ni soja. Pero, “todo lo que ingerimos o aplicamos en la piel puede tener efectos secundarios, aunque es prácticamente imposible que ocurra y, normalmente, no van ligados a los efectos en sí de los suplementos alimenticios, sino más bien a posibles alergias o intolerancias que podamos tener y de las que no seamos conscientes”, asegura Raquel González.

shot therapy, de shot therapy
Shot Therapy

Shot Therapy Hair & Skin (39 €). Contiene aminoácidos, vitaminas, polypodium leucotomos y ácido hialurónico, para tratar la piel y el cabello.

expert lif' filler, de forté pharma
Forté Pharma

Expert Lift Filler (39,50 €), de Forté Pharma. Con colágeno bioactivo, elastina y ácido hialurónico, vitaminas, minerales, antioxidantes y Siemprevive.

super berry with açai, de perricone
Perricone MD

Super Berry with Açai (78,25 €) de Perricone MD. Con frambuesa, mora, arándano, grosella y açaí, aminoácidos y ácidos grasos esenciales para retrasar el envejecimiento. De venta en purenichelab.com.

expert colágeno intense, de forté pharma
Forté Pharma

Expert Colágeno Intense (23,95), de Forté Pharma. Con una alta dosis de péptidos de colágeno y vitaminas A, C y E, además de selenio.

colágeno, de lpg
LPG

Endermo Colágeno (47), de LPG. Bebida con sabor chocolate avellana. Contiene péptidos de pescados que aportan colágeno y elastina. Reafirma, rellena las líneas finas y reduce las arrugas.

gold collagen rx, de gold collagen
Gold Collagen

Gold Collagen RX (65 €) de Gold Collagen. Fórmula rica en colágeno hidrolizado marino y 15 activos que protegen contra el estrés oxidativo. De venta en purenichelab.com.

ampollas bebiles
Arkopharma

La línea Forté Jalea Real ha sido elaborada a partir de jalea real calidad premium tipo 1, lo que significa que procede de abejas alimentadas con polen, néctar y miel. Laboratorios Forté Pharma es, además, una marca comprometida con el medio ambiente que protege las abejas y la apicultura.

Headshot of Amor Saez

Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.