En el último mes las búsquedas de maquillaje para párpados caídos en Google se han incrementado en un 250 por ciento. Y es que, la edad no perdona y a finales de la década de los 30 y principios de los 40 esta piel, ya de por sí más sensible que la del resto de la cara, pierde su elasticidad y se pliega y cae sobre el párpado móvil. No en vano, la blefaroplastia es una de las cirugías más demandas. Según datos de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) esta cirugía de los párpados es la tercera más demandada en España entre los 55 y los 60 años, únicamente por detrás de la liposucción y la abdominoplastia.

Tener el párpado caído no significa que no puedas hacerte looks variados o que no puedas potenciar tu mirada. De hecho, existe la idea errónea de tratar de disimular el párpado caído cuando este tipo de mirada es la más sensual y expresiva: “en lugar de corregir, la clave está en potenciar”, comenta Mónica García Reinoso, Area Retail Manager y maquilladora para MAC Cosmetics y Bobbi Brown. Por simplificar, el párpado caído simplemente hace que la técnica de maquillaje suponga un extra: “se trata de añadir un poco más de sombra en la parte del párpado superior para que cuando abramos los ojos, el maquillaje y todo lo que hemos creado no se quede escondido”, simplifica Mónica García Reinoso. Otra cosa importante a tener en cuenta: a la hora de maquillar unos ojos con el párpado caído, hay que hacerlo con los ojos abiertos, suena imposible pero no lo es.

1. Un preparador de párpados

    Antes de empezar a maquillarte, lo más importante es preparar bien ‘el lienzo’. “Por dos razones: primero, para conseguir que nuestra sombra/look de ojos dure intacto hasta el final del día sin que se creen pliegues y se mueva todo; segundo, para crear una base perfecta que unifique el tono del párpado”, comenta la maquilladora García-Reinoso. Además de porque, cuándo el párpado superior se pliega sobre el inferior: “el roce y el propio movimiento provocan una segregación de grasa que hace que se formen pliegues que arrastran y mueven el maquillaje.” Para evitarlo, nada como un buen preparador de párpados. “Es un paso muy sencillo, simplemente es una cremita transparente que se aplica por todo el párpado y listo”, asegura la maquilladora.

    long wear cream shadow stick en el tono bone, de bobbi brown
    Bobbi Brown

    Long Wear Cream Shadow Stick en el tono Bone (35,50 €), de Bobbi Brown. Esta sombra de ojos en tono piel es perfecta para crear la base del look y preparar el párpado.

    24 hour extend eye base, de mac
    MAC

    Prep + Prime 24 H Extend Eye Base (25 €), de MAC. Preparador de párpados que ayuda fijar las sombras y evita que el maquillaje se mueva.

    2. Una sombra en tono medio

      El siguiente paso es usar una sombra de ojos marrón medio o chocolate para dar estructura y dimensión a la forma de nuestro ojo. La maquilladora recomienda aplicarla con una brocha de pelo suelto y poco a poco desde la línea de pestañas inferior para ir luego subiéndola por la cuenca, como si creáramos una especie de V tumbada. “Este es uno de los momentos clave a la hora de maquillar un párpado caído, si solo dejamos el tono marrón delimitado en la zona de la cuenca, cuando abramos los ojos el efecto se perderá. Por lo tanto, una vez hayamos marcado la cuenca del ojo, nos vamos a mirar frente al espejo con los ojos abiertos y, con la misma brocha y sin coger más producto (solo con lo que queda en la brocha), vamos a dar unos toques suavemente en la parte del pliegue superior que cae por el párpado inferior. A continuación, cerramos los ojos y unificamos el color entre la cuenca del ojo y el párpado superior, como queriendo hacer una especia de V tumbada en la esquina externa”, detalla la experta. Este gesto va a dar más intensidad a la parte externa del ojo y va a crear un efecto visual de levantar la mirada. Para hacerlo puedes usar tanto sombra de ojos en polvo como sombra en crema.

      eye shadow taupe, de bobbi brown
      Bobbi Brown

      Eye Shadow en tonoTaupe (30 €), de Bobbi Brown. Sombra de ojos en polvo que se desliza y mezcla suavemente.

      3. Una línea desde la mitad exterior de las pestañas

        El siguiente paso es enmarcar la mirada dando un punto más de intensidad en la línea de las pestañas. “Este paso nos va a dar un efecto visual de mayor volumen de pestaña y de tener una mirada más abierta y más despierta. Para ello vamos a utilizar un eyeliner en gel de larga duración”, recomienda la experta. Este formato ofrece la precisión de un eyeliner líquido, pero además suelen ser productos con hasta ocho horas de fijación y resistentes al calor y la humedad. “Esta modalidad es perfecta por su pigmentación e intensidad de color pero además por su sencillez de aplicación y su versatilidad”, comenta Mónica. ¿Cómo hacerlo? “Hay que marcar la línea de pestañas superior e inferior (si quieres dar más intensidad), desde la mitad hacia la parte externa, dejando la parte del lagrimal limpia. Se trata de crear un efecto de eyeliner difuminado o un eyeliner perfecto y marcado”, comenta. Eso sí, es importante no hacer una línea muy gruesa, sino lo más fina posible, “porque si nos pasamos con el grosos, al abrir el ojo solo se nos verá en el párpado inferior el tono oscuro y perderemos el efecto de la dimensión que hemos creado con las sombras de ojos.”

        long wear gel liner caviar ink, de bobbi brown
        Bobbi Brown

        Long-Wear Gel Liner en tono Caviar Ink (30 €), de Bobbi Brown.

        eye khol  en tonoteddy de mac
        MAC


        Eye Khol en tono Teddy (21,50 €), de MAC. Delineador con un pigmento intenso, acabado mate/perlado, suave y sedoso.

        4. Maquillar las pestañas

        Uno de los momentos clave en cualquier look, independientemente del tipo de ojo o párpado, es la aplicación de la máscara de pestañas. “Este paso tiene un poder transformador, si te maquillas los ojos y no te aplicas máscara de pestañas el look se verá incompleto, a medio hacer. La máscara de pestañas consigue siempre un efecto de mirada más despierta, y realza y agranda el ojo”, asegura la maquilladora. Aplica tantas capas como desees. “Puedes conseguir desde un acabado más natural a un acabado más dramático, según el número de pasadas que des.”

        smokey eye mascara, de bobbi brown
        Bobbi Brown

        Smokey Eye Mascara (32,50 €) de Bobbi Brown. Máscara con pigmentos de Kohl, de larga duración y es resistente al sudor y la humedad.

        mac stack mascara, de mac
        MAC

        Mack Stack (33 €), de MAC. De un negro intenso, aporta volumen y longitud a las pestañas. NO crea grumos.

        5. Cepillar las cejas hacia arriba

        La ceja enmarca la mirada, no podemos olvidarnos de ella, sobre todo a la hora de potenciar nuestra mirada y realzar la estructura de nuestros ojos. “Recomiendo utilizar un producto fijador con color y fibras, que permita peinar, fijar, rellenar y dejar las cejas perfectas de un sola pasada”, aconseja Mónica Gracía-Reinoso. Un truco: péinalas hacia arriba si quieres conseguir el efecto laminado que está tan de moda.

        eye brows big boost fibre gel, de mac
        MAC

        Eye Brows Big Boost Fibre Gel (23,50), de MAC. Un gel con color que aporta densidad y definición a las cejas. Con tecnología Tri-Fibre-Blend (mezcla de tres tipos diferentes de fibras que engrosan).

        perfectly defined long wear brow pencil, de bobbi brown
        Bobbi Brown

        Perfectly Defined Long Wear Brow Pencil (41 €), de Bobbi Brown. Lápiz de cejas todo en uno, de larga duración. Es resistente al agua y la humedad.

        Headshot of Amor Saez

        Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo. 

        La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene. 

        Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.

        La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.

        Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.