- Maquillaje de ojos para hacerlos más grandes
- 15 ideas de maquillaje de ojos natural para el día a día
- Maquillaje según la forma de tus ojos: los trucos
Cuántas veces abrimos nuestra paleta de sombras de ojos favoritas y nos abruma la cantidad de colores que tiene. Y con las mismas, volvemos a cerrarla. Con suerte, usamos el color negro, que bien sabemos que un eyeliner sí que tiene. Por no hablar de que cuantos más colores, más dudas.
Cierto es que saber usar bien una paleta de sombras de ojos es todo un arte. No vamos a enseñarte a usar las paletas de profesionales, esas en las que vienen más de 20 colores, sino que vamos a lo fácil: las paletas “nivel usuario”.
Hablamos de paletas de, mucho 12 colores. Y aprovechando que la época navideña, de cenas y fiestas familiares por excelencia, se acerca, el truco que vamos a contarte para usarlas va a resolver todos tus dilemas en cuanto a tus maquillajes (de fiesta y no fiesta) se refiere.
Sí, también es válido para las que no tienen ni idea de combinar colores, porque no hará falta. Y vamos además a proponerte la que es para nosotros una de las mejores paletas de sombras: Extreme Effects Eyeshadow Palette, de NARS. Tiene 12 colores con acabados desde el mate al glitter y todos, con los favorecedores tonos tierra, malvas y marrones que a todas nos queda bien. Esta paleta es un MUST en el maquillaje, porque te servirá tanto para maquillajes de día favorecedores y naturales como para maquillajes más atrevidos de fiesta con los que dar las campanadas.
El truc-AZO de maquillaje
Ahora viene lo bueno: aprender a usar tu paleta de sombras de ojos. Es un truco que funciona cuando no sabes cómo combinar los colores.
En muchas otras paletas de maquillaje, suele venir una pequeña explicación gráfica con números que indican qué pasos dar y qué colores usar en cada zona del ojo. Si no lo sabes, ahí va: la regla del 3.
En esta paleta, funciona a la perfección. Consiste en utilizar los colores tal cual están dispuestos, en este caso, en líneas verticales. Por ejemplo, en esta paleta, la primera columna de colores, podría ser una combinación ideal para un maquillaje en tonos dorados de fiesta. La segunda combinación podría suponer un maquillaje de ojos perfecto para una comida familiar. La tercera, el maquillaje de ojos ideal para ese fiestión con amigas y la cuarta, para darlo todo en fin de año.
El comodín de la paleta es, siempre, el color negro, para matizar la zona exterior del ojo alargándolo con un eyeliner difuminado. En esta versión, en acabado glitter.
Otro de los trucos para usar los colores es, cuando tienes seleccionado el trío de colores (o 4, en el caso de que elijas filas, que también funcionaría), sería usar los claros primeros, desde la zona interior del ojo, hacia el exterior. Pongamos un ejemplo con la primera columna de esta paleta.
En este caso, el tono más claro, el primero, serviría para iluminar la zona del lagrimal. El tono del medio, el dorado intenso, para dar color al centro del párpado móvil. Y para matizar el extremo exterior del ojo, el color tierra glitter.
Si quieres maquillar el párpado inferior, sigue el mismo orden de colores, pero en forma de una fina línea.
Y por cierto, apunta el último tip para el maquillaje ideal: difumina siempre muy bien cada color, procurando que se mezclen bien en las zonas en las que se encuentran.
El toque de la máscara de pestañas hará el resto.
¿A que ahora ves tus paletas de sombras con otros ojos…?
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.