Todo surge, de nuevo, en Tik Tok. La tiktoker Briana Peláez prueba el que está siendo el viral del momento en maquillaje: congelar la beauty blender humedecida durante una hora para después maquillarte. Pues bien, la influencer asegura, tras una hora en el congelador, que la sensación es increíble y que la piel quedaba mucho más sedosa y de aspecto aterciopelado. Pero, ¿qué hay de cierto y de fake en esta práctica? Para conocerlo más al detalle y saber si tenemos que ir ipso facto al congelador con nuestra esponja de maquillaje, la maquilladora Cristina Lobato analiza el viral.

“Como todas las técnicas, tiene sus pros y sus contras. El hecho de enfriarla tiene beneficios sobre la piel pero se pierde ese acabado natural y luminoso que buscamos con la Beauty Blender. Lo ideal sería buscar los beneficios del frío con otras alternativas. Por ejemplo, con el rodillo de jade o con un hielo envuelto en un pañito, para no dañar la piel”, explica.

Pros de congelar la esponja de maquillaje

Para la maquilldora, congelar la beauty blender puede reportar los beneficios del frío, es decir, los que aportan efecto tensor sobre la piel y una pequeña retracción sanguínea que hace que se active la circulación en los tejidos. Visualmente, logra que el tamaño del poro disminuya, pero sólo es una percepción visual.

Contras de congelar la esponja de maquillaje

El principal motivo para no hacerlo, para Lobato, es que alteramos el resultado que ofrece este tipo de esponjas. Si el beneficio principal que tienen las beauty blenders es el de dejar la piel con efecto natural, con textura “segunda piel” gracias a su porosidad, si se congela, ese beneficio se pierde porque sus poros quedan taponados. Se pierde también el efecto de luminosidad. ¿A cambio? Se gana en cobertura de producto, ya que la consistencia de la esponja congelada, es más dura.

Beauty Blender Esponja Cilindro Beautyblender

Esponja Cilindro Beautyblender
Crédito: Primor

¿Qué opina la experta?

Para Cristina Lobato, “es cuestión de probar y ver si te gusta el resultado”. Es decir, hay que comprobar en cada caso si se ajusta a lo que buscamos, a cada necesidad y al resultado que se quiere lograr. “Lo más importante a tener en cuenta si vas a probar esta técnica es que la esponja esté ligeramente humedecida y no empapada. Y sobre todo… ¡no la dejes más de una hora en el congelador porque se puede romper!”, apunta.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.