Los estudios lo han demostrado: los nutrientes que proporcionan nuestros alimentos pueden tener un impacto en la calidad de la piel. Pero, ¿sucede lo mismo con los nutricosméticos? “Si bien cada una de las capas de la piel tiene sus propias funciones, todas interactúan entre sí a través de un inteligente sistema de intercambio. Precisamente, los nutricosméticos fueron diseñados para liberar gradualmente ingredientes activos que llegan a las capas profundas de la piel, después de ser absorbidos por el cuerpo, y luego se extienden al resto de capas”, asegura Laia Puig, responsable de cosmética y nutricosmética de LPG. La teoría es que estos productos potencian la belleza de la piel desde el interior y sus beneficios se reflejan en el exterior: “al corregir las deficiencias, activan la regeneración cutánea y pueden restarle años a la piel”, según Laia Puig.
Combinar nutricosmética y cosmética significa hidratar, fortalecer y nutrir tu piel tanto por dentro como por fuera. Pero no vale cualquier nutricosmético. ¿Cuáles son los más efectivos?
Ácido hialurónico: Hidratación y jugosidad
“Uno de los principales componentes de la dermis es el ácido hialurónico que aporta hidratación, tersura y densidad. A partir de los 30 años se va perdiendo la capacidad del cuerpo para producirlo y ésta se agrava con la pérdida de estrógenos en la menopausia”, según Amil López, doctora en farmacia y nutricionista (Madrid, Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, tel. 986 114 517). De manera que, a los 40 años las reservas pasan al 50%, y después de los 60 sólo queda un 10% de nuestro capital de ácido hialurónico.
La solución: “El consumo de un nutricosmético con ácido hialurónico va a permitir frenar el avance de esos signos de cronoenvejecimiento, además de aportar jugosidad, estructura, juventud, confort a la piel y ese deseado efecto buena cara”, asegura Amil López.
Pero no vale cualquier fórmula, “para que un nutricosmético de ácido hialurónico cumpla su función de forma eficiente tiene que garantizar que contiene varios pesos moleculares y que contiene una dosis eficaz. Los pesos moleculares altos van a aportar densidad y estructura, y los pesos moleculares bajos van a activar la producción de otras moléculas de sostén y del propio ácido hialurónico. Y una cantidad óptima serían 200 mg de ácido hialurónico, que equivalen a un litro de agua”, aconseja la experta.
Ácido Hialurónico (47 €), de LPG. Contiene un ácido hialurónico producido por biotecnología con diferentes pesos moleculares (bajo, mediano y alto).
Expert Hialurónico Intense (27,95 €), de Forté Pharma. Hidratante y reafirmante. Contiene 300 mg de ácido hialurónico, vitaminas antioxidantes A, C, E y selenio.
Omega 3, 6 y 9: Efecto escudo
“Otro de los factores que afectan al cronoenvejecimento cutáneo es la pérdida de agua transepidérmica y la pérdida de la correcta función de la barrera hidrolipídida de la piel”, apunta Amil López. Y es que, nuestra piel es una barrera frente a las agresiones externas, pero ésta con el paso del tiempo, a partir de los 30-40 años, se va deteriorando. “Esto se debe a la alteración de los ácidos grasos Omega 3, 6 y 9”, según la experta. Y la consecuencia es que la piel se vuelve menos flexible, luminosa y tersa.
La solución: “Aportar ácidos grasos Omega 3, 6 y 9 al organismo, en forma de nutricosméticos, consigue una composición óptima de la barrera hidrolipídica de la piel, tiene efectos antiinflamatorios, también aumenta la flexibilidad, la elasticidad, la comunicación intraceular, tiene capacidad para regular las hormonas y hacer frente a la pérdida de estrógenos asociados a la menopausia”, según la Dra. López. En definitiva, logra que nuestra piel se mantenga joven durante más tiempo.
Lo idóneo es aportarle al organismo 1 g de aceite sacha inchi, que tiene el equilibrio idóneo de Omegas 3, 6 y 9 (contiene 480 mg de Omega 3, 360 mg de Omega 6 y 90 mg de Omega 9), además de ser rico en vitaminas antioxidantes A y E, que refuerzan la lucha frente a los radicales libres y el cronoenvejecimiento.
Omega (47 €), de LPG. Contiene aceite sacha inchi, rico en ácidos grasos Omega 3, 6 y 9, así como vitaminas antioxidantes A y E, que protegen la piel del envejecimiento.
Fórmula Unifique (35,50 €), de Luxmetique. Es una fuente de ácidos grasos Omega 3, 6, 7 y 9, de propiedades antiinflamatorias, antimanchas y protectoras de la función barrera de la piel.
Colágeno: Firmeza y elasticidad
“El colágeno supone el 70% de la composición de la dermis (y la elastina un 4%). Hay estudios que han demostrado que a partir de los 30 años el organismo disminuye progresivamente la producción de colágeno, a razón de un 1% por año. Esto significa que a los 70 años ya hemos perdido un 30% del colágeno de nuestra dermis”, advierte la experta. Lo que se traduce en pérdida de firmeza cutánea y aparición de líneas finas y arrugas.
La solución: Estimular la producción de colágeno y elastina para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. “Es importante aportar tanto colágeno marino como péptidos de elastina al organismo de forma externa. Este gesto va a recuperar la firmeza y la densidad, y va a atenuar las arrugas y líneas de expresión”, asegura López.
Para que estas sustancias sean activas en el organismo antes han tenido que ser sometidas a una hidrólisis enzimática. “El colágeno es una molécula grande y compleja, de difícil absorción por el aparato digestivo y la piel. Mediante un proceso de cocción –hidrólisis enzimática- se disminuye su peso molecular –tamaño- y aumenta la biodisponibilidad de sus péptidos, de manera que éstos pueden atravesar la pared intestinal y pasar a la sangre”, explica la experta.
Tomar 10 gramos diarios es imprescindible a partir de los 40 años, para ralentizar de forma efectiva los problemas osteoarticulares –dolor articular y pérdida de masa ósea-, y dérmicos –flaccidez y arrugas-, derivados del proceso natural de envejecimiento.
Colágeno (47 €) de LPG. Bebida de chocolate, sin azúcar y sin grasas. Contienen péptidos de pescado que aportan 1.880 mg de colágeno y 120 mg de elastina.
Expert Colágeno Intense (23,95 €), de Forté Pharma. Ayuda a corregir las arrugas y a reafirmar la piel. Contiene colágeno, vitaminas antioxidantes A, C, E y selenio.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.