El movimiento #Bambieyes gana adeptos. En las redes, cada vez hay más usuarias que comparten sus resultados, sea cual sea lo que hayan decidido utilizar, para crear sus ojos al estilo Bambi. De hecho, bajo el hashtag #bambieyes hay más de 27000 búsquedas.
Sí, hablamos del mítico cervatillo de la factoría Disney que se puso de moda cuando Snapchat lanzó el famoso filtro que convertía su rostro en el de un ciervo. Todo el mundo se lanzó a probarlo y lo cierto es que más allá de que parezcas o no un ciervo, había algo en el filtro que gustaba especialmente: la forma en que alargaba y agrandaba la mirada, creando un efecto rejuvenecedor al momento.
Vale, estamos hablando de un filtro digital pero, ¿cómo se traduce a la realidad? Pues nada más y nada menos que en la famosa tendencia a la que dedicamos hoy este espacio, los Bambi Eyes, que no es más que poner el foco en la zona que más rápido envejece de la mirada, para poner fin a los problemas más comunes tales como las patas de gallo, las ojeras pigmentadas bajo el ojo, la falta de elasticidad y la flacidez e incluso los trucos con el maquillaje que alargan la mirada y te convierten en el mismísimo y adorable Bambi, versión 2021.
Bajo la tendencia, desde los centros de medicina estética se han puesto manos a la obra para crear tratamientos y soluciones ajustadas a la demanda. Y todas están aquí.
El tratamiento “vampiro”
Las arrugas que se forman en esta zona a la hora de gesticular se crean por la contracción de la musculatura orbicular. Tradicionalmente se han tratado con botos pero no siempre es la mejor solución.
Lo explica desde Alicante el médico estético Jorge Mercado: “cuando están muy evolucionadas, no mejoran con esto y es preferible recurrir a tratamientos que se adapten a la gesticulación y el dinamismo de la zona”.
Es entonces cuando aparecen en escena tratamientos como el que han puesto de moda algunas como Gala Gonzalez o la familia Kardashian. El conocido como “Tratamiento Vampiro”.
En qué consiste
Se trata la piel con el famoso Dermapen, una especie de bolígrafo que incorpora entre 18 y 32 microagujas y con el que se “lija” la superficie cutánea para eliminar esas pequeñas arrugas y líneas de expresión.
También se utiliza para tratar el código de barras del labio superior, arrugas de la frente y otras irregularidades de la piel, como las manchas.
Sí, es un tratamiento invasivo, pero entre sus beneficios se encuentra la forma en que favorece a la síntesis de colágeno y elastina nuevos, explica el doctor Mercado.
La sesión continúa con una extracción de sangre del propio paciente para centrifugarla y conseguir plasma rico en plaquetas.
“Este se infiltrra a nivel subcutáneo por todo el contorno de los ojos con una aguja muy fina para estimular a los fibroblastos, unificar el tono, mejorar la elasticidad y la hidratación cutáneas”, detalla el doctor.
Sesiones y precios
Será necesaria una sola sesión para ver resultados. Eso sí, necesita mantenimiento cada 3 o 4 meses. Su precio: desde 250 €.
Tratamiento Redensity II
Aunque hay cientos de propuestas, actualmente sólo hay un producto que haya sido aprobado por la Agencia Española del Medicamento específico para tratar el contorno de ojos. Hablamos del famosísimo Redensity II, de la firma Teoxane.
Su fórmula combina ácido hialurónico reticulado y no reticulado en una proporción de 70-30. Sirve para rellenar la zona del contorno del ojo, reduciendo la probabilidad de inflamación gracias a las vitaminas, minerales y aminoácidos que contiene y que mejora la calidad de las estructuras dérmicas.
El producto se infiltra entre el hueso y los panículos grasos, para evitar el efecto Tyndall, es decir, cuando el relleno se ve de forma superficial e incluso cuando por la reflexión de la luz, la ojera queda todavía más oscura y azulada.
El ácido hialurónico se va depositando en la zona en forma de abanico, corrigiendo así toda depresión en el contorno del ojo y asegurando un buen relleno en el lugar correcto.
Sesiones y precios
Son necesarias entre una y dos, esperando un mes entre ellas para que le producto se consolide y rehidrate. Su precio, desde 350 €.
Para abrir el ojo y elevar la ceja: ácido hialurónico
Aunque muchos médicos recurren a los hilos tensores para crear el efecto foxy eyes, el doctor Mercado considera que no es lo mejor, ya que la zona del contorno del ojo no permite un anclaje duradero de los hilos en el tiempo. En vez de esto, prefiere el ácido hialurónico para un resultado más duradero y natural.
“Con el tiempo, los paquetes de grasa que almohadillan el contorno de los ojos, sobre todo los que se encuentran encima del hueso de las cejas y las sienes, dan soporte al pómulo, se reabsorben. Según la zona, se infiltra ácido hialurónico”, explica.
Y desde Teoxane cuentan con Ultra Deep, ácido hialurónico reticulado capaz de formar una red densa y tupida en la zona.
También tienen en su catálogo RHA2, mas elástico e ideal para las zonas móviles del contorno.
Puedes estar tranquila: estas sustancias se integran a la perfección con el tejido, adaptándose a la gesticulación y al dinamismo de la zona, se inflaman poco y son duraderas.
Sesiones y precios
Sólo es necesaria una sesión anual y los resultados duran entre 9 y 12 meses. Su precio, entre los 1200 y los 1500€.
Los resultados
Sin duda, la mirada se ve más abierta, la zona del arco de la ceja más elevado y un contorno más rejuvenecido. El filtro de Snapchat va a ser un chiste a tu lado.
Con el maquillaje
Nos quedamos sorprendidos cuando la artista del maquillaje Alondra Blue en Instagram nos enseñó el truco estrella para un buen efecto foxy en la mirada.
Y para el caso, hablar de foxy eyes y bambi eyes, viene a ser lo mismo, aunque este último lleva consigo un efecto de mirada más abierta.
Te recordamos cómo logró el resultado de mirada felina.
Un buen eyeliner y, atención, estirar los mechones de pelo de la zona hacia atrás y dejarlos bien tirantes.
Una solución efectiva para un momento SOS.
La clave: la sien
Si hay una zona que es fundamental en esta problemática es la sien. Y 2021 parece ser el año en el que se ha puesto foco directo a esta zona desde los centros de estética.
María Vicente, cirujana y médico estético, nos explica el problema.
“Es habitual tener las sienes vacías o huesudas con la edad, a partir de los 40 años. También se da en personas mas jóvenes que practican deportes como el cross fit. Esto da un aspecto cadavérico, envejecido e incluso cansado, al rostro. Lo que sucede es que con el paso del tiempo, los paquetes de grasa que naturalmente almohadillan esta zona, se reabsorben”.
La solución: infiltraciones de ácido hialurónico
A través de un único punto de entrada, se infiltra el ácido hialurónico de grado medio en la región temporal, es decir, donde se apoyan las patillas de las gafas.
Cuando el problema es más grave, es necesaria la infiltración de estimuladores de colágeno, como la hidroxiapatita cálcica, una sustancia que se parece al hueso humano.
Con esto se consigue elevar la zona de la ceja y conseguir un efecto foxy en la mirada mucho mas natural que con los hilos tensores, cuyo resultado suele ser más exagerado. Borra la cara de cansada y los resultados duran alrededor de 9 y 12 meses.
Precios
700€ aproximadamente.
Háztelo en Virtudestetica.com.
Si no quieres agujas…
También hay soluciones efectivas sin tener que pasar por el pinchazo para sumarse a la tendencia de los Bambi Eyes. Y viene en forma de cabezal, en un tratamiento potente llamado ‘Total Eye’, el “botox natural” que proponen desde LPG.
Este cabezal Ergolift incorpora un micromotor que es capaz de estimular la actividad de las células gracias a la producción de, atención: un millar de estímulos en la zona en dos direcciones, tanto vertical como horizontal. Se trata de pulsaciones controladas en forma de sesión de “fitness” intenso para que los fibroblastos de la zona del contorno produzcan nuevo colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Los resultados
Una mirada mas reafirmada, rellena, menos bolsas y ojeras (ya que drena y descongesiona esta zona) y líneas de expresión y arrugas mucho más suaves. Por cierto, desde la primera sesión los párpados quedan mucho más levantados y las arrugas del entrecejo, rellenadas.
Sesiones y precios
Desde 50€/sesión. Más info en Endermologie.com.