- Las 15 lecciones básicas sobre el maquillaje de ojos de Bobbi Brown.
- Maquillar los párpados caídos: el ABC.
Cristina Lobato, maquilladora profesional, es consciente de que para conseguir una mirada más joven no hacen falta agujas ni lifting y que el maquillaje es capaz de hacer maravillas. Y nos da los trucos para conseguirlo. Eso sí, antes tienes que mirarte bien al espejo para saber cómo son tus párpados. Después, elige la opción que mejor vaya contigo.
Párpados encapotados
Cuando el párpado superior se pliega sobre el párpado móvil, prueba esta forma de maquillaje para crear un ‘lifting’ con tu maquillaje.
- Maquilla y define bien la ceja. Será la guía para estructurar el maquillaje del párpado.
- Aplica una prebase de sombras sobre el párpado móvil. Ayudará a fijar mejor el color y a potenciarlas.
- “Elevamos ligeramente el párpado superior con el dedo, sujetándolo desde la ceja. En el momento que levantamos el párpado, aunque éste esté encapotado, palparemos y notaremos dónde está el hueso”, dice Lobato. Este será el punto de guía. Maquilla la zona en un tono marrón claro que actúe como color de transición. Aplica el color por toda la cuenca del ojo, para dibujarla, con un pincel de pelo suave. Hazlo desde el extremo del párpado hasta la cuenca.
- Toma otra sombra marrón para la transición, más oscura que la anterior y con un pincel mas fino coge más color para dar más definición. “Marcaremos profundizando bien la cuenca para crear una dimensión que en realidad no existe. La crearemos visualmente con este maquillaje. Marcamos bien desde el extremo hasta el lagrimal”, dice la maquilladora.
- Con una sombra en crema, maquilla el párpado móvil hasta la “falsa” cuenca que hemos dibujado, es decir, crea un párpado móvil mayor al que en realidad es. Después sella con sombra en polvo.
- Maquilla con sombra marrón para dar más naturalidad y difumina, para que esté bien integrado.
- Aplica finalmente máscara de pestañas voluminosa. También puedes poner pestañas postizas pelo a pelo, para que resulte más natural.
Párpados maduros con arrugas
Tranquila, hay solución para esas pequeñas arrugas que hacen que nuestra mirada se vea más envejecida y algo triste. Sigue los consejos de la experta con el maquillaje.
- Vuelve a centrarte en las cejas. Define una ceja bonita y natural con un lápiz de cejas ultrafino, maquillando pelo a pelo. Coge una guía desde la aleta de la nariz, colocando un lápiz desde esa zona hasta la ceja. así veremos hasta dónde tendría que llegar. Traza también el arco de la ceja a la altura del iris del ojo para abrir el párpado y nunca utilices colores muy extremos: siempre un tono por debajo del que tenemos en el cabello.
- Aplica un primer en el párpado para unificar el tono de la piel, rellenar arrugas y conseguir una textura más uniforme.
- Si el párpado tiene muchas arrugas, no apliques sombra en exceso porque de lo contrario, las destacará más.
- Aplica una sombra mate en tono claro por todo el párpado móvil. Utiliza un tono marrón como tono de transición, un tono piel natural, marcando un poco la cuenca para crear dimensión.
- Maquilla la línea de agua a ras de pestañas del párpado superior. Esto aportará densidad y profundidad.
- Utiliza una buena cantidad de máscara de pestañas que las defina pero no apelmace.
Y olvídate de agujas, ni cirugías.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.