Seguro que estás teniendo mucho tiempo para darle vueltas a la cabeza, pensar y poner orden en tu casa y en tu vida dentro de este caos. Está demostrado que desprenderse de lo que no necesitas es sanador, porque hace hueco para cosas mejores. Y esto puede trasladarse a cualquier aspecto de tu vida.

Dejar sitio en el disco duro, borrar fotos que no te interesa ver nunca más, tirar esa ropa que está vieja y no te pones, donar la que está bien a alguien que pueda hacerle feliz y más falta que a ti. Quitarte lo que te sobra es sanador. Y en cuarentena seguro que tienes limpias hasta las tulipas de las lámparas.

Así que vamos a hacer una cosa, la primera es tirar tus cosméticos caducados, ¿cómo hacer eso?


CADUCIDAD DE LOS COSMÉTICOS

- Los productos líquidos tienen una vida más corta que los compactos o polvos.

- Las bases líquidas, en gel o en 'mousse' suelen durar entre 12-24 meses.

- Las máscaras de pestañas es conveniente cambiarlas cada 6, también por higiene, el goupillón atrapa suciedad y restos orgánicos. Terrorífico para los ojos.

- Los labiales suelen durar 24 meses, pero si notas un cambio en su olor o textura, tíralos. Lo mismo ocurre con los coloretes y si el color se modifica, lo mismo.

- Los cosméticos naturales menos durarán al no llevar conservantes su vida no será superior a los 6-12 meses.


cosmetic bag with beauty items.top view

Una vez nos hemos deshecho de todo lo que ya no podemos usar nosotras mismas ni nadie, se va al contenedor amarillo si el envase es de plástico. Eso sí, si hay producto dentro como un labial o una sombra de ojos, base, etc... tienes que quitarlo por completo antes de desechar el envase. Si es de cristal, donde el vidrio y así todo. Y debes separar todas las partes. Por ejemplo, si un producto tiene un tapón de plástico y el resto es cristal, no lo puedes depositar en el contenedor de envases. Es de lógica pero muchas veces no caemos porque tenemos activado en piloto automático.

Pero vamos a entrar en la segunda parte de esta purga de maquillaje y aquí es donde vamos a ponernos en modo Marie Kondo para hacernos ciertas preguntas sobre nuestra colección 'beauty'. Es cierto que aquí entra tu nivel de frikismo y no todo el mundo le da el mismo uso al maquillaje, pero siendo coherentes, no deberías tener más de diez productos de una misma categoría. Pero hay matices.

Cosmetics
Gabriella Imperatori-Penn//Getty Images

LA MARIE KONDO 'BEAUTY' DE TU INTERIOR

Teniendo en cuenta, por ejemplo, que una base de maquillaje no dura más de 24 meses, no te da tiempo físico a tener 20 abiertas. Como mucho, siendo realistas, usas dos: la de diario, esa que no es demasiado cubriente, más bien ligera y natural y por otro lado, otra que sí que aguante más horas y tape las imperfecciones cuando queremos conseguir un lienzo impecable y un acabado perfecto.

Seguro que te has comprado varias paletas de sombras de las que usas sólo un par de colores o tres, lo mismo con los coloretes: usas dos, uno en verano y otro en invierno. Así que partiendo de esta base, podemos deshacernos de muchas cosas que no necesitamos. Te dejamos este vídeo de Ratolina, la youtuber se deshizo del 90% de su colección y éste fue el resultado, seguro que su criterio te ayuda:

Dicho esto y una vez hecha la purga, te hablamos de varias páginas webs o plataformas que te permiten vender el maquillaje de segunda mano. Es muy importante que tengas en cuenta de que todo lo que quieras vender y que por supuesto esté en buen estado aunque usado, lo podrás hacer después de que pase la cuarentena, no ahora. Ni urge, por supuesto y por medidas de seguridad ni de higiene, podrás.

TIENDAS ONLINE DE MAQUILLAJE DE SEGUNDA MANO

- Beautiers: es una plataforma creada por Marta Frutos, maquilladora profesional y YouTuber y, sobre todo, apasionada de este mundillo de maquillaje, potingues y belleza.

La idea surgió porque vimos que había un vacío en España para vender y comprar maquillaje, nuevo y/o de segunda mano entre particulares. No había nada más que grupos de Facebook sin ningún tipo de garantía y comprando a desconocidos sin nadie que respaldase cada venta.

En Beautiers, que es una comunidad privada, tienes todas las garantías tanto para vender como para comprar porque todas las transacciones se hacen a través de PayPal, a día de hoy, el método más seguro de compra/venta en Internet. Cuando esto pase, volverán a la carga y podrás poner en venta todo lo que no usas. En esta web muchos youtubers han hecho purgas muy interesantes con fines benéficos.

- Beautify: otra web donde tú subes tu propio tocador. Pueden ser cosas que no uses nunca, que no te quedan bien o que te sobran porque tienes otros cosméticos casi iguales. Así se han comportado durante el confinamiento, de la manera también más humana: "nuestra web sigue abierta pero con cambios en cuanto al proceso. Hemos parado la actividad publicitaria en nuestras RRSS en su defecto subiremos publicaciones de interés como estás viendo. Recomendamos no realizar transacciones y si lo haces éstas serán consideradas como una “Reserva” y el proceso de envío se realizará una vez terminen las restricciones por desplazamiento. Los vendedores pueden validar la compra y tienen el plazo de envío ampliado hasta el fin de las restricciones. También pueden cancelar la transacción si así lo considera".

Después de todo esto, las cosas volverán poco a poco a la normalidad y deberíamos apoyar al pequeño empresario y al español para ir reflotando nuestra economía poco a poco. Así que piensa en ello cuando hagas tu purga o vuelvas a comprar cosmética.

Headshot of Marichu Del Amo
Marichu del Amo es colaboradora de belleza desde hace seis años, se licenció en Comunicación Audiovisual por la URJC y pasa el tiempo entre cremas y pintalabios mientras escribe en pijama a la luz de una vela bonita. Aparte de la cosmética, el baile, la música y las croquetas siempre están entre sus planes favoritos. Viviría entre nutrias viendo "Friends" en bucle una y otra vez.