“Un estrés oxidativo que transforma las proteínas en toxinas, que obstaculizan y asfixian las células ralentizando su funcionamiento”, cuenta el Doctor Robin, experto en medicina nutricional y medioambiental de Lierac.
Toda esta introducción tiene traducción: un pelo sin vida, más seco, débil, quebradizo y en una piel sucia, apagada con flacidez y arrugas marcadas, debido a la obstrucción de los poros y la falta de regeneración celular.
“Para combatir el envejecimiento toxínico es esencial detoxificar y reactivar el organismo. En primer lugar, eliminando las toxinas acumuladas en la piel y a continuación reequilibrando la energía que necesitan las células para trabajar correctamente”, explica el doctor Robin. Es hora de poner el organismo en punto muerto, eliminar toxinas y volver a lucir radiantes de la cabeza a los pies.
Pérdida de cabello por contaminación
La pérdida de cabello debida a la contaminación es similar a la alopecia androgenética y está relacionado con las nano-partículas suspendidas en el aire, así como con los hidrocarburos aromáticos policíclicos (presentes en el humo de los escapes de automóviles, el asfalto y el humo industrial). Ambos causan daño al cabello al inducir estrés oxidativo en las unidades foliculares.
El resultado es un pelo que luce sin vida, más seco, débil, quebradizo y apagado y que, incluso, puede llegar a caerse. “Se ha comprobado que la pérdida de cabello debido a la contaminación puede coexistir e incluso imitar la alopecia androgenética, agravar e inducir la aparición de alopecia areata difusa, la alopecia cicatricial precoz y el efluvio telogénico crónico”, asegura Carlos Portinha, coordinador médico clínico del Grupo Insparya.
Solución
“El ácido hialurónico es excelente para la protección de la fibra del cabello, que va a actuar como una barrera ante la acción nefasta de los contaminantes, dejándola más hidratada y resistente a la rotura y a la caída”, asegura Portinha. ¿Cómo puedes beneficiarte de él? Recibiendo un tratamiento de mesoterapia como el MesoHair de Insparya.
“Un cóctel de mesoterapia en cuya composición existen agentes antioxidantes que van a actuar contra la acumulación de radicales libres de oxígeno, proteínas, vitaminas, sales minerales y ácido hialurónico para nutrir el cuero cabelludo y agentes antiandrogénicos, que ayudan a combatir la alopecia androgenética”, explica Portinha.
Sesiones: 12. Precio: 100 €/sesión. Dónde: Grupo Insparya (Madrid, tel. 911 23 75 76).
Make-Up Detox
Que levante la mano la que se atreva a salir de casa con la cara lavada… Es cierto que el maquillaje es imprescindible en la vida diaria de muchas de nosotras, y no tendría por qué ser un problema si después nos desmaquilláramos correctamente. Pero, por pereza, cansancio o falta de tiempo no lo hacemos de la manera adecuada, sobre todo por las noches.
“Por las noches es cuando nuestra piel se regenera. Si no la limpiamos adecuadamente, este proceso no se cumple apropiadamente. De hecho, la actividad de la piel se maximiza entre las 23h y las 4h de la madrugada. Si en lugar de higiene y productos de tratamiento, lo que nuestra piel tiene es maquillaje, se bloquearán los poros y se frenará la regeneración celular”, advierte Toñi Leal, spa manager de Royal Hideaway Sancti Petri.
Solución
Por suerte ya existe un programa “detox” enfocado a recuperar la piel de las adictas al maquillaje. El programa Make-Up Detox es un plan de tres días 100% personalizado que incluye tratamientos que purifican el rostro, el cuello y el escote, eliminan células muertas y tienen un potente efecto depurador.
El primer día se recibe un tratamiento de Décleor con vitamina C y ácido hialurónico: limpieza, exfoliación, mascarilla y bálsamo. El segundo es el turno del tratamiento de Perricone MD con plasma frío y DMAE: limpieza, peeling enzimático, purificación y reducción de poros e hidratación, mediante técnicas de masaje, tapping y amasamiento. Y el tercer día finaliza también con Perricone MD: limpieza, mascarillas e hidratación con drenaje linfático.
Precio: 800 € alojamiento incluido.
Oxigena tu cuerpo
¿Necesitas resetear tu organismo en tiempo récord después de haberte excedido estas vacaciones? Tabaco, alcohol, alimentos procesados, digestiones pesadas… Todo ello produce una gran cantidad de residuos en el organismo que, por desgracia, se fijan en la grasa localizada. “Es el momento de drenar las toxinas acumuladas y la retención de líquidos, de perder volumen, activar la circulación sanguínea y reoxigenar el tejido”, según Antonio Arjona, responsable de formación de LPG.
Solución
Endermologie Detox Corporal es el tratamiento idóneo para poner el cuerpo a punto después de los excesos. El cabezal corporal del equipo CELLU M6 ALLIANCE, de LPG, realiza un masaje mecánico y estimulador que ejerce micorpulsaciones sobre los meridianos, del abdomen, las lumbares, los glúteos y las piernas, responsables de eliminar toxinas, activar la circulación y el drenaje linfático, mejorar la vascularización, la retención de líquidos y la calidad de la piel.
Se completa con la aplicación del Sérum Detox Drainant, un gel azulado, de efecto frío inmediato, que contiene un 4% de complejo exclusivo adelgazante y un 1% de escina –ingrediente anti-retención derivado del castaño de indias-.
Sesiones: Se aconseja una media de 4. Precio: desde 70 €/sesión. Dónde: Tel. Información: 918 28 90 35.
En tu neceser
Suciedad, contaminación, restos de maquillaje... El 95% de la población vive en un entorno contaminado. “Miles de toxinas se acumulan diariamente en la superficie de la piel, obstruyendo los poros e impidiendo que respire. Asimismo, la contaminación conduce a la formación de radicales libres que dañan profundamente la piel y ralentizan los mecanismos de reparación.
Son responsables del envejecimiento cutáneo prematuro y de la visibilidad de las marcas de pigmentación”, según los científicos de Neutrogena. Afortunadamente, ya hay fórmulas testadas dermatológicamente pensadas para combatir los estragos que la contaminación y los radicales libres producen en la piel.
Champú Detox & Repair, de John Frieda, 7,30 €. Limpia en profundidad y elimina las impurezas.
Mascarilla de Arcilla Purificante 2 en 1 Skin Detox, de Neutrogena, 12,90 €. Enriquecida con ácido glicólico, elimina los poros en profundidad y purifica la piel.
Aceite Facial, de Daytox, 20,66 €. Su complejo BioDtox contiene aloe vera, brócoli y cítricos para fortalecer la epidermis. Y su textura en aceite alivia la piel estresada.
Sérum Detox Supra Radiance, de Lierac. Con un activo obtenido por biotecnología que elimina las toxinas acumuladas y previene su aparición.
Platinum Rare Cellular Life-Lotion, de La Prairie, 577 €. Potencia los procesos clave de desintoxicación celular (enzimas destintoxicantesy antioxidantes).
Supreme Renewal Detox Booster, de Sensilis, 59 €. Con ácido ferúlico, vitamina C y E, protege frente a la radiación solar y la polución ambiental.
Amor Sáez es periodista colaboradora de ELLE y ELLE.ES, especialista en belleza, salud, fitness y nutrición. Experta en medicina estética, cirugía estética, dermatología y estética. En el año 2018, la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) le otorgó el premio “Profesor Juan Ramón Zaragoza” por su labor periodística. Casi todo el mundo en el sector médico la conoce –cirujanos, médicos, dermatólogos, esteticistas-. Su gran pasión es hacer artículos de investigación, contar con fuentes reputadas, contrastar la información y poner siempre todo en duda, probarlo y experimentarlo antes de contarlo o recomendarlo.
La duda, el escepticismo y las ganas de saber siempre más le corren por las venas. Le gusta profundizar en los temas, no quedarse en la superficie, y darle un enfoque serio y científico a la belleza, que lo tiene.
Miembro del jurado de los Premios de la Academia del Perfume 2022, miembro del jurado de los premios de belleza AR 2018 y miembro del jurado Premio L’Oréal en la Mercedes-Benz Fashion Week 2016. Empezó haciendo Sociedad, Economía, Cultura y Deporte en Cambio 16. Uno de sus reportajes fue reproducido en ‘Le Courrier International’ y ha sido entrevistada en ‘Radio Francia’, COPE Cool, Radio Intereconomía (espacio Belleza Capital) y Decisión Radio (espacio ¿De qué hablo cuándo hablo de belleza?), entre otros medios.
La vida quiso que terminara escribiendo de belleza y salud y lleva 20 años colaborando en ELLE y ELLE.ES. También ha colaborado en otras revistas del grupo Hearst (Cosmopolitan, Women’s Health, Men’s Health, Runners, Esquire, Crecer Feliz). Y ha publicado artículos en otras webs y revistas femeninas del sector como Vanitatis y YO DONA.
Es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Comunicación y Gestión Política por la misma universidad.