- Los mejores aceites para las cutículas y uñas de la mano
- Los 10 mejores secadores de uñas para una manicura perfecta
- Uñas postizas: cómo se pegan, cuánto duran, cómo se quitan
¿Has caído ya en las manicuras que son tendencia absoluta este 2025? ¿No dejas de recurrir a los esmaltados semipermanentes mes sí, mes también? Pues ya te lo anuncio para que no te pille desprevenida: vas a necesitar un buen producto para fortalecer las uñas quebradizas. Aunque las uñas acrílicas o uñas de gel se utilizan en muchos casos para proteger precisamente las uñas más débiles y con tendencia a la rotura, abusar de ellas puede generar el efecto contrario y hacerlas más frágiles. El uso continuado de este tipo de esmaltes puede acarrear falta de transpiración, ni qué decir si los retiras de forma inadecuada (algo que implicará fragilidad, rotura y adelgazamiento de la uña), así como tampoco se recomienda la exposición excesiva a las lámparas de secado (aunque sean las mejores lámparas LED de uñas). Vamos, todo en su justa medida, los excesos nunca han sido buenos.
Ir a:
- Qué productos para fortalecer las uñas comprar en 2025
- Qué tener en cuenta a la hora de elegir productos para fortalecer uñas quebradizas
- Comparativa de productos buenos para fortalecer uñas quebradizas: características y análisis
- Cuáles son la causas de las uñas quebradizas
- Cómo prevenir las uñas quebradizas y débiles
Di buena cuenta de todo esto después de meses de manicuras con diseños originales, de uñas extra largas y de colores inamovibles. Pero cuando decidí que era el momento de dejarlas respirar una temporada, mis uñas ya estaban destrozadas. Extremadamente débiles y blandas, se agrietaban con el roce hasta de la ropa al vestirme por las mañanas. Llegó un momento en que hasta temía que se me partieran por la mitad. Por no hablar del dolor que produce esa situación. Estaban en un estado de S.O.S. absoluto en el que no me quedó más remedio que comenzar a tratarlas y recuperarlas con productos para fortalecer las uñas, además del clásico truco del aceite cada noche (sumergirlas en un vasito con aceite durante unos minutos). Incluso incorporé a mi rutina de belleza las cremas de manos con retinol para una piel sana, luminosa y rejuvenecida. Puestas a cuidar nuestras manos y uñas, ¡hagámoslo bien!
Qué productos para fortalecer las uñas comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir productos para fortalecer uñas quebradizas
Al igual que las cremas hidratantes corporales o una crema corporal con urea acuden al rescate de las pieles secas y descamadas, los productos para fortalecer las uñas quebradizas buscan hidratarlas, nutrirlas y tratarlas para así lograr endurecerlas. Habitualmente, encontramos este tipo de cosméticos en forma de esmaltes y sueros fortalecedores que forman una capa protectora sobre la uña gracias a su contenido en queratina, proteínas y otra serie de activos que buscan hacerla más resistente. Al mismo tiempo, pueden incluir vitaminas antioxidantes, aceites (como el de oliva, argán o jojoba) y minerales que las nutran e hidraten en profundidad, favoreciendo su crecimiento saludable. Ahora bien, ¿cómo elegir el producto adecuado?
Pues, al hilo de lo que te decía anteriormente, los ingredientes de su formulación serán una de las claves a tener en cuenta a la hora de escoger un producto bueno para fortalecer uñas quebradizas. La queratina y las proteínas contribuyen a fortalecer y reconstruir la uña, la biotina favorece su endurecimiento, el calcio o el silicio son fundamentales para la resistencia, vitaminas nutritivas que la protejan, aceites naturales para una mayor hidratación y flexibilidad… En definitiva, fíjate en su composición. También va a depender del tipo de producto que busques: una base fortalecedora y endurecedora que le proporcione mayor resistencia o sueros y aceites con los que tratarlas para una nutrición más intensa. Como con cualquier otro tipo de cosmético, ya hablemos de fortalecedores de uñas, cremas antiarrugas o de sérums con vitamina C para potenciar la luminosidad del rostro, la constancia es el secreto de su efectividad. Y para ser constantes, la verdad sea dicha, necesitamos un formato de fácil aplicación que nos resulte cómodo. En estos casos encontrarás esmaltes con pincel, en forma de lápiz, cremas… elige el que más práctico te resulte (y menos pereza te dé utilizar).
Comparativa de productos buenos para fortalecer uñas quebradizas: características y análisis
Después de todo esto, confirmamos: recuperar las uñas, fortalecerlas y que vuelvan a tener un aspecto saludable es posible. De hecho, para lograrlo existen más opciones en el mercado de las que seguramente imaginas. Para ayudarte en la búsqueda de ese cosmético que te ayude a salvarlas de la rotura, recopilamos 10 productos buenos para fortalecer uñas quebradizas que podrás incluir desde ya en tus kits para hacer la manicura y pedicura en casa, pues son la clave para unas uñas sanas. Hemos seleccionado productos con características técnicas y formatos diferentes para que puedas encontrar el que más se adecúe a tus necesidades. También hemos tenido en cuenta su precio, así como las valoraciones que hacen de ellos las personas que ya los han probado y calificado en las distintas plataformas desde las que se comercializan. Y, sin más dilación, aquí van los productos para fortalecer las uñas que te ayudarán a conseguir una manicura (o pedicura) perfecta.
1. Scientifique K+ Nair Hardener, de Mavala
Mavala puede presumir de contar en sus filas con uno de los productos para fortalecer uñas quebradizas más vendidos y mejor valorados en plataformas como Amazon, donde supera las 10.700 valoraciones positivas y una calificación media de 4,3 estrellas sobre 5, ¡casi nada! Scientifique K+ Nair Hardener se presenta en forma de solución acuosa que sirve de tratamiento intensivo para las uñas débiles, blandas y con tendencia a romperse. Gracias a su formulación, endurece la uña evitando que esta se cuartee o se rompa, especialmente en la zona de la punta, donde suelen presentarse siempre más frágiles y desprotegidas.
En su composición cuenta con potentes activos como las lágrimas de resina de cristal, el extracto de árbol de pistacho, el aceite de ricino o el extracto de bulbo de ajo que promueven la mejor cohesión de las fibras de queratina. Al reforzar las tres capas principales de la uña, estas se revelan más duras, fuertes y resistentes. Para que surta efecto, lo más recomendable es aplicar el tratamiento 2 o 3 veces por semana inicialmente, después podrás reducir su uso según sea necesario para su mantenimiento. Es muy fácil de utilizar, ya que se presenta en formato con pincel, igual que un esmalte de uñas. Para aplicarlo, hay que limpiar bien las uñas previamente, después extenderlo desde el centro hasta las puntas evitando las cutículas y, finalmente, mantener las manos hacia abajo dejando que el producto actúe durante un minuto. Transcurrido ese tiempo, puedes continuar con tu manicura habitual. Quienes lo han probado destacan aspectos como su eficacia, buena calidad y rendimiento, así como el hecho de que es un producto de secado rápido. Sin embargo, hay quien echa en falta que aporte brillo a la uña. Sin duda, estamos convencidas de que es una gran opción.
2. Fortalecedor de uñas SI-NAILS, de ISDIN
Si creías que ISDIN solo tenía algunas de las mejores cremas solares de farmacia para la piel o los contornos de ojos más eficaces del mercado, ya te advertimos que su línea de productos va mucho más allá de este tipo de cosméticos. De hecho, para ser honesta, si no es por su SI-NAILS creo que hubiera sido bastante más difícil la recuperación de mis uñas. Con un formato muy cómodo, comencé utilizando este tratamiento que llevé conmigo a todas partes y que aplicaba varias veces al día. Su éxito se debe, en parte, a su formulación a base de ingredientes activos como el ácido hialurónico catiónico. Este hace que aumente la cantidad de queratina para que las uñas quebradizas crezcan más fuertes y resistentes, hidrata uñas y cutículas aumentando su flexibilidad y reduce el riesgo de rotura, además de crear una película protectora que las protege y mantiene sanas.
En su composición también localizamos otros activos interesantes, como son el aceite de lentisco, el silicio orgánico y ‘biosaccharide gum-2’. En conjunto, favorecen la dureza ungueal, promueven un crecimiento saludable y protegen las uñas de las agresiones externas. Como te decía al principio, su aplicación es muy sencilla e incluso se puede usar sobre uñas con esmalte. Se presenta en forma de lápiz con una solución líquida que podrás aplicar a diario, con un acabado invisible que se absorbe rápidamente. Sin embargo, después de utilizarlo deberás evitar el contacto con el agua durante al menos 6 horas o, si te lavas las manos, volver a aplicarlo de nuevo. De ahí que lo más práctico sea usarlo por la noche.
3. Repair Mode, de OPI
No es de extrañar que una de las marcas para el cuidado de las uñas más populares, cuente entre sus filas con tratamientos y productos para fortalecer las uñas quebradizas. Repair Mode es precisamente uno de ellos, un sérum para uñas que se presenta en formato con pincel y cuya forma de actuar nos recuerda a la de los mejores sérums para el pelo. Y es que este producto cuenta con la tecnología patentada Ulti-Plex que permite que el sérum penetre en la uña interactuando con la queratina y creando nuevos enlaces desde el interior (como hacen muchos sérums capilares con el pelo). De este modo consigue reparar las uñas dañadas, al mismo tiempo que las fortalece.
Otro de los aspectos que más nos gustan de este sérum de uñas es que su fórmula vegana es, además, ‘9-free’. Esto indica que está libre de formaldehído, resina de formaldehído, tolueno, xileno, ftalato de dibutilo (DBP), alcanfor, parabenos, tosilamida de etilo y fosfato de trifenilo. Llegado el momento de utilizarlo, se recomienda aplicar un par de veces al día sobre las uñas limpias durante, al menos, 6 días para obtener buenos resultados. Se seca rápidamente. De hecho, este es uno de los puntos que más aprecian quienes lo han probado y valorado en las distintas plataformas desde las que se comercializa, así como la calidad de su fórmula, su fácil aplicación, así como su rápida absorción. Sin embargo, hay divergencias en cuanto a su capacidad para fortalecer las uñas, más bien actúa reparándolas.
4. Nail Treatment Intense Recovery, de Cutex
Las uñas frágiles, secas y descamadas son el principal objetivo de Nail Treatment Intense Recovery de Cutex, un producto para fortalecer uñas quebradizas que también incluye la hidratación y acondicionamiento de las cutículas. En su formulación incluye activos como la queratina hidrolizada, así como los aceites de almendras dulces y jojoba. La queratina hidrolizada favorece la reparación del daño, reduce la rotura y fortalece la estructura de la uña, mejorando su flexibilidad y resistencia. En el caso del aceite de almendras dulces, su función es la de nutrir e hidratar uñas y cutículas para mejorar su estado y apariencia. El de jojoba, por su parte, hidrata profundamente las uñas y las cutículas, las protege de daños externos y ayuda a restaurar su barrera natural.
Utilizarlo es muy sencillo. Se presenta en forma de solución líquida con pincel que podrás aplicar en uñas y cutículas, masajeando suavemente hasta que se absorba por completo. Nos parece un producto con una excelente relación calidad-precio, con un gran número de buenas valoraciones que avalan este hecho. En plataformas como Amazon suma casi 14.000 valoraciones que lo califican con 4,4 estrellas. Quienes lo han probado, destacan aspectos como su capacidad hidratante, su textura ligera de rápida absorción, la buena calidad del producto, así como su precio asequible y su aplicación sencilla.
5. Active Smooth, de Manucurist
La gama Active de Manucurist cuenta con una línea de esmaltes de tratamiento cuyas fórmulas procuran cuidar las uñas, al tiempo que las embellecen. Entre sus mejores productos para fortalecer las uñas quebradizas, nos quedamos con Active Smooth, un esmalte que imita el efecto de las mejores CC creams. ¿Por qué? Pues básicamente porque es un híbrido entre las fórmulas de tratamiento y el maquillaje, por decirlo de algún modo. Un perfeccionador que borra las imperfecciones de la uña, alisa las estrías y deja la superficie uniforme gracias al velo satinado con el que la cubre. Mientras que, por otra parte, su fórmula con un 75% de ingredientes de origen orgánico fortalece y revitaliza la uña.
Su composición incorpora ingredientes como: fibras de ricino, vitamina E, AHAs y hexanal. Las fibras de ricino contribuyen a suavizar y rellenar las estrías, mientras que el hexanal fortalece y restaura las uñas debilitadas. Los AHAs favorecen su protección, hidratación y regeneración; y la vitamina E con acción antioxidante previene su envejecimiento. Nos parece una gran alternativa en caso de que busques un producto que funcione además como un esmalte al uso, mejorando el aspecto de tu manicura al instante. Podrás aplicarlo directamente sobre la uña sin necesidad de base ni ‘top coat’. Además, lo encontrarás disponible hasta en 4 tonos naturales diferentes.
6. Nail Envy, de OPI
OPI vuelve a nuestra selección de productos para fortalecer las uñas quebradizas con otro de sus ‘superventas’. Nos referimos a Nail Envy, un endurecedor de uñas con tecnología Tri-Flex que mejora su resistencia y las protege frente a roturas y descamaciones. Al igual que sucedía con Repair Mode, cuenta con una fórmula ‘9-free’, ya que no contiene formaldehído, resina de formaldehído, tolueno, xileno, ftalato de dibutilo (DBP), alcanfor, parabenos, tosilamida de etilo ni fosfato de trifenilo.
A la hora de utilizarlo, podrás aplicarlo sobre las uñas limpias al igual que un esmalte. Lo más conveniente es aplicar dos capas y una capa adicional diaria. Posteriormente, puedes retirarlo al séptimo día. Podrás utilizarlo como base antes de aplicar otro color o, directamente, como esmalte de uñas ya que está disponible hasta en 7 tonos diferentes. Gracias a esto, te ayudará a alisar la superficie de las uñas, rellenar las estrías y que tengan un aspecto más sano. Quienes lo han probado y valorado en las diferentes plataformas de venta desde las que se comercializa, se muestran satisfechas con la protección que ofrece a las uñas frágiles, al mismo tiempo que destacan su durabilidad. Sin embargo, algunos tonos suscitan diferentes opiniones, ya que no gustan a todas. En todo caso, la base transparente siempre es una buena alternativa.
7. RescueRxx, de CND
Un tratamiento extra que puedes probar si te has pasado con los acrílicos o esmaltes permanentes es este, de CND. RescueRxx contiene queratina, ideal para reparar y proteger la placa de la uña de las grietas y roturas. Por lo tanto, lo recomendamos en caso de uñas debilitadas, dañadas, descamadas o con manchas blancas que requieran de un buen tratamiento.
Además de la queratina, ofrece una capa nutritiva a la uña gracias a la presencia de los aceites de almendras dulces y jojoba, restaurando así su hidratación y fortaleza. Con el uso continuado, lograrás que tus uñas vuelvan a revelarse sanas y bonitas. Para que surta efecto, al igual que con cualquier otro tratamiento, hay que ser constante. Se recomienda agitar el frasco antes de aplicar el producto. Lo idóneo es usarlo un par de veces al día durante un período mínimo de dos semanas. Se extiende fácilmente sobre la uña natural limpia y, tras esto, lo idóneo es masajear toda la uña, el borde y la cutícula. Su buena calidad, durabilidad, la capacidad de hidratación y la eficacia son algunos de los aspectos que destacan de RescueRxx quienes lo han probado y posteriormente valorado en las diferentes plataformas de venta. Pero su precio, un tanto más elevado que el de otros productos para fortalecer uñas quebradizas, parece convertirse en su mayor hándicap.
8. Hard To Resist, de Essie
Gracias a su tecnología ‘Nail Bonding’, la superficie debilitada y sensible de la uña se comienza a unir, fortaleciéndola y provocando que sea menos frágil. Hard To Resist es uno de los ‘best sellers’ de la firma de cosméticos debido a su eficacia. Poco a poco, verás como tus uñas recuperan su color natural, dejando de lado el tono amarillento, y se vuelven más resistentes ante cualquier daño.
Este endurecedor se aplica del mismo modo que un esmalte de uñas. Deberás utilizarlo sobre la uña natural limpia y seca, aplicando dos capas y dejándolas secar. Recomiendan llevarlo durante 3 días para obtener mejores resultados. Además de en este tono violeta con el que neutraliza el color amarillo que pueda tener la uña, también está disponible en rosa para aportar un brillo muy natural. Ambos están destinados a lograr que las uñas ganen resistencia, estén menos debilitadas y frágiles. Si necesitas un tratamiento un poco más fuerte, la firma también cuenta con Hard To Resist Advanced, una versión de cuidado avanzado con tecnología MSM que fortalece las uñas dañadas blandas para que resistan a la rotura y la descamación.
9. Green Base S.O.S., de Manucurist
Entre los mejores productos para fortalecer las uñas quebradizas no podíamos dejar atrás Green Base S.O.S, una base de tratamiento especialmente diseñada para uñas quebradizas, muy dañadas o debilitadas por el uso constante de esmaltes semipermanentes tradicionales. Para reforzar la lámina ungueal, se vale de una formulación con una alta concentración de vitamina C, AHA, vitamina B5 y hexanal. La vitamina C antioxidante contribuye a fortalecer las uñas y la B5 a nutrirlas. En cambio, el AHA funciona exfoliando suavemente y estimulando la regeneración celular, mientras que el hexanal refuerza las fibras de queratina.
El resultado son unas uñas más saludables y fuertes al cabo de 3 semanas de uso. Un uso que, precisamente, podrás hacer de dos formas diferentes. Por un lado, puede servir como base antes de aplicar tu pintaúñas. Por otro, sirve como tratamiento aplicándola por sí sola y repitiendo esa aplicación dos veces a la semana. Solo necesitarás extender una capa de cada vez.
10. SolarOil, de CND
El aceite de cutículas de CND no sólo lo usé después de retirar todo acrílico y permanente que había aplicado, sino también durante. Es fundamental para lucir unas uñas bonitas y que las cutículas no destrocen unas manos elegantes. Pero cuando las uñas están tan dañadas, se hace aún más elemental. Su composición mezcla los aceites de jojoba, salvado de arroz y almendras dulces junto con el poder de la vitamina E antioxidante. Su acción conjunta, evita que las uñas se vuelvan frágiles, promoviendo así un crecimiento saludable. Por tanto, podríamos decir que funciona como un buen tratamiento de prevención.
El modo de uso es sencillo: aplica en las cutículas y masajea sobre la cutícula, uña y tejido circundante. Déjalo actuar y deja que obre su magia hidratante. Quienes han comprado, probado y posteriormente valorado SolarOil en los distintos canales de venta desde los que se comercializa, destacan aspectos como su capacidad de hidratación y nutrición. También señalan que cuenta con un aroma delicado y agradable, que cunde mucho, así como que la calidad del aceite es evidente. Sin embargo, si no te gustan este tipo de texturas un tanto más grasas, es mejor que pruebes con otras opciones.
Cuáles son la causas de las uñas quebradizas
Hemos hablado de productos para fortalecer las uñas quebradizas buenos y efectivos, pero yendo a la raíz del problema, hemos querido preguntar a la farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, por los factores que causan que nuestras uñas se vuelvan más débiles y quebradizas. Ya te adelantamos que algunas de ellas te van a sorprender.
Entre las más habituales, "el secar mal las manos, haciendo que tengan una gran exposición a la humedad", indica la experta, seguida de "uso de determinados esmaltes, que estén expuestas por trabajo a productos abrasivos, así como una mala alimentación pobre en vitaminas y minerales". También apunta al estrés como otra causa determinante, ya que "es un factor que contribuye a esta mala salud de las uñas puesto que ese estado de nerviosismo activa procesos diuréticos que hace que se elimine un exceso de sustancias y nutrientes, que impiden la correcta fabricación de la queratina, fundamental para nuestras uñas". Eso sin olvidar los hongos, que pueden terminar con la salud de nuestras manos.
Más allá de estas, Belén Acero también enumera: "causas más ‘relevantes’, como hipotiroidismo, que desaceleran el metabolismo e impiden que los nutrientes lleguen de forma eficaz a todas las partes de nuestro cuerpo, entre ellas los dedos y las uñas; diabetes, que provoca la imposibilidad de fabricar queratina al ritmo necesario, y un tipo de psoriasis ungueal, aunque no es muy frecuente".
Cómo prevenir las uñas quebradizas y débiles
A la hora de prevenir las uñas quebradizas y débiles, la doctora Arantxa Arana, dermatóloga de la Clínica Pérez Sevilla, señala que es "muy importante secar siempre bien las manos y las uñas para evitar la humedad y nutrirlas al igual que lo hacemos con la piel". Pero no sólo debemos cuidarnos por fuera, sino también desde dentro, de ahí que la Dra. Arana apunte la importancia de una "correcta alimentación, en la que cuidemos el consumo de alimentos que mantengan unos buenos niveles de vitaminas, hierro, zinc y calcio, estilo de vida saludable e hidratación (bebiendo agua abundante)".
"Realizar una correcta manicura, evitando sustancias muy abrasivas y cambiando el esmalte con frecuencia, así como dejando la uña natural ‘respirar’ sin cosméticos de forma frecuente. Evitar sustancias abrasivas o proteger nuestras manos de ellas en caso de que sean necesarias para nuestro trabajo" son otros de los aspectos clave para evitar que terminen dañándose, tal y como concluye la especialista.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
Graduada en Filología Hispánica y especializada en marketing digital y comunicación de moda, belleza y lifestyle, Carolina vive su sueño como colaboradora para Elle y desarrolla asimismo su labor de PR para firmas de moda y gastro. Se considera una verdadera experta en tendencias, descubrimientos beauty y restaurantes de moda. La lectura, el fitness, Friends y sus gatos son algunas de sus pasiones favoritas, y Bélgica su segunda casa.
Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!