Tener la piel deshidratada es el nuevo negro. Ya no sólo se trata de pieles grasas, secas o mixtas, sino que el nuevo adjetivo preocupa mucho más. Las razones: estrés, polución, malos hábitos… En las pieles secas o mixtas, la deshidratación causa aún peores consecuencias, así que las firmas se afanan en buscar soluciones efectivas pero a la vez, ‘comfy’.

Lo untuoso y denso de las cremas de noche, especialmente, hace que los cuidados se queden a medias. Pero hemos encontrado una crema en la farmacia que se adapta a lo que buscábamos. Y además, nos ha enganchado no sólo por su acción… sino por su aroma. Imagina un perfume con olor a limpio dentro de una crema ‘low cost’, densa pero fácil de aplicar que te deje una piel ‘glowy’, Deseo concedido. Se llama Ictyane.

Entender la piel seca

La sequedad cutánea proviene de dos fenómenos. Por un lado, la deshidratación. Ligada a agresiones externas (como la polución, el viento, el frío o una higiene demasiado detergente) favorece no sólo la piel seca, sino seca “extrínseca”.

Por otra parte, la pérdida de lípidos o pérdida de sebo. Si una piel presenta una deficiencia de lípidos a nivel del film hidrolipídico, la pérdida de agua aumenta. Esto se traduce en estrías de deshidratación en la superficie de la piel. La piel seca ahora es “intrínseca”.

Esta sequedad se localiza sobre todo en la capa córnea y es más frecuente en el rostro.

¿Cómo saber si tengo la piel seca?

Para empezar, fíjate en su aspecto. Si luce poco luminosa, grisácea o apagada. Si está frágil y sufre con facilidad rojeces o herpes, si aparecen arrugas de forma precoz o ves que tiene pérdida de flexibildiad, suavidad o elasticidad, es tu caso.

Y no sólo su aspecto. Esto también se traduce en malestar cutáneo: prurito, tirantez o picor.

De ahí que los esfuerzos se dirijan en soluciones que actúen en el foco y además, prevengan. ¿Los mejores? Las cremas ultra nutritivas de noche.

La última en entrar en acción ha sido lo nuevo de los laboratorios dermatológicos Ducray, ‘Ictyane’. Impulsa los mecanismos naturales de hidratación de la piel con un nuevo complejo de activos a base de aceite de abisina y acefilina.

Y lo cierto es que, no sólo su acción hidratante es la que engancha, sino también su textura, absorción y sensación a la hora de aplicarla en la piel. De hecho, el 96% de las mujeres que lo probaron se engancharon y su textura untuosa. Difícil en una crema de noche, que suelen presentar densidades “difíciles” de llevar y la sensación de grasa suele ser lo que fomente su abandono.

Lo mejor de la crema de noche de Ictyane es precisamente esto: su facilidad de aplicación y la densidad justa que hace que sea perfecta para una piel seca o una piel mixta con problemas de deshidratación.

Aunque su punto fuerte es el as que guarda en la manga: su aroma. Bien podría pasar por uno de esos adorados perfumes con olor a limpio porque está compuesto por notas suaves y aterciopeladas a base de aceites esenciales de neroli, bergamota, ylang ylang y almizcles blancos.

Ducray
D.R.


Su acción

El aceite de abisinia, seleccionado de las semillas de crambe del Noroeste de África, es el que se encarga del poder hidratante por ser rico en ácdos grasos insaturados omega 9 y omega 6). Estos estimulan la síntesis de lípidos del cemento intercelular y refuerzan la barrera.

Por su parte, la acefilina es el que “enseña” a la piel a hidratarse y a retener el agua. Y lo hace activando la transformación de la proteína filagrina en aminoácidos que constituyen el NMF (Factor Natural de Hidratación). Lo que la epidermis hace es captar el agua y retenerlo para que los mecanismos de hidratación de la piel se reactiven durante más tiempo.

Todo este complejo sistema es lo que ha hecho que cuando lleguemos a casa, nos apetezca ponernos esta crema en la cara que quitarnos los tacones.

‘Soin Régénerant Nuit’ está dentro de la colección de Ictyane como la promesa de la línea porque además de la fórmula anterior, incluye Hydroxidecine, un activo que se encuentra en la jalea real y que permite recontituir las reservas de la piel en filagrina durante la noche.

La encontrarás en farmacias y parafarmacias y su precio son 24€ (50 ml).

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.