¿No has probado aún todos los beneficios del aceite de onagra? Si no conoces esta pequeña y concentrada maravilla, déjanos que te contemos todo sobre ella, porque es posible que mejore muchos aspectos de tu salud hormonal y lo veas reflejado en el exterior. Ya conocemos las virtudes de otros aceites como el de argán, muy bueno para el pelo y las uñas, o el aceite de rosa mosqueta, ideal para manchas cicatrices y signos del envejecimiento. Pues ahora puedes añadir el aceite de onagra para actuar desde el interior del cuerpo, a nivel hormonal, para mejorar el equilibrio de las hormonas que se reflejará en una piel radiante, una buena melena y, por supuesto, te ayudará a sentirte mejor.

A la planta de onagra se la conoce como “la planta de la mujer”. Esta descripción no deja lugar a muchas dudas, pero por si acaso las tienes, te contamos qué es y cuáles son sus bondades, así como te desvelamos todas sus curiosidades. Por si no lo sabías, el aceite de onagra es el nuevo aceite de moda y pretende hacer sombra al aceite de coco por sus beneficios y propiedades para la salud.

Qué es el aceite de onagra

El aceite de onagra proviene de la onagra o prímula (Oenothera Biennis). Pertenece a la familia de las onagráceas y es originaria del norte de América. Los primeros en usarlas fueron los indios nativos americanos y no fue hasta el siglo XVII cuando llegó a Europa. Eso sí, con fines ornamentales. Un siglo después, comienza a consumirse por la falta de alimento a raíz de las guerras de aquellos tiempos.

Crece de forma salvaje junto a caminos y carreteras. Es una planta bianual de flor amarilla cuya semilla, su verdadero secreto, tiene forma de cápsula. El aceite de onagra se obtiene, de hecho, de la presión en frío de estas.

todo sobre el aceite de onagra propiedades y beneficios
bauhaus1000

La farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, nos explica que se trata de "un aceite que se obtiene del prensado de las semillas de la planta que tiene su mismo nombre. Este aceite contiene ácido graso gamma-linolénico. (GLA) que es uno de los dos tipos principales de los ácidos grasos esenciales". A lo que añade: "Estos son grasas 'buenas'. Es un ácido graso omega-6 que el cuerpo usa para producir sustancias antinflamatorias, entre otras".

Internet tiene la capacidad de convertir en oro todo lo que toca y cuando llegó el turno del aceite de onagra, se obró de nuevo el milagro. Y es que, a pesar de que no hay muchos estudios científicos que acrediten sus bondades -a diferencia, por ejemplo, del AOVE y sus beneficios para la salud-, sus propiedades han corrido como la pólvora.

Aceite de onagra: propiedades y beneficios

Se dice del aceite de onagra que es especialmente beneficioso para tratar diversas patologías. Por ejemplo, algunos problemas circulatorios, la dermatitis atópica, afecciones alérgicas… pero si destaca en algo, es por ayudar a combatir el síndrome premenstrual.

"Sus propiedades más eficaces demostradas son la mejora del síndrome premenstrual, pero si el dolor no se redujera o al menos no significativamente, sería recomendable consultar con un médico especialista para averiguar y por lo tanto tratar las causas del mismo" recomienda Belén Acero.

Pero además, la farmacéutica nos cuenta cómo algunas investigaciones científicas no sólo han demostrado sus propiedades en este campo, sino también en el ámbito de "la neuropatía diabética (con resultados no concluyentes) y la dermatitis atópica (con resultados contradictorios)".

mujer sonrisa

El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, especialmente en el ácido gamma-linolénico, uno de los que más cuesta encontrar en otras plantas y que se encuentra también en la leche materna.

Este ácido puede encontrarse en proporciones de entre un 9 y un 10% . ¿Y por qué es tan importante? Entre otras cosas, porque el ácido gamma-linoléico es el precursor de las hormonas prostaglandinas o tisulares, las cuales intervienen de una u otra forma en las funciones de todas las células. Apenas hay reacciones en nuestro metabolismo que no las involucre. Así entenderás que su lista de propiedades medicinales sea bastante más larga que la del aceite de coco.

Para qué sirve el aceite de onagra

La formación de prostaglandinas ayuda a regular la presión vascular, favoreciendo así un menor riesgo de infarto de miocardio o previniendo la arteriosclerosis.

Además, previene el colesterol "malo", impide los coágulos, haciendo que haya mayor fluidez en la sangre… pero no solo eso, del aceite de onagra también se alaba que es efectivo en algunas patologías del sistema inmune como la dermatitis atópica que afecta a la piel sensible, el asma o algunas alergias. También hay quien lo pauta para aliviar la irritación que provocan algunas enfermedades gastrointestinales, protegiendo el estómago e, incluso, lo recomiendan a personas con diabetes.

Ahora bien, ante las dudas, nada de Google. Para resolverlas hemos consultado a los expertos, concretamente a la doctora Aleyda Maque, especialista en Medicina Regenerativa Estética en Clínicas Cres y miembro de Top Doctors, y esto es lo que nos ha contado ante todo lo que circula en la Red.

Aceite de onagra: resolvemos las dudas más frecuentes

¿Qué dice la red y cuál es la respuesta de la especialista? Contestamos a las preguntas más recurrentes acerca del aceite de onagra, sus propiedades, beneficios y usos.

¿El aceite de onagra engorda?

Lo que se dice en la Red…

NO. El aceite de onagra es un tipo de aceite vegetal de asimilación rápida y fácil. De hecho, se utiliza en algunas dietas para adelgazar. El ácido gamma-linolénico es un tipo de omega 6 que ayuda a regular el apetito, incluso, a reducirlo. Y además de esto, ayuda a perder grasas y previene de su acumulación.

Lo que la doctora dice…

“Al regular la síntesis de colesterol y grasas en nuestra sangre, podría tener cierto efecto saciante”.

El aceite de onagra y la menstruación

Lo que se dice en la Red…

Hablemos de la menstruación. Si hay algo por lo que destaca el aceite de onagra es porque se le atribuyen beneficios durante la menstruación -al igual que sucede con el aceite de CBD-, especialmente para aliviar los síntomas premenstruales. En teoría, calma el dolor (dismenorrea) y disminuye los cólicos endometriales, además de mejorar la calidad de los óvulos.

Lo que la doctora dice…

La doctora Maque afirma que no hay nada comprobado, pero lo que es cierto es que existe una importante relación entre la función de los estrógenos y la regulación de las grasas.

todo sobre el aceite de onagra las dudas mas frecuentes
sidsnapper

El aceite de onagra, ¿se puede tomar durante el embarazo?

Lo que se dice en la Red…

Las redes y buscadores arden en opiniones sobre este tema. Hay quienes lo recomiendan y otros que no, al afirmar que puede provocar abortos espontáneos. ¿Es esto cierto?

Lo que la doctora dice…

“Considero que en el embarazo existe suplementación aprobada y probada, con base cientifíca que la respalda y que traen grandes beneficios para esta etapa fisiológica de la mujer”.

Aceite de onagra en la menopausia, ¿sí o no?

A pesar de que leerás en miles de sites que está recomendado, la doctora nos recuerda que no existe ningún estudio que demuestre de manera fidedigna el efecto de este aceite en los síntomas de la menopausia y la premenopausia. Sin embargo, “lo que sí se puede deducir es que hay una gran relación entre la función de las hormonas femeninas y el metabolismo de las grasas de nuestro organismo. Así que si el aceite de onagra regula la función del colesterol en sangre, podría encontrarse cierta relación. Pero no hay nada científicamente probado”.

Los mejores suplementos con aceite de onagra y cómo tomarlos

El aceite de onagra se toma en forma de suplemento -al igual que otros suplementos nutricionales o suplementos antiedad-. Suele ser en formato perla, la cual se absorbe mejor y es más fácil de dosificar. La recomendación suele ser junto a las comidas y para notar sus efectos se debe esperar al menos 2 o 3 meses.

1. Arkocápsulas con aceite de onagra, de Arkopharma

    Arkopharma Arkocápsulas Aceite de Onagra

    Arkocápsulas Aceite de Onagra
    Crédito: Akopharma

    Uno de los suplementos mejor valorados de Amazon es el de Arkopharma. Se trata de unas cápsulas a base de aceite de onagra con un alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados que contribuyen a reducir las molestias de la menstruación. Además, actúan sobre la salud de la piel mejorando su aspecto.

    2. Perlas de aceite de onagra, de iNatur Lab

    INATUR LAB PERLAS DE ACEITE DE ONAGRA

    PERLAS DE ACEITE DE ONAGRA
    Ahora 15% de descuento

    La vitamina E de las perlas de aceite de onagra de iNatur Lab favorecen la protección de las células frente al daño oxidativo. El aceite de onagra iNatur Lab es 100% natural y fácil de tragar, no contiene gluten, ni lactosa ni conservantes. Se trata de un complejo vitamínico y mineral elaborado con los mejores ingredientes naturales sin GMO.
    ¿Hemos aclarado todas tus dudas acerca del aceite de moda?

    3. Aceite de Onagra 2000mg, de N2 Natural Nutrition

    N2 Natural Nutrition Aceite de Onagra

    Aceite de Onagra
    Ahora 15% de descuento

    Un aliado esencial para la salud hormonal de las mujeres y mejorar la piel desde dentro. Estas cápsulas contienen un 10% de GLA, un ácido graso esencial conocido por sus porpiedades antiinflamatorias y su capacidad para regular desequilibrios hormonales.

    4. Onagra Aceite Vegetal 100% BIO, de Pranarom

    PRANAROM Onagra - Aceite Vegetal 100% Bio

    Onagra - Aceite Vegetal 100% Bio

    Una opción premium que destaca por la pureza de su formulación natural. Es un producto orgánico perfecto para quien busca todos los beneficios del equilibrio hormonal y la mejora de pelo, piel y uñas de la forma más natural y orgánica posible.

    5. Perlas de aceite de onagra, de Hivital Foods

    Hivital Foods Perlas de aceite de onagra

    Perlas de aceite de onagra
    Crédito: Amazon

    Perlas con aceite de onagra y vitamina E de Hivital Foods que ayudan a regular el equilibrio hormonal, reducir los dolores de la menstruación y contribuyen a mantener la piel, melena y uñas sanas.

    Los mejores sérums con aceite de onagra para la piel

    Como tratamiento tópico -para la rutina facial o corporal-, la doctora cree que sí puede estar sugerido por las propiedades propias del aceite, ya que forma una capa protectora contra las inclemencias del medio ambiente.

    Eso sí, “siempre y cuando no tengamos la piel grasa y no abusemos de él en pieles mixtas. Podría ser ideal en pieles con tendencia a la deshidratación.”

    1) Sérum reparador de noche, de Khiel's

      Khiel's Sérum reparador de noche

      Sérum reparador de noche
      Ahora 25% de descuento

      Si quieres incluirlo en tu rutina beauty, una buena forma es a través de Midnight Recovery Concentrate, el sérum antiedad de Kiehl's formulado con aceite esencial de lavanda y aceite de onagra que restaura la piel por la noche y reduce visiblemente los signos de la edad dejando una piel suave, hidratada y flexible.

      Otro de los sérums hidratantes en cuya formulación podrás encontrar el aceite de onagra es Red Velvet Oil Serum, de Freshly Cosmetics.Se trata de un potente aceite de noche 100% natural que combina 15 aceites vegetales para nutrir y mejorar la piel del rostro, junto con 5 activos naturales que tratan arrugas, líneas de expresión, cicatrices, manchas de la piel, inflamaciones, irritaciones y eccemas.

      2) Red Velvet Oil Serum, de Freshly Cosmetics

      Freshly Cosmetics Red Velvet Oil Serum

      Red Velvet Oil Serum

      3) Aceite Corporal Revitalizante de Onagra, de Weleda

      Por cierto, también está en versión corporal, en forma de aceite como este, de Weleda, con propiedades revitalizantes y regeneradoras que nutre intensamente la piel mientras previene la flacidez.

      WELEDA Aceite Corporal Revitalizante de Onagra

      Aceite Corporal Revitalizante de Onagra
      Crédito: Amazon
      Headshot of Blanca Del Río

      Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
      Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
       

      Headshot of Ángela F. Del Río

      Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!