Con las prisas de cada mañana (¿te recuerdo lo de cinco minutitos más en la cama?) o por miedo a llegar tarde a esa cita, en demasiadas ocasiones, tendemos a reducir nuestra rutina 'beauty' a su mínima expresión, llegando, en muchos casos, a saltarnos el paso del 'primer' –prebase en castellano– y aplicar directamente el maquillaje. No podríamos estar cometiendo peor error, porque este producto consigue fijar nuestro look durante más tiempo y de forma más natural, evitando que se fragmente o parezca una máscara.

el producto de moda

No hay tutorial de belleza de 'influencer' o 'beauty vlogger' en el que no aparezca su nombre. Y es que los 'primers' se han convertido en esenciales para el cuidado y la preparación de la piel, pues, además de mejorar el acabado del maquillaje en sí, ayudan a perfeccionar notablemente el aspecto de la piel, dejándola sedosa y tersa. Algo que se consigue gracias a que uno de sus principales beneficios es sellar y minimizar los poros. Pero no los obstruyen y evitan que la base también lo haga para dejar a la piel respirar y oxigenarse correctamente.

Además, las prebases también sirven para disimular aún más cicatrices o granitos, que no conseguimos resolver con el maquillaje, y las rojeces, que sobre todo salen en invierno por la irritación. A lo que hay que sumar que aportan un extra de iluminación o controlan el exceso de brillo. Incluso, al hacer que la piel se vea más tersa y lisa, hacen que se disimulen las líneas de expresión y las arrugas.

La tendencia: rutina más ligera

Eso sí, aunque el 'primer' también aporte un extra de hidratación a la piel, este nunca sustituirá a la crema hidratante que debemos aplicar cada mañana antes de la prebase y del maquillaje para ayudar a la piel a regenerarse, a hacer frente a los agentes externos del día a día o a mantenerse jugosa. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Añadimos un producto más a la rutina? Es decir, ¿sumamos más tiempo y más capas de producto?

¡No! Lo ideal es encontrar una crema que aporte el cuidado que la piel necesita, que se absorba rápidamente y deje la piel lista para maquillarse. Las nuevas cremas #OlayWhips de #texturanube, ligera y nada pegajosa, que se convierte en líquido al contacto con la piel, proporcionan un acabado mate, listo y suave al instante, lo que nos permite aligerar nuestra rutina 'beauty' sin saltarnos ningún paso. Su innovadora fórmula permite retener y liberar 1.000 veces más su peso en hidratación e ingredientes activos, consiguiendo un cuidado eficaz de la piel.

Además, estas cremas, que se absorben al instante, sirven también para tratar problemas concretos. De esta forma, Olay Regenerist Whip (PVPR: 39,99 €), con su fórmula de aminopéptidos y ácido hialurónico, ayuda a recuperar la piel envejecida y a estimular la producción de colágeno, por lo que contribuye a tener una piel de aspecto más joven, a luchar contra la flacidez y las líneas de expresión; Olay Luminous Whip (PVPR: 39,99 €) perfecciona el tono aportando luminosidad y reduciendo las manchas con la tecnología Pearl Optics; y Olay Total Effects Whip (PVPR: 39,99 €), contiene vitaminas C y E para combatir los primeros signos de la edad, minimiza aún más la apariencia de los poros, iguala el tono y realza su luminosidad. ¿Te apuntas a #vivirenmodonube y a aligerar tu rutina diaria sin descuidar tu piel?

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.