Un buen par de pinzas de depilar es una herramienta de belleza (y de supervivencia, si nos apuras) básica. Son muy útiles para dar forma a las cejas (ojo, no dejes de conocer la tendencia de cejas de 2025 para que se vean tupidas y naturales) o para eliminar ese pelo rebelde que ha resistido estoicamente a nuestra última depilación en el entrecejo o el labio superior. Pero, para qué negarlo, también las utilizamos para erradicar pelos sueltos en otras zonas del cuerpo e incluso para deshacernos de una incómoda astilla. Imprevistos de la vida. Y es que cuando encontramos esas pinzas de depilar para vello facial maravillosas, realizadas con buen material y dotadas de la mejor precisión, las guardamos como oro en paño.

A diferencia de otros métodos de depilación que nos exigen ser más mañosas y experimentadas, como por ejemplo la depilación con hilo, u otras herramientas que no deberíamos acercar a nuestro rostro, como son las rasuradoras femeninas, las pinzas nos aseguran un absoluto control sobre los pelos a eliminar para un resultado preciso. Y, además, son muy versátiles. Por este motivo, dedicarle algo de tiempo a buscar las pinzas de depilar para el vello facial más sobresalientes que nos aseguren un diseño de cejas eficiente, eliminar el vello más fino o retirar un pelo encarnado con facilidad (en este último caso, una buena exfoliación es la primera aliada a la que debemos recurrir y aquí te enseñamos cuáles son los mejores exfoliantes líquidos para una exfoliación sin aclarado) es una buena inversión a largo plazo. Pero ¿sabes elegir las pinzas de depilar para vello facial adecuadas?

Qué pinzas de depilar comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas pinzas de depilar para el vello facial

“El material es clave”, nos advierte de primeras Rosa Roselló, directora de formación de Druni, cuando le preguntamos qué criterios tener presentes a la hora de escoger unas buenas pinzas de depilar para el vello facial. “Las pinzas de acero inoxidable son una apuesta segura porque son duraderas, fáciles de limpiar y no se oxidan con el tiempo. Si buscas una herramienta que te dure años, invierte en una de calidad profesional”, recomienda. Otro factor a tener en cuenta es el diseño de la punta, un aspecto determinante dependiendo del uso que le quieras dar. “Existen tres tipos principales de puntas en las pinzas para depilar vello facial, y cada una tiene una función específica: por un lado, la punta inclinada, que son las más versátiles y perfectas para dar forma a las cejas (¿conoces la nueva técnica para conseguir unas cejas pobladas perfectas?). La inclinación permite atrapar con precisión pelos individuales sin pellizcar la piel. La de punta fina o puntiaguda, que son ideales para pelos muy finos o enquistados. También funcionan bien para detalles precisos, aunque requieren algo más de experiencia para evitar pellizcos. Y, por otro lado, la punta plana, aunque menos comunes para el rostro, son útiles para pelos gruesos o cuando se requiere un tirón rápido, aunque pueden no ser tan precisas como las inclinadas”, nos explica.

Por otra parte, está la comodidad que nos proporcione la pinza en cuestión. “Busca pinzas de depilar vello facial con un agarre ergonómico y firme. Las que tienen mangos texturizados o recubrimiento de silicona son ideales para evitar que se deslicen durante el uso, especialmente si tus manos tienen a sudar”, afirma la experta. A lo que añade: “Además, una buena pinza debe tener la cantidad justa de tensión: suficiente para sujetar el pelo sin problemas, pero no tan rígida como para cansar tus manos. Si sientes que necesitas hacer demasiada fuerza, no es la herramienta adecuada”. ¿Viajas frecuentemente? Las pinzas de depilar compactas son ideales en estos casos (y los secadores de pelo pequeños para ir de viaje, además de algún que otro estuche de brochas de maquillaje fácil de transportar que hemos fichado), sin embargo, recuerda asegurarte de que “su tamaño no comprometa la precisión y el agarre. Siempre puedes optar por un set que incluya diferentes tamaños y puntas”, advierte Roselló.

Comparativa de las mejores pinzas de depilar para el vello facial: características y análisis

Teniendo presentes todas estas recomendaciones, nos hemos puesto a investigar cuáles son las pinzas con mejores valoraciones para lograr un resultado perfecto. También ha tenido algo que ver que nuestras colegas de ELLE USA en su día ya hiciesen un ranking propio. Sí, nos ha despertado mucha curiosidad porque, al fin y al cabo, este gadget de belleza nos inquieta a todas por igual. ¿Pensando en tu próxima compra? Pues aquí encontrarás las 8 mejores pinzas de depilar para el vello facial con las que no habrá pelo que se te resista. Gracias a ellas, ya no existen excusas para sumarse a la tendencia de las cejas más naturales (¿conoces la técnica hiperrealista 'hair stroke' para unas cejas naturales?). ¡No te las pierdas!

1. Pinzas Pointed Tweezers, de Kiko Milano

Además de bases de maquillaje para pieles grasas, rellenadores de labios con ácido hialurónico o rímels transparentes con efecto duradero, en Kiko Milano también podréis encontrar unas buenas pinzas de depilar para el vello facial. Más concretamente, para los pelos que puedan haberse enquistado. Pointed Tweezers son unas pinzas que llaman la atención por su finísima punta. Precisamente, este extremo afilado es el que le permite extraer el vello que esté enquistado.

Retira con precisión incluso el vello más fino sin romperlo. Además, es una herramienta fabricada en acero inoxidable, resistente y duradera. A la hora de usarla, sigue los consejos de la firma cosmética para no hacerte daño. Recomiendan “capturar la punta del vello con el extremo de la pinza y tirar con decisión en el sentido del crecimiento del vello”.

PARA VELLO ENQUISTADO

Kiko Milano Pointed Tweezers

Pointed Tweezers

Pros

  • Fabricadas en acero inoxidable
  • Punta fina de alta precisión
  • Retiran incluso el vello más fino
  • Resistentes y duraderas

Cons

  • Requieren pericia
  • Solo para vello enquistado
MarcaKiko Milano
MaterialAcero inoxidable
ColorPlata
Tamaño (largo)11 cm
EstiloPinza de punta fina

2. Pinzas de depilar con punta cangrejo, de Beter

Estas pinzas de depilar vello facial de Beter son un auténtico ‘best seller’, y es que la precisión y la seguridad avalan a las herramientas de esta empresa familiar española con más de 85 años de historia. En este caso, se trata de una pinza fabricada en acero inoxidable de color dorado que ha sido pulida y alineada individualmente a mano para garantizar una depilación perfecta. Su diseño lo marca la punta cangrejo, un estilo que nos permite mayor visibilidad, especialmente en los pelos más cortos, para retirarlos fácilmente.

Si eres de las que, al igual que se fija en los ingredientes de las cremas, también te interesan las especificaciones de tus gadgets de belleza, te diremos que en este caso además de estar fabricadas en acero, su acabado es cromado. En cuanto a sus medidas, tiene un largo de 9,3 cm. Ideales para depilar áreas como las cejas. Tras su uso se recomienda limpiarlas con un poco de alcohol y proteger la punta para que se mantenga alineada.

Las más vendidas

Beter Pinzas de depilar con punta cangrejo

Pinzas de depilar con punta cangrejo
Ahora 35% de descuento

Pros

  • Máxima precisión
  • Ideales para pelos cortos
  • Pulidas y alineadas a mano
  • Fabricadas en acero inoxidable

Cons

  • No tiene mango antideslizante
MarcaBeter
MaterialAcero inoxidable
ColorDorado
Tamaño (largo)9.3 cm
EstiloPinza de punta cangrejo

3. Pinzas de depilar con punta cangrejo oro, de 3 Claveles

Fabricadas en La Rioja, las pinzas de depilar para vello facial de 3 Claveles se han convertido en todo un referente en plataformas de 'e-commerce' como Amazon. En esta aglutina más de 1.300 valoraciones positivas que destacan su calidad, precisión y buen agarre. Si por algo sobresalen con respecto a las demás, es porque cuentan con un mango estriado, lo que facilita la sujeción e impide que se nos escurran mientras nos estamos depilando.

Por otra parte, se consagra a la forma de punta cangrejo para una mejor visión del pelo, de modo que resulte sencillo retirarlo. Su diseño plata contrasta con la punta dorada y afilada, idónea incluso para los pelos más finos. En cuanto al largo es de 8 cm, un tanto más corto que en los casos anteriores. Por último, decir que es de acero carbono, no de acero inoxidable. A diferencia del anterior, el acero carbono no cuenta con cromo en su composición, sino únicamente con hierro y carbono, con pocas o ninguna aleación adicional. Esto puede provocar que no resista tan bien a la corrosión y que exijan más cuidado para que no se deterioren.

CON MANGO ESTRIADO

3 Claveles Pinzas de depilar con punta cangrejo oro

Pinzas de depilar con punta cangrejo oro

Pros

  • Precio asequible
  • Muy buen agarre
  • Punta cangrejo precisa
  • Puede incluso con los pelos más finos

Cons

  • Más cortas que otras
  • No son de acero inoxidable
Marca3 Claveles
MaterialAcero carbono
ColorPlata y dorada
Tamaño (largo)8 cm
EstiloPinza de punta cangrejo

4. Pinzas de depilar de punta oblicua, de Amazon Basics

Amazon Basics se ha basado en un diseño con puntas oblicuas de alta precisión y tensión de mango calibrada, para crear las pinzas de depilar más versátiles de todas. Y es que, además de agarrar y eliminar fácilmente hasta los pelos más pequeños, también están pensadas para retirar pelos encarnados, rebeldes, astillas e incluso pestañas postizas (aquí las mejores pestañas postizas magnéticas, por si te hemos dado una idea).

Están fabricadas en acero inoxidable para garantizar una mayor durabilidad y revestidas en color negro. Miden 9,6 cm de largo e incluyen una funda de plástico pequeña para guardarlas y llevarlas contigo de forma práctica. Un plus con el que no contaban las opciones anteriores.

LAS MÁS VERSÁTILES

Amazon Basics Pinzas de punta oblicua

Pinzas de punta oblicua

Pros

  • Punta oblicua precisa
  • Tensión de mango calibrada
  • Fabricadas en acero inoxidable
  • Incluyen funda de plástico

Cons

  • Para pelos muy finos no son las idóneas
MarcaAmazon Basics
MaterialAcero inoxidable
ColorNegro
Tamaño (largo)9.6 cm
EstiloPinza de punta oblicua

5. Pinzas de depilar oblicuas Midnight Sky, de Tweezerman

“De las mejores pinzas que hay, tienen un punta muy afilada y muy precisa, arrancan hasta cualquier pelo por pequeño y fino que sean” o “Las volvería a comprar sin duda”, son solo dos ejemplos de las más de 11.600 valoraciones positivas con las que cuentan las pinzas de depilar vello facial de Tweezerman. Calificaciones que la puntúan con un 4,4 sobre 5, ¡casi nada! Quizás te suene esta marca porque cuenta también con algunos de los rizadores de pestañas más recomendados, ya que llevan más de 4 décadas fabricando herramientas de belleza de alta calidad.

Midnight Sky son unas pinzas de depilar diseñadas para dar forma a las cejas de forma profesional gracias a su punta biselada. Concretamente, cuenta con un ángulo de 25º perfecto para trabajar sobre el hueso de las cejas. Son conocidas por su precisión, ya que sus puntas están perfectamente alineadas y cortadas a mano, se cierran de forma uniforme y firme. Están calibradas con una buena tensión para resultar cómodas y precisas. Eso sí, úsalas con cuidado porque al ser muy afiladas puedes llegar a pellizcarte sin querer. Límpialas después de su uso con un paño y un poco de alcohol.

LAS MÁS POPULARES

Tweezerman Pinzas de depilar Midnight Sky

Pinzas de depilar Midnight Sky

Pros

  • Punta biselada de alta precisión
  • Fabricadas en acero inoxidable
  • Tensión calibrada para mayor confort
  • Ideales para la depilación de cejas

Cons

  • Más caras que otras
  • Punta muy afilada y un tanto delicada
MarcaTweezerman
MaterialNegro
ColorAcero inoxidable
Tamaño (largo)9.3 cm
EstiloPinza de punta biselada

6. Pinzas de depilar Twinox M, de Zwilling

Las pinzas de depilar para el vello facial Twinox M nos han conquistado por un aspecto, principalmente: su forma ergonómica. En su diseño, han ampliado la zona de agarre para que resulten mucho más cómodas y fáciles de utilizar. Además, se han fabricado en acero inoxidable con un innovador revestimiento de carbono Diamond-Like en negro mate para resultar más resistente a los arañazos, funcional y duradero.

Su punta sesgada es perfecta para depilar el vello facial, las cejas o para eliminar astillas. En cuanto al largo, es de 9 cm, más o menos en la media de las demás. Si tuviésemos que ponerle un pero, sería su precio. A la hora de utilizarlas, desde Zwilling recomiendan abrir los poros antes con la ayuda de una manopla caliente para intentar aliviar el dolor durante la depilación. Después de utilizarlas, es necesario limpiarlas para que no quede ningún resto que pueda afectar a su agarre.

DISEÑO ERGONÓMICO

Zwilling Pinzas Twinox M

Pinzas Twinox M

Pros

  • Con forma ergonómica
  • Fácil agarre
  • Fabricadas en acero inoxidable
  • Muy resistentes

Cons

  • Más caras que otras
MarcaZwilling
MaterialAcero inoxidable con revestimiento de carbono
ColorNegro mate
Tamaño (largo)10 cm
EstiloPinza de punta sesgada

7. Set de pinzas de depilar profesionales, de Portentum

Dar forma a las cejas, retirar pelos encarnados, eliminar el vello más fino, colocar pestañas postizas o realizar trabajos de precisión. No hay nada que escape al kit de pinzas para el vello facial más económico de Amazon. Un set compuesto por 4 pinzas de acero inoxidable con revestimiento antideslizante para un agarre perfecto. Concretamente, se trata de una pinza con punta recta, otra angular, una tercera oblicua y, finalmente, otra de punta finísima.

Son una opción cómoda y efectiva, ya que están bien calibradas y las puntas han sido limadas a mano para garantizar un buen agarre. Incluso incluye un neceser para guardarlas y llevarlas en el bolso. Lo que sí echamos en falta es que no cuente con una pinza de punta cangrejo, pero por apenas 7 euros no vamos a ponernos exquisitas.

EL SET MÁS ECONÓMICO

Portentum Set de pinzas de depilar profesionales

 Set de pinzas de depilar profesionales

Pros

  • Muy barato
  • Incluye 4 pinzas y neceser
  • Fabricadas en acero inoxidable
  • Puntas limadas a mano para mayor precisión

Cons

  • Menos tensión que otras
  • No hay pinza de punta cangrejo
MarcaPortentum
MaterialAcero inoxidable
ColorNegro
Tamaño (largo)9.5 cm
EstiloPinzas de punta recta, angular, oblicua y puntiaguda

8. Set de pinzas de depilar Petite, de Tweezerman

Tú piensa en los viajes, vacaciones y rutas con encanto que quieras hacer este año, que nosotras nos encargamos de tu neceser ‘beauty’. Bueno, más que nosotras, Tweezerman ha pensado en una buena forma de que lleves tus pinzas de depilar para vello facial a buen recaudo en la maleta, el bolso o la bolsa del gimnasio, para que no termines perdiéndolas u olvidándolas en cualquier parte. Ha creado un set de dos pinzas con acabado en oro rosa que suponen las pequeñas versiones de sus pinzas más famosas.

Este juego incluye dos pinzas en acero inoxidable, una de punta oblicua y otra puntiaguda, limadas a mano y perfectamente alineadas. La primera te ayudará a dar forma a las cejas, mientras que la segunda es muy eficaz en caso de pelos encarnados. Además, incluye una funda a juego para mantener tus herramientas limpias y protegidas.

SET DE VIAJE

Tweezerman Set de pinzas Petite

Set de pinzas Petite

Pros

  • Incluye 2 pinzas y funda
  • Alta calidad y precisión
  • Alineadas para retirar el vello más fino
  • Fabricadas en acero inoxidable

Cons

  • Más caro que otros sets
MarcaTweezerman
MaterialAcero inoxidable
ColorOro rosa
Tamaño (largo)8 cm
EstiloPinza de punta oblicua y pinza puntiaguda

Tipos de pinzas de depilar para vello facial

Como has podido comprobar, no existe una única pinza para vello facial. Más allá de su composición, es la forma de su punta la clave para diferenciar unos modelos de otros y sus usos, tal y como nos adelantaba Rosa Roselló al comienzo de este artículo. Las pinzas de punta recta ofrecen un agarre firme y están bien para pelos largos, mientras que las pinzas de punta oblicua cuentan con un ángulo que nos permite retirar los pelos más rebeldes, incluso los de tamaño mediano y vello fino. Son perfectas para delinear cejas. En el caso de las pinzas de punta fina, son delgadas, afiladas y están recomendadas para pelos enquistados o difíciles de alcanzar. Las pinzas de punta cangrejo, por su parte, facilitan la visibilidad y son las idóneas para los pelos más cortos. Si buscas unas pinzas para labio superior o cejas, te funcionarán de maravilla.

Pero atenta a lo que se viene, porque más allá de los modelos clásicos, las pinzas para el vello facial parecen estar ante la misma revolución que vivieron los cepillos de pelo redondos con la aparición de los cepillos eléctricos. Y es que, “además de las clásicas, ahora encontramos opciones más especializadas que hacen la depilación más sencilla y precisa”, advierte Roselló. Por un lado, se refiere a las pinzas con luz LED “perfectas para zonas mal iluminadas o detalles precisos. La luz ayuda a detectar incluso los vellos más finos”. Por otro, las pinzas de lujo, “algunas tienen revestimiento de oro de 24 k, ideal para pieles sensibles o alérgicas a ciertos metales”, precisa. También están “las pinzas eléctricas, estas son menos comunes, pero su vibración ayuda a reducir la molestia al tirar del vello. Funcionan mejor en cejas y vellos faciales más gruesos; o pinzas multiuso, que vienen con puntas intercambiables, así puedes cambiar entre inclinada, puntiaguda o plana según lo necesites”, concluye. ¿Qué será lo próximo?

Cómo utilizar correctamente las pinzas de depilar para vello facial

Si no quieres terminar con pelos enquistados o vello que vuelve a ver la luz en tiempo récord porque no has conseguido eliminarlo de raíz, es imprescindible que sepas usar las pinzas de depilar correctamente. Además, te aseguramos que no todo reside en la técnica, sino incluso en la preparación previa. Y es que un aspecto fundamental si buscas una depilación precisa es comenzar por la limpieza facial. El rostro debe estar libre de maquillaje e impurezas y, para eso, nada mejor que echar un ojo a nuestras guías de limpiadores faciales efectivos y limpiadores faciales para el acné más recomendados. Después, exfolia suavemente para eliminar las células muertas y aplica una toalla tibia sobre la zona a depilar para abrir los poros. De este modo evitarás que los pelos se encarnen y te facilitará la depilación.

Asegúrate de tener una iluminación adecuada y que veas perfectamente el vello. A continuación, tensa suavemente la zona que quieras depilar para evitar pellizcos (y futuras heridas). Coge la pinza y agarra el pelo lo más cerca que puedas de la raíz, a continuación tira de él siempre en la dirección de su crecimiento, no hacia los lados, o solo lograrás romperlo. Una vez depilada la zona, aplica alguna loción calmante. El aloe vera, por ejemplo, funciona muy bien. Por último, desinfecta las pinzas para mantenerlas como el primer día. Lo más habitual es que puedas hacerlo con un paño y un poco de alcohol, pero cada marca te especificará qué es lo idóneo para limpiarlas. Ahora sí que ya eres una auténtica profesional en el universo de las pinzas de depilar para vello facial.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
 

Headshot of Ángela F. Del Río

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!