Cuando tienes la piel sensible, dar con un exfoliante que te siente bien parece misión imposible. El que no te irrita, hace que aparezcan granitos o incluso provoca rojeces. Lo que pasa entonces es que dejas de exfoliar la piel, y, aunque no hay que hacerlo demasiado a menudo para no dejarla desprotegida, es una acción necesaria.

Yo misma tomé esa decisión al ver que para mí era "peor el remedio que la enfermedad". Pero lo que pasaba era que estaba muy equivocada. Primero, por pensar que mi piel no necesitaba ser exfoliada y, segundo, por descartar los ácidos. Simplemente había que encontrar la forma y la concentración en la que usarlos.

Fue al comentar esto mismo con otra amiga editora de belleza cuando llegó a mis manos el exfoliante que se ha convertido en mi fetiche: el exfoliante líquido Skin Perfecting 2% BHA de Paula's Choice.

PAULA'S CHOICE Paula's Choice SKIN PERFECTING 2% BHA Exfoliante Liquido - Peeling Facial Combate los Puntos Negros, Poros Dilatados, Imperfecciones y Acne - con Ácido Salicílico - Piel Mixta a Grasa - 30 ml

Paula's Choice SKIN PERFECTING 2% BHA Exfoliante Liquido - Peeling Facial Combate los Puntos Negros, Poros Dilatados, Imperfecciones y Acne - con Ácido Salicílico - Piel Mixta a Grasa - 30 ml
Crédito: Amazon

Por qué el exfoliante líquido de Paula's Choice ha salvado mi piel

Estábamos en su cuarto de baño al volver una noche de fiesta. Ella nunca se salta el skincare por muy cansada que esté, es sagrado. Llegado el momento del tónico, me ofreció en su lugar un algodón empapado con el producto de Paula's Choice. Enseguida lo rechacé bajo el lema: "los exfoliantes no le sientan bien a mi piel, y mucho menos si llevan ácidos".

Como he avanzado con el nombre de este best-seller de Paula's Choice, contiene BHA, es decir, ácido salicílico en un 2%. Es el más usado entre las pieles con tendencia acnéica, ya que desobstruye los poros, equilibra la producción de sebo y, entonces, hace que aparezcan menos granos. Además, reduce la inflamación.

Por eso, yo pensaba que no era para mí y que no lo necesitaba. Pero, de nuevo, estaba en un error. El ácido BHA es básico en cualquier rutina de belleza, y es especialmente bueno para las pieles sensibles, porque calma la irritación y las rojeces a las que están expuestas continuamente.

Elimina suavemente las células muertas acumuladas en la superficie de la piel y en el interior de los poros.

Lo pude comprobar en mi propia piel con ese algodón empapado en exfoliante líquido que me tendió mi amiga. Al aplicarlo, noté frescor y que limpiaba los restos de suciedad que pudieran quedar sobre mi rostro después de desmaquillarme.

Pero también vi que mi piel estaba mucho más suave y luminosa. Eso, de manera instantánea.

Al usarlo a lo largo del tiempo, estimula la renovación celular, la textura de la piel mejora y reduce significativamente la aparición de esos granos pequeños e irritaciones que a veces aparecen en mi piel a pesar de no sufrir acné.

Es una de mis herramientas top para mantener mi rosácea bajo control: además de antiinflamatorio, es calmante.

Su fórmula contiene extracto de té verde, que aporta antioxidantes, y contiene también metilpropanodiol, que hidrata y mejora la absorción.

Cómo se aplica

Se puede aplicar con los dedos, pero la mejor forma de ponerlo sobre la piel es con un algodón a pequeños toques. No hace falta frotar. De hecho, si tienes la piel sensible, lo mejor es no hacerlo.

Además de en la piel del rostro y el cuello, también se puede aplicar en el contorno de ojos. Esta es una zona muy delicada, y muchas veces, justo por eso, se cuida poco, para evitar dañarla con productos que puedan no sentarle tan bien. Aunque yo sobre todo lo uso en mis zonas más grasas: frente, barbilla y nariz y sus lados.

Tampoco hace falta ni aclarar con agua ni esperar a que se seque para después usar tu sérum y crema tradicional.

Cuándo se usa

Esto dependerá de tu tipo de piel. Yo lo uso en noches alternas, después de hacer la doble limpieza.

Desde la marca recomiendan introducirlo en tu rutina de forma gradual. Primero, aplicarlo días alternos y, después, usarlo hasta dos veces al día.

Qué hay que tener en cuenta sobre este exfoliante

A pesar de que es un exfoliante súper delicado con las pieles sensibles, no deja de ser un producto con cierta fuerza para poder limpiar el rostro. Por eso, a veces me ha producido un poco de picor cuando empieza a actuar. Eso sí, sin llegar a irritar.

También hay que tener en cuenta que su olor puede parecer algo fuerte y que, al principio, cuando empiezas a usarlo más regularmente, pueden aparecer granitos. Pero sólo ocurre hasta que la piel se equilibra.

Headshot of María Muñiz

María Muñiz es experta en belleza. No hay tendencia en manicuras y pedicuras, truco de maquillaje o corte de pelo de moda que se le resista. Lo que más le gusta en el mundo es un pintalabios rojo que se pueda sumar a su colección de más de 100, además de probar lo nuevo en tratamientos para el pelo fino, aceites para labios, cremas de todo tipo, sérums y contornos de ojos posibles. Eso sin contar cada perfume que ve la luz. Si pueden ser perfumes florales y frescos, mejor.

Por eso, no puede vivir sin redes sociales, en las que bucea hasta que da con lo último que se lleva en cada espejo y neceser del mundo (hasta lo que pasa más desapercibido). Internet es su medio natural, se siente como pez en el agua después de una trayectoria de casi diez años en medios digitales, que comenzó cuando se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Desde entonces, María Muñiz ha pasado por cabeceras de moda y belleza como Harper’s Bazaar o Cosmopolitan como redactora de belleza. Ahora ha vuelto a ELLE, uno de los primeros medios donde pudo especializarse en la comunicación digital, para tomar las riendas de la sección de belleza, contarte todo lo que necesitas saber sobre novedades y tendencias y crearte alguna que otra necesidad.