- 12 cremas faciales para pieles atópicas muy sensibles
- 7 protectores solares con color de farmacia no comedogénicos que son aptos para piel sensible y grasa
- Las 20 mejores cremas solares de cara antiarrugas y antiedad
El ácido hialurónico en los labios es una moda que cada vez atrae a más mujeres. Y, como ocurre con cada tendencia de belleza, cuanto más la vemos, más ganas tenemos de probarla. Sin embargo, esta práctica puede llegar a tener sus riesgos si no se realiza de la manera adecuada y no se tienen en cuenta ciertos aspectos como alergias o el herpes facial.
Al ser un tratamiento que numerosas veces está influido por la presión estética que se genera en las redes sociales, son cada vez más las jóvenes que se animan a probarlo para lograr unos labios de mayor grosor y con la máxima hidratación. A lo que no se le presta tanta atención es a las posibles consecuencias que puede traer esta práctica, si no se toman ciertas medidas. "Antes de someterse a una inyección de ácido hialurónico, es fundamental tener en cuenta diversos aspectos para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento", advierte la doctora Quesada, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Precauciones antes de someterte a un tratamiento de labios con ácido hialurónico
Lo primero que se debe tener en cuenta antes de optar por el ácido hialurónico en los labios es la edad recomendada para hacerlo. Aunque se trate de un procedimiento que se puede emplear en menores de 25 años que deseen realizarse un relleno labial, la Dra. Quesada lo recomienda como una estrategia para "mantener la piel hidratada o prevenir arrugas y manchas de la edad a partir de los 25 - 30 años".
En cualquier caso, antes de llevar a cabo un proceso con ácido hialurónico es "crucial elegir una clínica acreditada y asegurarse de que se realice por un médico estético calificado y experimentado. Además, conviene verificar que se utilicen materiales de alta calidad y adecuados para el tratamiento", recomienda.
También hay que tener en cuenta la duración de sus efectos, que suele variar "según el tipo utilizado y las características individuales de cada paciente", explica Quesada. Aunque, en general, los resultados pueden durar "entre 6 y 12 meses". Asimismo, es importante "evitar la exposición al sol y no ingerir aspirinas ni medicamentos anticoagulantes durante los días previos al tratamiento para reducir la posibilidad de hematomas", añade la experta.
Además, este tratamiento viral para los labios no debe aplicarse en personas que presentan "alergias a cualquier componente del ácido hialurónico inyectable; una infección cutánea activa (herpes facial u oral o cualquier infección de la piel); embarazadas, o mujeres que están proceso de lactancia", advierte la Dra. Quesada.
Los mejores aceites y bálsamos labiales para un efecto WOW
A pesar de que el ácido hialurónico se ha convertido en el tratamiento de labios infalible para numerosas mujeres, existen productos de belleza capaces de conseguir un efecto similar de una forma mucho más fácil y económica, y con menos riesgos. Son bálsamos y aceites labiales que ofrecen mayor volumen, hidratación, y un efecto rellenador para un resultado espectacular.