Esta es una de esas historias de las que esperamos un final feliz. De las que ya tienen mucho de ese final feliz conseguido. Y en el que puedes participar. Todo comenzó cuando en 2017, la periodista Cristina Mitre, corredora de pro, comienza a apoyar a la Fundación Unoentrecienmil a través de Mujeres que corren, con el objetivo de conseguir financiación para un estudio pionero en el ámbito del cáncer infantil. Un proyecto esperanzador sobre los beneficios que el ejercicio físico tiene en el tratamiento de esa enfermedad, en el que participaron decenas de niños diagnosticados de cáncer.

Durante el ingreso, los niños realizaban entre 2 y 3 sesiones a la semana de entrenamiento aeróbico y de fuerza siguiendo las pautas de un instructor especializado y siempre, bajo la supervisión y autorización médica. Tras esto se analizaron los datos obtenidos en el estudio y se mostró que ese entrenamiento, además de ser seguro, disminuía el número de días de hospitalización de los niños de forma significativa y ayudaba a preservar la función cardíaca, es decir, tenía efecto cardioprotector.

Pues bien, tras el éxito del estudio, Mujeres que corren quiere dar un paso más y ahora, el objetivo es aún más ambicioso: construir una Unidad de Terapia de Ejercicio Físico en el Hospital La Paz de Madrid, donde los pacientes oncológicos de pediatría puedan trabajar en su curación también a través del ejercicio, en un espacio seguro y adaptado, mientras que al mismo tiempo el estudio continúa y la investigación contra el cáncer, avanza. Y hay algo importante que no hay que olvidar, además de la investigación, en todo esto: este espacio ayuda a humanizar el tiempo que los niños pasan ingresados en el hospital, sacándoles de su rutina.

Una unidad terapéutica pionera

Pues bien, a pesar de lo esperanzador y de los datos del estudio,”el 90% de los hospitales aún no incluye el ejercicio físico en sus protocolos de tratamiento”, tal y como nos cuenta Cristina Mitre.

Acercar el ejercicio físico a los hospitales como una terapia no farmacológica, para niños y adolescentes con cáncer, es el siguiente paso del proyecto. Y la La Paz es el Hospital piloto.

El objetivo de todo este proyecto ambicioso es que a finales de 2021, comiencen las obras y en 2022, esté lista. Y aquí es donde entras tú.

Puedes ayudar a desarrollar esta unidad contribuyendo, donando o comprando en la tienda de Mujeres que corren porque, TODO LO RECAUDADO va destinado a la Fundación Unoentreciemil, para la financiación de este y otros proyectos cuyo fin es encontrar la curación plena de la leucemia infantil.

mujeres que correnCOMPRAR
D.R.
Camiseta ’Mujeres que corren’ (24 €)

Así puedes ayudar

Entre en la web del reto Mujeres que corren 2021 y encontrarás la campaña en primer plano. Podrás donar a la campaña o comprar en la tienda cualquiera de sus camisetas o los famosos Cordones Dorados de la Victoria. Por si no lo sabes, el dorado es el color de apoyo al cáncer infantil. Lúcelos en tus zapatillas cuando salgas a correr con esperanza. ¡Súmate a la campaña!

Por cierto, a día de hoy, el Reto Mujeres que Corren contra el cáncer infantil ya ha recaudadado un 34% del presupuesto que se necesita para construir esta primera unidad hospitalaria de ejercicio físico y cáncer en España. Juntos, vamos a conseguirlo.

Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.