La belleza ecológica y sostenible da un paso mas y ahora, con esta nueva idea patentada por Sprout en su delineador de ojos, cuando termina la vida útil del eyeliner, se puede plantar. Y de ahí, nace su segunda vida: se convierte en una flor silvestre.
Todo ha sido obra de una empresa danesa sostenible, revolucionando y desafiando las normas de lo tradicional. Se llama Sprout Eyeliner y cuesta 12,95 € (está disponible en su web).
Y es un concepto de nueva belleza, que interesa: ya han vendido más de 30 millones de lápices de ojos plantables en 80 países. Y ahora, con su nueva apertura al mercado español como alternativa sostenible a este producto tradicional. pretenden seguir subiendo esas cifras.
Su desarrollo ha llevado años en Sprout pero cuando lo lograron, consiguieron su patente mundial para “herramientas de escritura que puedes plantar”. Cuando el lápiz se termina, una vez que se planta se convierte en hierbas, verduras, flores y hasta árboles.
La idea, por cierto, surgió de sus trabajadoras. En femenino. Porque la empresa Sprout World está formada por una plantilla con un 80% de mujeres. Durante un taller creativo, surgió la idea y rápidamente, tomó forma y se convirtió en algo tangible.
No es lo único plantable que tienen en sus filas. Ya está en desarrollo el delineador de cejas plantable. Pero tendremos que esperar a verano para tenerlo.
Cada año se producen entre 10 y 12 millones de lápices de ojos. Ahora bien, que tu próximo delineador sea plantable puede ser una buena decisión consciente, responsable y sostenible en tu 2021. Y con buena cara, por supuesto.
Cómo plantarlo
Cuando quede poca cantidad del lápiz, plántalo en una maceta con la cápsula ligeramente cubierta de tierra. Añade agua y luz solar y verás, en un proceso de entre 7 y 12 días, como el delineador germina y se convierte en un bonito brote de flores silvestres.
Precios: 12,95 €/unidad | 20 €/ Pack de 2
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.