Por sus marcas, por sus objetos de deseo, por la experiencia que supone ir a sus tiendas… queremos volver a pisar Sephora pronto. Y no somos una, ni dos. Son muchas las que han preguntado sobre la reapertura de las tiendas y cómo se hará, para poder estar seguras de volver a ir de compras. Pues bien, han respondido a todas las preguntas y esto es todo lo que tienes que saber sobre cómo y cuándo se hará efectivo.
¿Cuándo reabrirán?
Siempre siguiendo las indicaciones por parte del Ministerio de Sanidad, no todas podrán hacerlo al mismo tiempo. Lo que sí sabemos es que muchas de ellas ultiman detalles para reabrir el 14 de mayo.
¿Se mantendrán los horarios habituales?
El horario de los puntos de venta, por lo que sabemos hasta el momento, seguirá siendo el actual: de 10 a 20.30h, incluidos festivos y domingos.
¿Cómo volverán los trabajadores de Sephora a trabajar?
Siguiendo las indicaciones del Gobierno y para mantener la salud y seguridad de todos los equipos, Sephora identificará a los que puedan reincorporarse en función de si están considerados sensibles al COVID-19 (como embarazadas, mayores de 60 años, etc.). En las tiendas que no se pueda abrir por la fase de la comunidad en la que se encuentren, el equipo no podrá incorporarse a trabajar de momento. Y si finalmente hicieran un cambio en los horarios, se adaptarían los turnos del personal.
¿Irán protegidos?
Toda la plantilla hará uso de mascarilla y guantes por su seguridad y por la de los clientes. Y siguiendo con la seguridad, se retira la posibilidad de poder probar maquillaje, aunque sí te seguirán enseñando a usar los productos.
¿Cómo se protegerá a los trabajadores en la “postcuarentena”?
Se trabaja en formación a la plantilla a la hora de las nuevas formas de vender: mediante la política del no contacto, el fin de los testers… Y si tienen algún síntoma, no irán a trabajar.
¿Qué cambiará en las tiendas para asegurar la higiene?
Para empezar, las limpiezas diarias se reforzarán con desinfección de tocadores, cajas, puertas, ascensores, ipads… y no sólo al final del día, sino en cada cambio de turno. Además de la protección de los empleados con guantes y mascarillas, se ubicará gel hidroalcohólico en distintos puntos de las tiendas y se sugerirá a los clientes su uso a la entrada.
¿Se suspenderán los servicios de las tiendas?
Todas las clases y servicios que tenían, se suspenden por el momento aunque el servicio de Click&Collect se mantiene y se ampliará con puntos de recogida en la entrada de las tiendas y posibilidad de hacer pedidos por teléfono.
¿Qué pasará con los testers?
Es la norma general que cambiará el mundo de las tiendas de belleza: el fin de los testers. En Sephora, se hará siguiendo las siguientes normas: no dando probadores de perfumes, ni tratamiendo de libre acceso al cliente, no se entregarán muestras personalizadas, no se quitará el celofán de los testers de maquillaje para probarlos ni hacer looks en facecharts, los probadores de las góndolas de maquillaje estarán cubiertos con film transparente que deberá ser limpiado cada 2 horas y los probadores de tratamientos y perfumes se guardarán hasta nuevo aviso.
¿Y sobre las medidas de seguridad?
Además de todo lo comentado, las cajas estarán protegidas con plexiglás y el método de pago será preferentemente con tarjeta.
¿Se controlará la distancia de seguridad dentro de la tienda?
Sí: 2 m entre personas, con pegatinas en el suelo en la zona de cajas y con orden de no hacer cola delante de la tienda además de que los descansos del personal, se harán en solitario.
¿Se limitará el número de gente en la tienda?
Sí, siguiendo las normas gubernamentales: durante la fase 1, 30% de aforo; a partir de la fase 3, al 50%.
¿Cómo se harán los envíos?
Las medidas de seguridad e higiene adoptadas también se han tenido en cuenta en los almacenes. Y debido a la reducción del personal, los tiempos de entrega serán más largos y la gestión de los pedidos puede retrasarse.
¿Cómo funciona el servicio Click&Collect?
La recogida de pedidos se reforzará con el pedido por teléfono y la recogida en la entrada de las tiendas.
¿Será obligatorio el uso de guantes y mascarillas en las tiendas por parte de los clientes?
Siguiendo las directrices del Gobierno, por ahora, se recomienda, sin obligar directamente a ello.
Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía. Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor). Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.