Aunque TikTok nos haga creer que el trend #TiredEyes es lo más, lo cierto es que las ojeras de color morado no favorecen a nadie. Sin embargo, acabar con ellas sin echar mano de capas y capas de corrector parece misión imposible. Hielo, rodajas de pepino... Si tú también has probado todos los remedios habidos y por haber y ninguno te funciona, prepárate para hacernos la ola, porque hemos encontrado una crema iluminadora para el contorno de ojos que SÍ funciona. Es de Garnier, y tras su aplicación, conseguirás un increíble aspecto "más horas de sueño".
Adiós a las ojeras moradas
La crema iluminadora para el contorno de ojos de Garnier confirma que nuestras súplicas beauty han sido escuchadas. Su fórmula –vegana y aprobada por Cruelty Free International– contiene un 4% de Vitamina C, Niacinamida, Cafeína y Polvo de Banana, para reducir visiblemente los signos de fatiga e iluminar la mirada de forma natural.
Otra cosa que nos chifla de esta crema es que su fórmula tiene pigmentos amarillos que neutralizan el color morado de las ojeras.
Reduce 6 signos de fatiga
Pero si todos estos resultados te parecen alucinantes, nos complace decirte que todavía hay más, y además, han sido clínicamente probados. Y es que tras su uso, se reducen los 6 signos de fatiga.
- Ojeras
- Líneas finas
- Tono apagado
- Falta de firmeza
- Falta de suavidad
- Apariencia general de la piel
Suponemos que, llegados a este punto, ya habrás salido rauda y veloz a comprar tu crema iluminadora para el contorno de ojos, y estamos 100% seguras de que, en cuanto la pruebes, se convertirá en un must de tu rutina beauty diaria (nosotras la llevamos en el bolso a todas partes).
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).