Victoria Lozada
Victoria Lozada es experta en nutrición inclusiva, conducta alimentaria y salud para todas las tallas. En sus redes sociales, con más de 300mil seguidores, la puedes encontrar hablando sobre cómo las mujeres vivimos a dieta, violencia estética, complejo de belleza y nutrición fuera de cultura de dieta.
Le apasiona escribir, por eso tiene 4 libros. El último se llama "Come sin hacer dieta", que abarca varias de sus pasiones: la nutrición y salud integrativas, la divulgación, y la liberación corporal de las mujeres.
Tiene un podcast que se llama "Esto es nutrición" donde habla de trastornos alimentarios, dietas de moda, estilo de vida saludable con ciencia, y donde además, derriba muchos mitos de la nutrición.
Victoria estudió Nutrición y Dietética en la Universidad Central de Venezuela, y tiene un máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Universidad Europea de Madrid. Ha trabajado en clínicas de nutrición, hospitales, farmacias, y desde hace algunos años se dedica exclusivamente a la educación y divulgación, creando cursos, programas y sus libros.

Los mitos más extendidos sobre alimentación desmentidos por una nutricionista
La nutrición ha sido uno de los temas más plagados de mitos, modas y promesas mágicas.

Cómo hablarte a ti misma para dejar de obsesionarte con la comida y mejorar tu autoestima
Es importante tener un diálogo interno amable y sensible que se traduzca en tratarte bien a ti misma y hacerte más fuerte.

Qué tener en cuenta a la hora de hacer la dieta cetogénica: pros y contras de apuntarse a la moda de la dieta keto
Te ayuda a perder peso y a controlar el azúcar en sangre, pero también es difícil de mantener a largo plazo y puede ocasionar carencias nutricionales. Además, tiene efectos secundarios.

Qué es y cómo identificar y evitar la cultura de la dieta en tu vida diaria
Ciertos comentarios que hacen saltar las alarmas, los productos milagros o la obsesión por la comida real son líneas rojas en este tema.

El poder de decir "no": cómo marcar límites te ayuda a mejorar tu autocuidado
En una sociedad que nos empuja a complacer a los demás, a rendir al máximo y a estar disponibles 24/7, poner límites se ha vuelto un acto revolucionario.

Cómo dejar de sentir vergüenza por tu propio cuerpo
Hablarte con cariño y aceptar que el cuerpo cambia son dos de los pilares fundamentales.

Cómo comer sin culpa: estrategias de una nutricionista
Practicar la alimentación consciente o incluir todo tipo de alimentos en tu dieta son acciones básicas para disfrutar de la comida y aprovechar sus beneficios.

Cómo dejar de contar calorías y empezar a disfrutar la comida
Si has contado las calorías de cada trozo de lechuga que tiene tu ensalada, y estás cansada de eso, esto es para ti.

La verdad sobre los suplementos para perder peso
Esos frascos llenos de promesas pueden parecer la solución a todos tus problemas, pero la realidad es que son más peligrosos que un domingo de resaca. ¿Por qué? Quédate aquí que esta nutricionista te lo quiere contar todo.

Qué es la alimentación intuitiva: desmontamos los mitos en torno a la tendencia que te ayuda a perder peso sin hacer dieta
Escuchar a tu cuerpo, comer lo que quieres y lo que te sienta bien es la clave para tener una buena relación con la comida y con tu cuerpo.

Autocuidado en redes: ¿realmente importa a quién seguimos?
Las redes sociales son nuestro pan de cada día, pero afectan y mucho a nuestra felicidad y bienestar.

Cómo mejorar tu relación con la comida: trucos fáciles para poner en práctica día a día
Preguntarte para qué o dejar de ver los alimentos como buenos o malos son sólo algunas de las cosas que puedes hacer para cambiar la forma en la que comes y vives la alimentación.

¿La alimentación intuitiva es comer galletas todo el día?
Las personas que piensan que comer de forma intuitiva es entregarse a las galletas todo el día es porque no se han informado correctamente en lo que implica este enfoque. Nuestra jefa de nutrición, Victoria Lozada, nos lo explica.

Cómo mantener una relación sana con el ejercicio físico
Mantener una relación sana y de verdadero bienestar con el movimiento, es de los pasos más difíciles que he visto atravesar en las personas que acompaño, por nuestra nutricionista Victoria Lozada.

Consejos para cuando te sientas gorda
Te apuesto a que has escuchado a alguna amiga decir “ay tía, qué gorda me siento”, o quizá esa amiga has sido tú.

Cómo evitar el miedo a engordar
Dejar de comer postre, no salir con tu familia y amigas a cenar porque “engorda”, ignorar tu cuerpo, vivir con ansiedad porque no te permites ni una galleta, y sentir que el mundo se acaba si en la báscula suben los números es un proceso estresante, y agotador.

Cómo recuperar confianza en tu cuerpo
Pasar de contar hasta las calorías del café y estar 2 horas metida en un gimnasio para compensar, a confiar en comer cuando tienes hambre, y descansar cuando tu cuerpo te lo pide parece un salto cuántico, o 2 vidas diferentes.

5 pasos para sanar tu relación con tu cuerpo y comida
Vivir con redes sociales que te dan trucos para restringir, publicidades de cirugía y batidos para adelgazar hasta en el metro, no ayuda mucho a mantener una relación armoniosa con tu cuerpo, y tus alimentos.

El autocuidado, mucho más que mascarillas
El “self care” y sus rituales se han convertido en uno de los temas más explorados (¿explotados?) en redes sociales, y es, por fin, una moda que me fascina.

Cómo sobrevivir a la fiebre del Ozempic para adelgazar
En los últimos meses, varias amigas y pacientes me han pedido opinión sobre el uso de Ozempic. Seguro tu también has oído hablar de este nuevo medicamento porque desde famosos de Hollywood, influencers y hasta Elon Musk han promocionado y respaldado este producto.

Cómo estar a dieta afecta a mi metabolismo
¿Cuántas veces hemos caído en la trampa de las dietas? Yo digo infinitas, y sí, me incluyo en este grupo. Nos lo cuenta nuestra jefa de nutrición, Victoria Lozada.

Por qué opinar sobre los cuerpos ajenos y las tallas es peligroso y no deberías hacerlo
Si te han saludado alguna vez con un “pero, qué delgada estás”, o “hija mía cómo has engordado”, sabrás de que va esto; y si has sido tú quien ha hecho esos comentarios, por favor lee hasta el final.

Cómo llegar a amar nuestro cuerpo según una experta dietista
Parece una utopía, ¿no? Pues ya te digo como dietista nutricionista especializada en aceptación y liberación corporal, que no es imposible, pero tampoco es necesario para tener salud y bienestar. Nos lo cuenta nuestra jefa de nutrición, Victoria Lozada.

¿Se puede practicar amor propio y hacer dieta?
Las redes están llenas de mensajes preciosos de amor propio y body positivity; seguidos de otros no tan amables que te invitan a modificar tu cuerpo, restringir y hacer la dieta de moda. Nuestra jefa de nutrición, Victoria Lozada, responde.